Búsqueda

  • 32.848 mujeres están siendo protegidas y 37 se encuentran en “riesgo extremo” de agresión En estos momentos hay 32.848 mujeres en España que están bajo algún tipo de situación de vigilancia de las fuerzas policiales para evitar ser agredidas por sus ex maridos o ex parejas sentimentales. Además, hay 37 mujeres que están en “riesgo extremo” de ser agredidas Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional autoriza la extradición del mafioso Kalashov a Georgia La Audiencia Nacional ha decidido autorizar la extradición a Georgia de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado en ese país por delitos de asociación ilícita y secuestro Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Senado debatirá que el Valle de los Caídos se dedique a la memoria histórica El senador de la Entesa Catalana del Progrès Joan Josep Nuet ha presentado una moción en el Senado en la que pide al Gobierno que derogue el Decreto Ley de 1957 que define el Monumento del Valle de los Caídos como homenaje a la "cruzada" de liberación que fue la Guerra Civil y lo redefina como centro dedicado a la recuperación de la memoria histórica Noticia pública
  • Los guardias civiles no pedirán en su manifestación que se desmilitarice el cuerpo Los guardias civiles que se manifiestan este sábado en Madrid no pedirán que se desmilitarice este cuerpo de seguridad, sino que reclamarán mejoras laborales y profesionales Noticia pública
  • La Entesa pide en el Senado que el Valle de los Caídos se dedique a la memoria histórica El senador de la Entesa Catalana del Progrès Joan Josep Nuet ha presentado una moción en el Senado en la que pide al Gobierno que derogue el Decreto Ley de 1957 que define el Monumento del Valle de los Caídos como homenaje a la "cruzada" de liberación que fue la Guerra Civil y lo redefina como centro dedicado a la recuperación de la memoria histórica Noticia pública
  • Madrid. Aguirre da la bienvenida a Zapatero a las filas de la ortodoxia económica La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, comenzó su discurso, en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la región, criticando al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber hecho, en materia de medidas contra la crisis, lo contrario a lo que había defendido en los últimos años, aunque añadió que “ley doy la bienvenida a la filas de la ortodoxia” por sus medidas de ajuste Noticia pública
  • ETA. Rajoy celebra el golpe a EKIN y pide al Gobierno que "no se relaje" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, felicitó hoy al Gobierno y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por la detención de la dirección nacional de EKIN, y pidió al Ejecutivo que "no se relaje" porque el último "comunicado que ha dado ETA no sirve para nada" Noticia pública
  • Las empresas de trabajo temporal preven una caída de la ocupación en noviembre La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) prevé una caída de la ocupación del 1,1% en noviembre, dada la desfavorable estacionalidad para el empleo que caracteriza a la última parte del año Noticia pública
  • Las empresas de trabajo temporal preven una caída de la ocupación en noviembre La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) prevé una caída de la ocupación del 1,1% en noviembre, dada la desfavorable estacionalidad para el empleo que caracteriza a la última parte del año Noticia pública
  • Los controladores aéreos amenazan con convocar huelga El Comité Ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha decidido reunir a la Asamblea Nacional de la organización para debatir y votar la convocatoria de huelga como respuesta al Real Decreto sobre jornadas y descanso de los miembros del colectivo que aprobó ayer el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Los controladores aéreos amenazan con convocar huelga El Comité Ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha decidido reunir a la Asamblea Nacional de la organización para debatir y votar la convocatoria de huelga como respuesta al Real Decreto sobre jornadas y descanso de los miembros del colectivo que aprobó ayer el Consejo de Ministros Noticia pública
  • El Supremo quiere investigar al diputado Nacho Uriarte por conducir ebrio El Tribunal Supremo se ha declarado competente para investigar un posible delito contra la seguridad vial supuestamente cometido por el diputado popular Nacho Uriarte, por haber provocado en la madrugada del 19 de febrero un accidente de tráfico en el centro de Madrid cuando conducía con una tasa de alcohol muy superior a la permitida Noticia pública
  • Rajoy hará de la "idea nacional de España" un "eje básico de su actuación" El presidente del PP, Mariano Rajoy, proclamó este lunes que la idea nacional de España tiene que estar siempre en el centro de la vida pública y, uniéndola a la defensa de las leyes y las instituciones, anunció que el PP, si llega al Gobierno, "hará de esto un eje básico de su actuación" Noticia pública
