GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LAS SUBIDAS DE LOS CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las últimas alzas de precios de los carburantes constituyen "una subida de impuestos indireca", habida cuenta de que los incrementos se producen "con la connivencia de la Administración" y en un marco de concertación entre las principales empresas petroleras, según manifestó a Servimedia José María Múgica, portavoz de este colectivo
GASOLINAS. OCU CALIFICA DE "SUBIDA DE IMPUESTOS INDIRECTA" EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que las últimas alzas de precios de los carburantes constituyen "una subida de impuestos indirecta",habida cuenta de que los incrementos se producen "con la connivencia de la Administración" y en un marco de concertación entre las principales empresas petroleras, según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, portavoz de este colectivo
ELPSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "EMPEÑARSE EN VENDER A SUS AMIGOS LAS EMPRESAS PUBLICAS MAS RENTABLES, A PRECIO DE SALDO"El portavoz socialista en la Comisión de Industria del Congreso, Antonio Cuevas, interpretó hoy el comentario realizado ayer por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, favorable a agrupar distintas empresas públicas en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como un intento del PP "de asegurarse un grupo de empresas públicas para continuarcon su política de privatizaciones", en el caso de que gane las elecciones
IBERIA Y AIR EUROPA NEGOCIAN SU FUSION YVALORAN A LA SEGUNDA COMPAÑIA AEREA ESPAÑOLA EN UNOS 75.000 MILLONESIberia y Air Europa están negociando su fusión y valoran la segunda compañía aérea española, propiedad del empresario salmantino Juan José Hidalgo, en unos 75.000 millones de pesetas, lo que le otorgaría en torno al 10% del capital de lo que hoy es Iberia, según fuentes solventes de la negocición consultadas por Servimedia
AZNAR HABLARA MAÑANA SOBRE CARBURANTES E INFLACION, DURANTE LA SESION DE CONTROL DEL CONGRESOEl presidente del Gobierno, José María Aznar,contestará mañana, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, a sendas preguntas sobre el precio de los carburantes y la subida de la inflación, según informó hoy el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández
FOMENTO, INDUSTRIA Y ECONOMIA CONSTITUYEN LA COMISION MIXTA DEL TRANSPORTELos directores generales de Energía (Ministerio de Industria), Política Económica (Economía y Hacienda) y Ferrocarriles y Transportes por Carretera (Fomento) constituyeron hoy, junto con representantes de los transportistas, la Comisión Mixta del Transporte, con vistas a solucionar los problemas de este sector
AIRTL. VODAFONE-AIRTOUCH ELEVA EL VALOR DE AIRTEL A 4 BILLONESLa multinacional de telecomunicaciones Vodafone-Airtouch anunció hoy simultáneamente en Londres y Madrid un acuerdo con tres de los accionistas de Airtel -Juan Abelló, la familia Entrecanales y la familia March- para establecer una opción de compra de sus participaciones en la operadora de móviles
EL IPC CRECIO UN 2,9% EN 1999, 1,1 PUNTOS POR ENCIMA DE LA PREVISION INICIAL DE INFLACION DEL GOBIERNOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 2,9% durante el año 1999, 1,1 puntos por encima de la previsión inicial de inflación del Gobierno, que era del 18%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el IPC de 1999 duplicó el de 1998 (1,4%). El pasado mes de diciembre los precios aumentaron un 0,4%
IPC. ALMUNIA AFIRMA QUE HAY GRANDES EMPRESAS QUE SE ESTAN APROVECHANDO DE LOS CONSUMIDORESEl secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la cifra final de inflación del año 1999 demuestra que al Gobierno "se le van los precios de la mano", y culpó de ello a los grandes beneficios sin control de algunas empresas
CAMIONEROS. LOS SINDICATOS ESPAÑOLES RECHAZAN LAS PETICIONES DE LOS TRANSPORTISTAS FRANCESES SOBRE JORNADA LABORALLas federaciones de transportes de UGT y CCOO rechazaron hoy las reivindicaciones en materia de jornada laboral de las patronales de transportistas franceses, que se oponen a las ley e 35 horas, y reiteraron la necesidad de reducir la jornada laboral en el sector en toda Europa, según declararon a Servimedia los secretarios de Información de ambas federaciones, Manuel García y Rómulo Silva, respectivamente
EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO CONDENA A ITALIA POR LA EXPROPIACION DE UN CUADRO DE VAN GOGHEl Tribunal Europeo de Derechos del Hombre de Estraburgo ha condenado al Estado italiano por haber ejercido de manera dudosa su derecho preferente para comprar el cuadro de Vincent Van Gogh "El Jardinero" al galerista suizo Hans Beyeler. Según los jueces europeos, las autoridades italianas han violado el derecho a la propiedad del galerista y se han beneficiado de un enriquecimiento injusto de la expropiación