EL CONGRESO PIDE MEDIDAS URGENES PARA PALIAR LOS DAÑOS CAUSADOS EN CATALUÑA POR LAS ULTIMAS LLUVIAS TORRENCIALESEl Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley para que el Gobierno apruebe una serie de medidas urgentes encaminadas a paliar los daños causados en Cataluña por las lluvias torrenciales del pasado día 10. Entre ellas, la Cámara pide una investigación "exhausiva" para esclarecer las causas del derrumbamiento del puente de la Nacional II a su paso por Esparraguera
LAS ETT APRUEBAN UN CODIGO ETICOLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), que agrupa a la mayoría de empresas de este sector en España, presenta hoy un código ético para el funcionamiento de est tipo de compañías, que intentará mejorar su imagen ante la sociedad
LAS ETT SE DOTAN DE UN CODIGO ETICO PARA MEJORAR SU IMAGENLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), que agrupa la mayoría de este sector en España, presentará mañana un Código Etico para el funcionamiento de este tipo de empresas, que intentará mejorar su imagen ante la sociedad
25.000 MILLONES EN CREDITOS PARA PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLESEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) han llegado a un acuerdo para establecer una línea de créditos de 25.000 millones de pesetas específica para proyectos de energías renovables y eficiencia energéica, según informó hoy el ICO
APARICIO PRESENTA EN BRUSELAS EL PLAN DE EMPLEO ESPAÑOL, CON UNA INVERSION DE 2 BILLONES DE PESETASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jua Carlos Aparicio, entregará hoy en Bruselas a la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales de la UE, Anna Diamantopoulou, el Plan de Empleo de España para el año 2000, cumpliendo así la normativa comunitaria que obliga a los estados miembros a presentar su proyecto anual para luchar contra el desempleo
APARICIO PRESENTA MAÑANA EN BRUSEAS EL PLAN DE EMPLEO ESPAÑOL, CON UNA INVERSION DE 2 BILLONES DE PESETASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, entregará mañana en Bruselas a la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales de la UE, Anna Diamantopoulou, el Plan de Empleo de España para el año 2000, cumpliendo así la normativa comunitaria que obliga a los estados miembros a presentar su proyeco anual para luchar contra el desempleo
GASOLINAS. FENADISMER TEME QUE LAS PETROLERAS SUBAN MAS LOS PRECIOS TRAS LAS ELECCIONESEl secretario general de la federación de transportistas Fenadismer calificó hoy de "desproporcionada" e "incontrolada" la subida del precio de los carburantes acordada por las petroleras, y expresó su temor a que tras las elecciones estas empresas "abusen de su posición dominant" y sigan en esa línea
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 3.000 MILLONES A CENTROS DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOSEl consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, anunció hoy, durante una jornadas sobre centros especiales de empleo, que su departamento destinará 2.944 millones de pesetas en el año 2000 para estos centros, cantidad con la que se podrán abrir 5 nuevos centros que darán empleo a unos 400 trabajadores discapacitados
12-M. TODOS LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSLos partidos PP, PSOE, IU, CiU y PNV centran sus propuestas electorales sobre discapacidad en la integración laboral, con medidas que van desde el establecimiento de incentivos fiscales que permitan crear puestos de trabajo para discapacitados, como proponen el PP y CiU, hasta la constitución deun fondo para la creación de empleos destinados a estas personas, como sugiere el PSOE
CONSTITUIDA LA ASOCIACION DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE COCEMFELa Confederación Estatal de Minusválidos Fíicos de España, Cocemfe, ha constituido la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Cocemfe, Aecemco, una organización empresarial de carácter sectorial, ámbito estatal y sin ánimo de lucro, creada para la coordinación, representación, fomento y defensa de los intereses empresariales y sociales comunes a los Centros Especiales de Empleo (CEE)
PAR. TRABAJO RECONOCE EL AUMENTO DE LA TEMPORALIDAD Y ADMITE QUE LOS CONTRATOS SON CADA VEZ MAS CORTOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "mala noticia" el incremento del paro en 56.828 personas durante el mes de enero y reconoció, sobre la sensible rebaja en la contratación, que los últimos datos confirman la tendencia de que cada vez se firman más contrato temporales y éstos tienen menos duración
FENADISMER PIDE QUE LA REBAJA FISCAL DEL GASOLEO SE COMPENSE SUBIENDO LOS IMPUESTOS AL TRANSPORTE AEREOLa Federación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (FENADISMER) ha propuesto que los 162.000 millones de pesetas que el transporte aéreo no paga al año como Impuesto Especial de Hidrocarburos sea repartido entre los demás medios de tranporte, que pagan 45 pesetas por cada litro de gasóleo sólo por este gravamen, sin contar el IVA, según manifestó hoy a Servimedia su secretario general, Juan Antonio Millán
PIMENTEL INSISTE EN REDUCIR LAS COTIZACIONES EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS Y NO SOLO BONIFICARLOSEl ministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la capacidad que tiene la Seguridad Social, una vez logrado el equilibrio financiero, para rebajar las cuotas que pagan los empresarios y, especialmente, las cotizaciones de los contratos indefinidos, ya sean nuevos o en vigor
PARO. EL PSOE CRITICA EL "TRIUNFALISMO" DEL GOBIERNO AL PRESENTAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES A 1999El portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso Fernando Gimeno, criticó hoy el "triunfalismo" con el que el Gobierno ha presentado los datos del paro de 1999, y destacó el "fracaso" en la política laboral del Ejecutivo, que ha provocado un incremento en la rotación de contratos para un mismo puesto de trabajo y una subida de la precariedad en el empleo
CCOO: LOS PARADOS SON "LOS GRANDES OLVIDADOS" DEL GOBIERNOLa Secretaría de Empleo de CCOO denunció hoy que "el Gobierno ha renunciado a mejorar la cobertura por desempleo y la atención de la mayoría de los parados, que han sido los grandes olvidados de su política"
MUJER. EL PP DESTACA QUE EL GOBIERNO HA SIDO PIONERO EN POLTICAS DE MUJERLa responsable del área de la Mujer del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Sainz, dijo hoy en el Congreso que el Gobierno de José María Aznar ha sido pionero en políticas de igualdad de la mujer y recordó que el Ejecutivo español ha sido el primero de Europa en regular la compatibilidad de la vida laboral y familiar y en dictar leyes contra los malos tratos