Búsqueda

  • La OMS se propone reducir la malaria en un 40% en 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles una estrategia global contra la malaria para el periodo 2016-2030, que incluye entre sus objetivos la reducción de la carga de esta enfermedad en un 40% para 2020 y en al menos un 90% para 2030, así como eliminarla en al menos 35 países en 2030 Noticia pública
  • Manos Unidas alerta de que casi 200 millones de personas tienen malaria La organización católica Manos Unidas alerta de que, según los últimos datos disponibles, los casos de malaria ascienden a 198 millones y que, a nivel mundial, se producen 584.000 muertes. Aunque la enfermedad afecta especialmente a África, esta ong también trabaja en zonas de la India con gran afectación del paludismo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril Noticia pública
  • Cada minuto muere un niño por malaria A pesar de ser una enfermedad curable, cada minuto muere un niño en el mundo por malaria. Es más, la mitad de la población mundial (unos 3.300 millones de personas) corre el riesgo de contraerla. Además, el 80% de los casos se dan en África, aunque en España el número de diagnósticos importados es el doble que hace 15 años: en 2012 se siagnosticaron 558 casos Noticia pública
  • La OMS alerta del “inminente colapso” sanitario en Yemen por el conflicto entre árabes y hutíes La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes de un “inminente colapso” de los servicios de salud en Yemen, afectado desde hace varias semanas por un conflicto violento entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes Noticia pública
  • Save the Children alerta de que 28 países son altamente vulnerables a una epidemia como la del ébola Un total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes Noticia pública
  • Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébola Un total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes Noticia pública
  • La Fundación Recover pone en marcha una campaña para crear un banco de sangre en en Camerún La Fundación Recover, Hospitales para África ha puesto en marcha la campaña ‘Toledo dona sangre también en África’ con la colaboración del Complejo Hospitalario de Toledo y el Centro Regional de Transfusiones, con el objetivo de crear un banco de sangre en el Hospital de Djunang, en Camerún Noticia pública
  • Las inundaciones en Mozambique y Malawi se cobran la vida de 200 personas Las inundaciones que se han producido en el sur de África, principalmente en Mozambique y Malawi, se han cobrado ya la vida de 200 personas mientras que otras 153 están desaparecidas Noticia pública
  • 300.000 afectados por las inundaciones en Mozambique y Malawi Ayuda en Acción informó este jueves de que las fuertes lluvias que afectan al sur de África desde finales de diciembre han dejado unos 300.000 afectados por las inundaciones en Malawi y Mozambique, si bien se prevé un aumento de esta cifra debido a que las previsiones meteorológicas pronostican lluvia para los próximos días e incluso semanas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • Ébola. Médicos Sin Fronteras distribuye un millón y medio de medicamentos contra la malaria en Sierra Leona Médicos Sin Fronteras (MSF) ha distribuido un millón y medio de medicamentos en Sierra Leona para reducir los casos febriles que requieran pruebas de ébola y luchar contra la malaria, en el marco de la respuesta a la epidemia de ébola en el país africano Noticia pública
  • Arranca una campaña apoyada por Unicef para distribuir medicamentos contra la malaria en Sierra Leona Este jueves comienza una campaña apoyada por Unicef para distribuir medicamentos contra la malaria a 2,4 millones de personas en Sierra Leona, con el objetivo de reducir el impacto de esta enfermedad en la población Noticia pública
  • La presidenta de DIA destaca la labor de la fundaciones para la promoción del emprendimiento con un fin social La presidenta de DIA y creadora de Ideas4all, Ana María Llopis, destacó este jueves, durante su intervención en la V Conferencia Nacional de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la labor que realizan las fundaciones a la hora de fomentar el emprendimiento de carácter social Noticia pública
  • RSC. GSK lidera el índice 'Access to Medicines' en 2014 GSK lidera por cuarta vez consecutiva el Índice ATM (Access to Medicines-Acceso a los medicamentos), que mide los esfuerzos de las 20 primeras compañías farmacéuticas por mejorar el acceso a los medicamentos y la atención sanitaria en los países en desarrollo Noticia pública
  • Ébola. La Fundación Mario Losantos del Campo dona 100.000 euros a Médicos Sin Fronteras para la lucha contra el virus La Fundación Mario Losantos del Campo (FMLC) ha realizado una donación de 100.000 euros a Médicos Sin Fronteras (MSF) en respuesta al llamamiento de ayuda efectuado por la ONG para luchar contra el virus del ébola en África Occidental Noticia pública
  • Cada 20 segundos muere un niño por beber agua no potable, según Oxfam Intermón El agua no potable mata más niños que la guerra, la malaria, el sida y los accidentes de tráfico juntos, ya que cada año mueren más de 1,5 millones de niños menores de cinco años por el consumo de agua sucia y las enfermedades relacionadas con ésta, como la diarrea, la malaria o afecciones respiratorias, o, lo que es lo mismo, cada 20 segundos fallece un niño por esta causa Noticia pública
  • RSC. Novartis y Malaria No More cumplen su objetivo de entrega de tratamientos contra la enfermedad en Zambia Novartis ha anunciado este miércoles que a través de Power of One se han logrado los fondos suficientes para entregar tres millones de tratamientos antimaláricos para los niños en Zambia Noticia pública
  • La neumonía mata anualmente a 940.000 niños menores de cinco años, la gran mayoría pobres Alrededor de 940.000 niños menores de cinco años mueren anualmente por neumonía, lo que representa un 15% de las muertes infantiles, según destacó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Coca Cola emprende una campaña de concienciación por el VIH La compañía Coca Cola se une a la asociación RED para emprender una campaña de concienciación con el objetivo de ayudar a erradicar la transmisión del VIH de madre a hijo, para la que contarán con cantantes de todo el mundo Noticia pública
  • Ébola. MSF exige al Gobierno mayor compromiso con los países afectados Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió hoy al Gobierno español mayor compromiso con los países africanos afectados por la epidemia de ébola, ya que considera que la respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy está siendo "muy lenta" e insuficiente económicamente Noticia pública
  • Ébola. La OMS reconoce que el problema del ébola es "una emergencia de primer orden" que hay que solucionar ya Liliana Marcos, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este lunes que el problema del ébola "es una emergencia de primer orden que necesita de una gran atención por parte de los donantes" y que pone de manifiesto también la necesidad de fortalecer los sistemas de salud en áfrica Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes Noticia pública
  • Ébola. Nuevo caso sospechoso en Barcelona El portavoz de la Comisión de Seguimiento del Ébola, Pedro Simón, informó este lunes que hay un nuevo caso sospechoso de infección por ébola en Barcelona y que se encuentra ya en investigación Noticia pública