Búsqueda

  • Cruz Roja asistió a cerca de un millón de personas de 21 países africanos en 2015 Cruz Roja Española llevó a cabo el año pasado un total de 237 proyectos en 21 países africanos que beneficiaron a alrededor de un millón de personas, según informó la ONG este martes, víspera del Día de África Noticia pública
  • Panamá licitará obras por valor de 4.000 millones de dólares en los próximos meses El Gobierno de Panamá tiene previsto licitar obras en distintos sectores por un importe de unos 4.000 millones de dólares en los próximos meses, según avanzó la ministra española de Fomento en funciones, Ana Pastor, en el marco de una recepción de la Embajada de España en el país centroamericano Noticia pública
  • La ONU pide más de 3.400 millones de euros para que 13,6 millones de niños vayan al cole Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y otras organizaciones lanzaron este lunes el nuevo fondo ‘La educación no puede esperar’, con el fin de recaudar 3.850 millones de dólares (más de 3.400 millones de euros) en los próximos cinco años para que 13,6 millones de niños que viven en situaciones de crisis por desastres naturales o guerras puedan recibir una educación de calidad Noticia pública
  • Cada kilómetro cuadrado de océano tiene 63.320 microplásticos flotantes, según la ONU Cada kilómetro cuadrado de los océanos del planeta tiene de promedio 63.320 partículas microplásticas flotantes en la superficie, según un informe hecho público este lunes durante la jornada inaugural de la II Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • Más de 125 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra Mundial Naciones Unidas afirma que más de 125 millones de personas necesitan actualmente ayuda humanitaria inmediata, entre ellas refugiados, desplazados y hambrientos por las condiciones climáticas, con lo que podrían formar el 11º país más grande del mundo Noticia pública
  • La Fiscalía defiende la extradición a EEUU del segundo hermano Bergantiños, pese a su enfermedad La Fiscalía ha cambiado de criterio y ha defendido este viernes la extradición a Estados Unidos del supuesto marchante de arte José Carlos Bergantiños, que está reclamado junto a su hermano Jesús Ángel por vender más de 60 cuadros falsos con los que ambos habrían defraudado más de 22 millones de euros. Aunque los médicos han calificado de grave e ”irreversible” su estado de salud, el ministerio público ha defendido su entrega, sugiriendo incluso que se le traslade en un avión medicalizado Noticia pública
  • Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2 La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico Noticia pública
  • El cambio climático costará cinco veces más de lo previsto hasta 2050, según la ONU El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Wallapop y Letgo se fusionan en Estados Unidos Las aplicaciones web de compraventa de segunda mano Wallapop y Letgo han llegado a un acuerdo estratégico para fusionar sus operaciones en Estados Unidos y “unir así sus fuerzas para liderar el mercado americano” Noticia pública
  • Ampliación ACS ganó 220 millones hasta marzo, un 6% más ACS registró un beneficio neto de 220 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado (207 millones) Noticia pública
  • Avance ACS ganó 220 millones hasta marzo, un 6% más ACS registró un beneficio neto de 220 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado (207 millones) Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa asegura que “de ninguna manera” habrá medidas “traumáticas” para el empleo en la compañía El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, aseguró este miércoles que entre las medidas que permitirán un ahorro de hasta 220 millones de euros en los gastos de la compañía hasta 2020, “de ninguna manera contempla temas traumáticos” para la plantilla Noticia pública
  • El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015, caída que se explica por el descenso del precio de las materias primas. La compañía prevé que este entorno mejorará en el segundo semestre Noticia pública
  • Adaptarse al cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’ elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este martes Noticia pública
  • Sólo 39 países tienen leyes que protegen la lactancia materna, según la OMS y Unicef Apenas 39 países en todo el mundo tienen leyes que protegen adecuadamente la lactancia materna, dos más que en 2011, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (Ibfan, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ONCE apoya la labor de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo La ONCE apoya el Comercio Justo, que en 2016 cumple su 30 aniversario en España, dedicando su cupón del 12 de mayo a esta efeméride y a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, la plataforma española que agrupa a 29 organizaciones vinculadas a este sistema de comercio. Cinco millones y medio de cupones celebrarán este aniversario Noticia pública
  • Ampliación Repsol ganó 434 millones hasta marzo, un 43% menos por la falta de extraordinarios Repsol finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio ajustado de 572 millones de euros (-38,4%), si bien el resultado neto del periodo descendió un 43%, hasta los 434 millones de euros Noticia pública
  • Avance Repsol ganó 572 millones hasta marzo, un 38,4% menos por la falta de extraordinarios Repsol finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio ajustado de 572 millones de euros, lo que muestra un descenso del 38,4% en comparación con los 928 millones logrados en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Acciona se encargará de la limpieza industrial de la nueva planta de Audi en México Acciona Service se ha adjudicado el contrato de limpieza industrial de la nueva planta de que la firma alemana Audi está construyendo en San José Chiapa en México, según informó este miércoles la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONU El impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Discapacidad. Un estudio destaca el mercado de las personas con discapacidad como una oportunidad real de negocio Las personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según señala el estudio ‘El mercado potencial de las personas con discapacidad en España: Oportunidades para la creación de valor compartido’, realizado por Fundación ONCE en colaboración con Esade Business School y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga al hombre que llevó a 67 personas a Sudáfrica con entradas falsas para la final del Mundial de fútbol La Audiencia Nacional juzga hoy a Pablo Casanova Freije por un presunto delito de estafa a 67 personas a las que vendió un viaje a Sudáfrica para presenciar la final del Mundial de fútbol de 2010, supuestamente con entradas falsas. La Fiscalía pide ocho años y seis meses de cárcel para este empresario Noticia pública
  • ACS coloca 236 millones en bonos en EEUU y cierra la financiación de una autopista en Texas ACS, a través de su filial Iridium, ha colocado con éxito 272 millones de dólares (236 millones de euros) de bonos y ha alcanzado el cierre de un préstamo Tifia, del Departamento de Transporte Federal Estadounidense, por un importe de 357 millones de dólares (310 millones de euros) para el contrato de concesión de la autopista de peaje de SH-288 en Texas (Estados Unidos) Noticia pública
  • Ecuador. Las ONG para el desarrollo piden al Gobierno que ayude a 350.000 afectados por el terremoto La Coordinadora de ONG para el Desarrollo llamó este martes a continuar respondiendo de manera colectiva a la situación de emergencia en Ecuador y urgió al Gobierno de España a que atienda el llamamiento de Naciones Unidas y el Gobierno de Ecuador, que piden 72,2 millones de dólares para atender de forma urgente a 350.000 personas durante los tres próximos meses Noticia pública