El Parlamento Europeo exige reducir el desperdicio de alimentos en la UELa Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles un informe que exige medidas urgentes para reducir a la mitad los residuos de alimentos en 2025 y para mejorar el acceso de los más necesitados a la comida
Cruz Roja denuncia que el hambre mata a tres millones de niños cada añoCruz Roja denunció este jueves que el hambre mata a tres millones de niños cada año. Ésta es una de las conclusiones del Informe Mundial sobre Desastres 2011, que presentó el coordinador general de esta ONG, Antoni Bruel i Carreras
Un tercio de la comida para consumo humano se pierde o desperdicia cada añoCerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (alrededor de 1.300 millones de toneladas) se pierden o se desperdician, según el informe "Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dado a conocer este miércoles
Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compranCada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos
Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compranCada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos
Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compranCada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos
VALENCIANA. UN GRUPO DE VOLUNTARIOS LIMPIARÁ UNA CALA ALICANTINA DE ALGAS TÓXICASMiembros de la asociación alicantina Grupo de Investigaciones Subacuáticas y Escafandristas Deportivos (GISED) realizarán, el próximo 12 de julio, una inmersión en la cala de Racó Conill, en la localidad de Villajoyosa (Alicante), para limpiarla de un alga tóxica conocida como "caulerpa"
LA "SOCIEDAD DE MARTE" PIDE LA COLONIZACION HUMANA DEL PLANETA ROJOLa "Mars Society", fundada en el estado norteamericano de olorado (EEUU) en 1988, promueve una activa campaña, que incluye la recogida de firmas a través de su página web, para pedir la colonización humana del Planeta Rojo, que ha vuelto a ocupar las primeras páginas de los periódicos de todo el mundo con las imágenes enviadas desde su superficie por la sonda de la NASA "Spirit"
EL GOBIERNO NAVARRO DA CONSEJOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLEEl Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, propone que cada ciudadano de la región contribuya,dentro de sus posibilidades, al desarrollo sostenible de la comunidad, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado
EL AYUNTAMIENTO AMPLIA A DOS BARRIOS DE FUENCARRAL EL PROYECTO DE SEPARACION EN ORIGEN DE BASURAS DOMESTICASEl Ayuntamiento de Madrid ha decidido ampliar a dos zonas más de Fuencarral, Redondela y la Plaza de Tuy, elproyecto de separación en origen de los residuos domésticas por parte de los vecinos, tras la buena acogida que tuvo la campaña iniciada en noviembre de 1991 en la Ciudad de los Periodistas, donde un 84 por ciento de las familias están colaborando positivamente