El 90% de las embarazadas desconoce la gravedad de los efectos del consumo de alcohol sobre el sistema nervioso del fetoEl 90% de las mujeres embarazadas de Murcia desconoce los efectos reales que el consumo de alcohol tiene sobre el sistema nervioso del feto y en la generación de posibles malformaciones, según un estudio de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del hospital murciano Virgen de la Arrixaca, que se incluye en una de las líneas de investigación del programa “Argos” de la Consejería murciana de Sanidad y Política Social
Los pediatras piden más esfuerzo para la elaboración del calendario vacunalLa Asociación Española de Pediatría (AEP) aplaudió este jueves la intención de Gobierno y comunidades autónomas de alcanzar un calendario vacunal único en 2013 y de homogenizar progresivamente las fechas de los diferentes programas de inmunización existentes ahora, pero les pidió un "mayor esfuerzo" en este ámbito
Madrid. La Comunidad firma con el Cermi un protocolo de colaboración para desarrollar el III Plan de DiscapacidadEl consejero madrileño de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, y el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi), Javier Font, firmaron hoy un protocolo de actuación para el desarrollo del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad, que estará vigente entre los años 2012 y 2015
La Consejería de Salud y Política Social de Extremadura garantiza al Cermi la financiación de los programas en materia de discapacidadLa Junta de Extremadura mantendrá la financiación de los programas dedicados a las personas con discapacidad correspondientes al año 2011, por una cuantía aproximada de 30.400.000 euros. Ademá, se va a proponer un pacto por la discapacidad a todos los partidos políticos extremeños para defender los derechos de este colectivo, según el consejero de Salud y Política Social, Francisco Javier Fernández Perianes
Castilla y León. Sanidad prevé crear un banco de ojos para reforzar la investigación en oftalmologíaLa Consejería de Sanidad de Castilla y León tiene previsto crear un banco de ojos que refuerce y complemente toda la investigación que surja en torno al Clúster de Oftalmología y Ciencias de la Visión de la comunidad y al trabajo que se desarrolla en estos momentos en los campos de medicina regenerativa y terapia celular en la región
Andalucía, primera comunidad que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de saludEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el decreto que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de salud. El reglamento uniforma, garantiza y protege los avances innovadores y científicos, descubrimientos y resultados de las investigaciones que desarrollan los profesionales del sistema sanitario público andaluz
El Cermi reúne a artistas extremeños para celebrar la diversidad humanaDistintos artistas extremeños, con proyección nacional, presentaron este lunes, en la sede del Cermi en Madrid, el CD 'Extremadura canta a la diversidad', una iniciativa de Cocemfe Badajoz, con la colaboración del Gobierno de Extremadura y Promusica, que se pone en marcha con el objetivo de utilizar la música como medio para concienciar a la sociedad de que "la normalización es posible"
Cermi Extremadura dice que la atención a la discapacidad en la región está "en peligro"Los miembros del Comité Ejecutivo del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura) consideran que la atención a la discapacidad en la región está "en peligro", ya que, según indican en un comunicado, los ajustes presupuestarios con respecto al año anterior "podrían suponer el cierre de centros de atención a personas con discapacidad en toda la región"
Un estudio resalta la feminización del servicio andaluz de salud públicaEl 70% de la plantilla del sistema sanitario público andaluz es mujer y la edad media es de 47 años, según refleja el Estudio de Necesidades Profesionales 2011-2039 elaborado por la Consejería de Salud, que advierte de la importancia de incrementar las plazas en Medicina para afrontar las previstas jubilaciones
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas