LOS HOGARES CONSUMIERON MENOS CARNE Y FRUTA EN 1999, MIENTRAS QUE AUMENTARON LAS COMPRAS DE PESCADO Y HORTALIZASLos hogares españoles consumieron en 1999 meos carnes y frutas que en 1998, mientras que las compras de pescado y hortalizas ganaron peso en la cesta de la compra, según el tradicional "Panel de Consumo Alimentario", que recoge el consumo pormenorizado tanto en el ámbito doméstico como en la hostelería, presentado hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LAS COMPRAS NAVIDEÑAS AUMENTAN UN 33% EL GASTO FAMILIARCada español gastará en la cesta de la compra más de 16.800 pesetas en diciembre, como consecuencia de las Navidades, frente a 12.700 en los once meses restantes, lo que supone un incremento del 33%
LOS CLIENTES DE SUPERMERCADOS PODRAN REALIZAR "COMPRAS SOLIDARIAS"La asociación IUVE ha organizado la campaña "Un kilo de ayuda", por la que se recaudarán fondos para paliar las necesidades más inmediatas de más de 10.000 familias de las zonas más castigadas y marginadas de España y Latinoamérica, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
UNA FAMILIA MEDIA PUEDE AHORRAR HSTA 283.000 PESETAS AL AÑO SEGUN DONDE REALICE SU COMPRAUna familia media española (cuatro miembros), que gasta anualmente una media de 886.000 pesetas en alimentación e higiene, puede ahorrarse hasta 283.000 pesetas al año (el 38por ciento) en función del establecimiento en el que realice su compra, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentada hoy
UNA FAMILIA PUEDE AHORRAR HASTA 385.000 PESETAS AL AÑO SEGUN DONDE REALICE SU COMPRAUna familia media española de cuatro miembros, que viene a gastar anualmente unas 770.000 pesetas en alimentación e higiene, puede ahorrarse hasta 385.000 pesetas al año dependiendo del establecimiento en el que realice su compra, según un estudio presentado hoy por la organización de consumidores OCU
LOS PRECIOS EN LOS SUPERMERCADOS VARIAN HASTA EN UN 70% DE UNOS ESTABLECIMIENTOS A OTROS, SEGUN LA OCULos precios de los productos básicos que se venden en los supermercados españoles varían hasta en un 70 por ciento de unos establecimientos a otros, según se desprende de un estudio de la Organización de Conumidores y Usuarios (OCU) presentado hoy en Barcelona. El informe revela que la elección adecuada del establecimiento puede suponer un ahorro de hasta 380.000 pesetas anuales
REBAJAS DE VERANO EN LOS HOTELES DE LUJO DE MADRIDLos hoteles de lujo de Madrid han entrado en una "guerra de ofertas" para los meses de julio y agosto, considerados de baja actividad para la capital, con la venta de "paquetes" que abundan en la fuerte competencia de precios e introducen nuevos elementos atractivos para visitar la ciudad
EL PRESIDENTE DEL INE ANUNCIA QUE EL NUEVO IPC SE APLICARA EN ENERO DE 1993El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, anunció hoy en el Congreso de los Dipuados que el nuevo IPC comenzará a aplicarse en enero de 1993, al tiempo que aseguró que "será un IPC más adaptado a la realidad, independientemente de que sea más o menos inflacionista, que es una cuestión política"
LA MISMA CESTA DE LA COMPRA PUEDE COSTAR HASTA UN 56% MAS SEGUN EL SUPERMERCADO QUE SE ELIJAComprar una misma cesta de productos de limpieza e higiene, carnes, frutas y verduras puede costar hasta un 56 por ciento más dependiendo de la tiendao supermercado que se elija, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para el que han sido visitados un total de 197 establecimientos de 15 ciudades españolas