CONVENIOS. LO SINDICATOS NACIONALISTAS RECHAZAN EL ACUERDO PORQUE NO GARANTIZA SUBIDAS SALARIALES SUFICIENTESLos sindicatos nacionalistas más representativos en España, la Confederación Intersindical Gallega (CIG) y el vasco ELA/STV, se han desmarcado del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC 2003) cerrado hoy por la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, y que apuesta por una subida salarial del 2%, más un porcentaje de la productividad y con la implantacin de cláusulas de revisión salarial
CONVENIOS. LOS SINDICATOS NACIONALISTAS RECHAZAN EL PACTO DE MODERACION SALARIAL ACORDADO POR CEOE CON CCOO Y UGTLos sindicatos nacionalistas más representativos en España, la Confederación Intersindical Gallega (CIG) y el vasco ELA/STV, se han desmarcado del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC 2003) al que han llegado la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, y que apuesta por la moderación salarial (3%) con cláusulas de revisión para evitar el impacto del IPC
CONVENCION PP. AZNAR: "ESTAMOS Y VAMOS A ESTAR EN EL CENTRO POLITICO"El presidente del PP, José María Aznar, advirtió hoy a los comromisarios que han asistido a la convención en la que se ha aprobado el programa-marco del partido para las próximas elecciones, que "estamos y vamos a estar en el centro político, como lo está la inmensa mayoría de la sociedad"
CONVENIOS COLECTIVOS.CCOO, UGT Y CEOE LOGRAN UN ACUERDO PARA 2003, QUE FIRMARAN LA PROXIMA SEMANALos sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme han llegado a un pacto sobre el Acuerdo Interconfederal para la Negociación olectiva de 2003 (ANC 2003), en cuya redacción trabajan actualmente, pero que será firmado por todas las partes la próxima semana, según confirmaron a Servimedia fuentes de los negociadores
IPC. CEOE: "SE PONE EN PELIGRO LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESASESPAÑOLAS"La patronal CEOE aseguró hoy, tras conocer que 2002 cerró con una inflación del 4%, que el año pasado "no ha sido un buen año para los precios" y que esta subida "pone en peligro" la competitividad de las empresas españolas en el exterior, donde los precios no han subido tanto
EL NEGOCIO DE LAS PRINCIPALES INMOBILIARIAS CRECIO UN 18% EN 2002El volumen de negocio de las 25 primeras empresas del sector inmobiliario español creció un 18% en 2002 con respecto al año anterior, lo que certifica la ralentización del mercado residencal, según un estudio eleborado por la consultora DBK
IPC. RATO ACHACA LA INFLACION DE DICIEMBRE A LA INESTABILIDAD DEL PRECIO DEL CRUDOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, consideró hoy que el incremento de la inflación en el mes de diciembre (+0,5%) fue generado por la evolución del precio del petróleo a nivel internacional, por lo que es un dato "errático" y que orresponde a "cuestiones no económicas"