  • Fraga rechaza derogar las leyes del aborto y el matrimonio gay, pero es partidario de tomar medidas para “evitar abusos” El senador del PP Manuel Fraga se mostró hoy en contra de derogar las leyes que regulan el aborto y los matrimonios entre personas homosexuales, pero sí se declaró partidario de realizar un estudio sobre cada una de ellas “para que no se pueda abusar de las mismas”. Con todo, proclamó, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que “si estuviese en una posición política influyente, desde luego no las habría autorizado” Noticia pública
  • Ampliación 105 detenidos en Madrid por explotar sexualmente a mujeres Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid una importante organización delictiva dedicada a la explotación de mujeres para la prostitución a gran escala, que llevaba actuando 15 años, según informaron en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y responsables policiales de la región. La red obtenía más de 700.000 euros mensuales de beneficio y contaba con 15 sociedades mercantiles y numerosos centros de prostitución Noticia pública
  • Violencia género. El PP pide al Gobierno que impulse los brazaletes para maltratadores El Grupo Popular en el Congreso reclamó hoy al Gobierno medidas urgentes para combatir el aumento de la violencia de género, mediante una moción consecuencia de Interpelación urgente para su debate en el Pleno de la Cámara Baja. Pide en la moción que el Gobierno impulse los brazaletes para maltratadores y que se suspenda la patria potestad si hay sentencia firme condenatoria Noticia pública
  • 105 detenidos en Madrid por explotar sexualmente a mujeres Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid una importante organización delictiva dedicada a la explotación de mujeres para la prostitución a gran escala, que llevaba actuando 15 años, según informaron en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y responsables policiales de la región. La red obtenía más de 700.000 euros mensuales de beneficio y contaba con 15 sociedades mercantiles y numerosos centros de prostitución Noticia pública
  • Ampliación Los controladores advierten que habrá más bajas si Aena sigue programando igual El secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, advirtió este lunes de que los problemas en los aeropuertos por falta de controladores "irán a más y habrá más bajas si Aena sigue programando igual y sometiéndonos a una presión excesiva" Noticia pública
  • El PP acusa al Gobierno de ponerse “al borde de la insumisión constitucional” con el Estatut El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, acusó este lunes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de poner al Gobierno “al borde de la insumisión constitucional”por su intención de “eludir al Tribunal Constitucional” aprobando mediante leyes los aspectos que su sentencia recortó del Estatuto de Autonomía de Cataluña Noticia pública
  • La Confederación de Personas Sordas denuncia la falta de intérpretes de lengua de signos en verano La Confederación de Personas Sordas denunció este lunes la falta de intérpretes de lengua de signos, que en verano se agudiza más por las vacaciones estivales. La situación es tan grave que algunas personas sordas no podrán acudir al médico por no contar con ningún intérprete de lengua de signos Noticia pública
  • Las víctimas de Tíbet y Myanmar, las más desamparadas tras "la restricción de la justicia universal en España" Las violaciones de derechos humanos en Tíbet y Myanmar, serán las más perjudicadas por la reforma del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que según Amnistía Internacional "restringe gravemente el principio de Jurisdicción Universal" al exigir requisitos de conexión nacional" para iniciar actuaciones Noticia pública
  • Debate Nación. ERC pretende que el Congreso acepte que las aspiraciones de Cataluña "no tienen encaje en el Estado autonómico" ERC presentó hoy sus propuestas de resolución derivadas del Debate sobre el Estado de la Nación, entre las que destaca una que insta al Congreso de los Diputados a admitir que "la libertad y las aspiraciones de autogobierno de Cataluña no tienen encaje en el Estado autonómico", y en consecuencia expresar su respeto ante cualquier proceso democrático que pueda concluir con su independencia Noticia pública
  • Debate Nación. El PNV pide "reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi" y un "nuevo marco político-jurídico" El PNV ha presentado sus 15 propuestas de resolución derivadas del Debate del Estado de la Nación, entre las que destaca una en la que solicita "el reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi" y de un "nuevo marco jurídico-político" Noticia pública
  • Luz verde al proyecto de Ley de Economía Social El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Economía Social, con la que se reconoce "como tarea de interés general la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones más representativas" Noticia pública
  • Ampliación El PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSC El Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima Noticia pública