Presidencia UE. PSOE, PP, CiU y PNV defienden su programa conjunto para el semestreEl Partido Socialista, el Popular, CiU y el PNV defendieron hoy en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que han suscrito conjuntamente sobre las prioridades y objetivos de la Presidencia española de la UE. IU-ICV-ERC anunció su voto en contra y el BNG su abstención
Presidencia UE. España quiere impulsar una estrategia comunitaria de agua para el MediterráneoLa Presidencia española de la UE promoverá el desarrollo de una estrategia comunitaria sobre agua que favorezca una planificación adaptada a las peculiaridades del arco Mediterráneo, según afirmó hoy en el Congreso la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa
La economía social representa el 7% del tejido empresarial españolLa Economía Social representa entre el 6% y 7% del conjunto de las empresas españolas, lo que supone un 6% del empleo asalariado total, según se refleja en el libro “Las cuentas de la Economía Social. Magnitudes y financiación del tercer sector en España, 2005”, presentado hoy en Madrid
Galicia. Guillerme Vázquez apuesta por la intervención del Estado en la toma de decisiones políticas y la supresión del modelo neoliberalEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, aseguró hoy en Vigo que la crisis económica está basada en un modelo económico neoliberal que en las últimas tres décadas, pero especialmente en los últimos quince años, apostó por la desregulación de los movimientos de capitales, flexibilidad en la contratación laboral en detrimento de la estabilidad del empleo, deslocalización productiva, liberalización de sectores esenciales, reducción del gasto público y una reforma fiscal que ha beneficiado a las grandes fortunas
CASTILLA Y LEÓN. HERRERA ACUSA AL GOBIERNO DE BLINDAR EL CUPO VASCO PARA "CAPTAR SEIS VOTOS"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se quejó hoy de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no haya consultado a las autonomías limítrofes del País Vasco a la hora de blindar el concierto económico en lo que calificó de un “desprecio” con el objetivo de “captar seis votos”, los del PNV, para los Presupuestos Generales de 2010
PRESUPUESTOS. CASTILLA Y LEÓN RECHAZA EL BLINDAJE DEL CUPO VASCOLa consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, criticó hoy el posible blindaje del cupo vasco, como propone el PNV para apoyar los presupuestos estatales presentados por el Gobierno de Zapatero, ya que a su juicio supondrá una indefensión jurídica y un agravio a las empresas de la región radicadas en las zonas limítrofes, que tienen que competir con la reducción del Impuesto de Sociedades de las diputaciones forales
FINANCIACIÓN CCAA. ZAPATERO REITERA A BALEARES QUE SERÁ LA COMUNIDAD QUE TENGA UNA "MAYOR MEJORÍA"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que Baleares será la comunidad que "va a tener una mejoría mayor" con el nuevo sistema de financiación autonómica y, dijo, "con elllo cumplimos nuestro compromiso de reinvertir una situación profundamente injusta y situar a Baleares en el entorno de la media"
CASTILLA Y LEÓN. HERRERA RECHAZA LA SUBIDA DE IMPUESTOS A LAS FAMILIASEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, abogó hoy por movilizar el ahorro disponible para reactivar el consumo ante su debilidad por la crisis económica y rechazó, por el contrario, las subidas de impuestos que baraja el Gobierno central para las familias porque cree que van a “penalizar” la orientación del ahorro
EL PSM EXIGE A AGUIRRE QUE PONGA EN MARCHA UNA COMISIÓN PARA RESOLVER EL ERE DE IVECOEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que ponga en marcha unacomisión tripartita entre Gobierno regional, la dirección y representantes de los trabajadores de Iveco para trabajar por el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta factoría que se enfrenta a un ERE que afectaría directamente a 2.000 trabajadores y a más de 5.000 indirectamente
CEOE SE OPONE AL CIERRE DE GAROÑACEOE expresó hoy su firme apoyo a la continuidad en el funcionamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Buegos), siempre y cuando resulte positivo el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la seguridad del reactor