Iberdrola pondrá en marcha 1.500 MW eólicos en RumaníaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se reunió este miércoles en Bucarest con el ministro de Economía de Rumanía, Ion Ariton, para exponerle los principales proyectos de la compañía en el país, centrados en las energías eólica y nuclear
La demanda eléctrica de España aumentará hata un 2% en 2010El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, augura un crecimiento global de la demanda eléctrica en 2010 que podría llegar hasta el 2% en comparación con el ejercicio precedente
AmpliaciónRecibo luz. Gobierno y PP acuerdan suspender la subida de la luz para trabajar en un Pacto de EstadoEl Gobierno y el PP anunciaron este jueves la suspensión de la subida de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de julio. Buscan así darse un tiempo para revisar los costes de todo el sistema energético y trabajar en un Pacto de Estado en materia de energía que suponga una reforma estructural del actual modelo
Industria quiere una regulación que dé “señales claras” a las renovables, para garantizar la competitividad del sistema eléctricoEl director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, destacó este martes la importancia de lograr un equilibrio adecuado entre la seguridad de suministro y la sostenibilidad, por un lado, y la competitividad de la economía, por otro. En este sentido, y al hilo de la revisión de las primas a las energías renovables que prepara actualmente el Gobierno, Hernández defendió la necesidad de que “nuestras señales de regulación” sean claras, para que “energía e industria vayan de la mano”
Unesa calcula que habrá que subir el recibo de la luz hasta un 9% en julio, si se mantiene la actual estructura de costesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que si se mantiene la actual estructura de costes del recibo eléctrico, la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que afecta a cerca de 25 millones de consumidores domésticos y pymes, debería incrementarse el próximo 1 de julio entre un 8% y un 9%
La demanda de energía eléctrica creció un 4,9% en mayoLa demanda de energía eléctrica en la Península ascendió a 20.445 gigavatios hora (GWh) en el mes de mayo, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes del 2009. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 3,2%, según informó este lunes Red Eléctrica de España
REE revisa al alza su previsión de crecimiento de la demanda para 2010, hasta el 1,5%La demanda eléctrica en 2010 aumentará cerca de un 1,5% con respecto al año anterior, en gran parte debido a la evolución al alza del consumo industrial. Esta previsión representa una revisión al alza frente al 0% que el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), auguraba para este año. Además, el citado porcentaje podría volver a revisarse al alza este año
El Gobierno también rebaja el sueldo de los miembros de la Comisión Nacional de la EnergíaLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, María Teresa Costa, afirmó este miércoles, en el Foro de la Nueva Energía, que el Gobierno ha decidido aplicar una reducción en el sueldo de quienes forman este organismo regulador, en línea con las medidas aprobadas para los miembros del Ejecutivo
La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzoLa demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica
La Presidencia española apuesta por la cooperación en energías renovables para impulsar la economía del MediterráneoLa Presidencia española de la UE celebra hoy y mañana, miércoles, en Valencia la Conferencia sobre el Plan Solar del Mediterráneo, una cita que ha reunido a responsables energéticos de la UE, de los países ribereños del Mediterráneo e instituciones del ámbito energético y de la cooperación para el desarrollo económico, con el objetivo de reflexionar y debatir sobre los retos y oportunidades que representa la implantación del Plan Solar del Mediterráneo (PSM)
La Presidencia española de la UE anima a los estados miembros a definir sus planes en energías renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, señaló hoy que la Presidencia española de la UE quiere propiciar un debate sobre el balance de energía renovable de la UE en el horizonte 2020, los desarrollos tecnológicos que es preciso impulsar para alcanzar los objetivos marcados, las oportunidades industriales que abre la apuesta de las renovables, las barreras a su desarrollo y sus necesidades de inversión
Cataluña. El suministro eléctrico en Girona "no cuenta con los mismos estándares de calidad que el resto de España"El suministro eléctrico en la provincia de Girona "no cuenta con los mismos estándares de calidad que el resto de España", según señala Red Eléctrica (REE) en un informe dedicado al "Suministro eléctrico en el nordeste de Cataluña" y publicado en marzo de 2010, el mismo mes en que el suministro en esta región permaneció cortado durante cerca de una semana, como consecuencia del temporal de nieve
Sebastián admite un “problema puntual” de planificación eléctrica en GironaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, admitió hoy en el Congreso que en Girona existe un “problema puntual” con la red de alta tensión derivado por las dificultades para poder culminar la conexión de alta tensión con Francia