Elecciones EuropeasAbascal muestra su sintonía con Meloni en Roma: “Unidos para un cambio de rumbo en Europa”El líder de Vox, Santiago Abascal, se reunió este martes en Roma con la presidenta de ERC Party, de Hermanos de Italia y primera ministra italiana, Giorgia Meloni, asegurando que ambos están “unidos para un cambio de rumbo en Europa”, en el marco de la precampaña de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo mes de junio
DefensaRobles refuerza el papel de la mujer en las Fuerzas Armadas con el ascenso de dos nuevas generalesEl Gobierno promovió este martes al empleo de general de brigada médico del Cuerpo Militar de Sanidad a las coroneles médicos Elvira Pelet Pascual y María Rosa García Toledano, que se convierten de esta forma en la octava y novena mujer en alcanzar el máximo escalafón de las Fuerzas Armadas
Economía socialLa economía social europea reclama ubicar este modelo en el centro de las políticas públicas de la próxima legislatura europeaEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de Social Economy Europe (See), Juan Antonio Pedreño, aseguró este martes que "lo que hemos conseguido no debe complacernos, no somos conformistas, queremos ubicar a la economía social en el centro de las políticas públicas de la próxima legislatura europea y conformar un ecosistema de economía social en Europa”
AccesibilidadInserta Empleo ha presentado en Barcelona el nuevo mando accesible para PlayStation 5: AccessInserta Empleo, la entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, junto con PlayStation España y Sony Interactive Entertainment España, ha presentado en Barcelona el nuevo mando accesible para PlayStation 5: Access, diseñado para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad
UniversidadesLa Universidad CEU Fernando III de Sevilla ultima detalles para recibir sus primeros 400 alumnos en septiembreLa Universidad CEU Fernando III (UF3), que tiene su sede principal en el Campus Universitario CEU Andalucía en Bormujos (Sevilla), abrirá sus puertas el 5 de septiembre con la inauguración del curso 2024/2025. Medio centenar de profesores comenzarán a formar, en este primer curso, a 400 alumnos en un campus de 40 hectáreas
PeriodismoEl sector de los medios de comunicación se reúne en Palencia en el 18º Congreso de EditoresPalencia acogerá a centenares de profesionales del sector de los medios de comunicación en la celebración del 18º Congreso de Editores, organizado por el Club Abierto de Editores (Clabe), que este año lleva por título ‘Los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial para reflexionar sobre el futuro del periodismo y las oportunidades de la IA’
EmpresasIberdrola apuesta por la digitalización y la innovación en redes para potenciar los servicios esencialesLas redes inteligentes allanan el camino hacia la descarbonización y electrificación de la economía, facilitando la integración de una mayor generación renovable, la movilidad y la climatización sostenibles (vehículo eléctrico y bomba de calor), las smart cities y el autoconsumo. Así, los servicios básicos, como es el caso del agua o el transporte, se benefician de la transformación de la red eléctrica, además de para optimizar su servicio y reforzar su apuesta por el medio ambiente, para ofrecer la mejor calidad de servicio e información a sus clientes
ReligiónLa Iglesia destaca la importancia de todo tipo de vocaciones y que son “complementarias y no rivales”La Iglesia española ha convocado dos jornadas para “concienciar sobre la importancia de la vocación en sentido amplio”, no sólo religiosa o consagrada, sino también para participar como laico. “Todas las vocaciones nos tenemos que complementar. Esta jornada es para sentirnos todos llamados y cada a uno aportar su riqueza. No hay que entender las vocaciones como rivales sino como complementarias”
FinanzasLas autoridades de los mercados financieros de España, Austria, Francia e Italia reclaman pruebas de estrés en la gestión de activosLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, la Finanzmarktaufsicht (FMA) de Austria, la Autorité des Marchés Financiers (AMF) de Francia y la Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB) de Italia han publicado su opinión sobre las prioridades respecto a un enfoque macropudencial de la gestión de activos y señalan como una de ellas la realización de pruebas de estrés al conjunto del sistema para comprender mejor las vulnerabilidades de cada grupo de gestión de activos y sus interconexiones con otros participantes en el sistema financiero
JusticiaEl PP resta importancia a la marcha de Reynders y mantiene su compromiso a negociar el CGPJEl Partido Popular quitó hierro este lunes a la decisión de Didier Reynders de abandonar ya la Comisión Europea porque “habrá otro comisario o comisaria” que ocupe su lugar y, por tanto, que haga de supervisor en las negociaciones entre Gobierno y oposición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con las que siguen “comprometidos”
Sector industrialPrincipales “debilidades” del sector industrial: mayoría de pequeñas y medianas empresas y falta de personal técnico, entre otrasEl vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería e ingeniero naval, Joaquín Coello Brufau, ha señalado que entre las principales causas de las “debilidades” que tiene en la actualidad el sector industrial español figuran el hecho de que en su mayoría está formado por pequeñas y medianas empresas, lo que implica “una dificultad para la tecnificación y la inversión en I+D”, y la falta de personal técnico, ya que los jóvenes “no se interesan por la tecnología, en parte por un nivel de remuneración bajo comparado con el sector financiero y por una dificultad académica mayor”
ConstituciónBolaños apuesta por desarrollar el nuevo artículo 49 con leyes en favor de la discapacidadEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este lunes que el nuevo artículo 49 de la Constitución debe desarrollarse con leyes en favor de las personas con discapacidad, que debe mejorar aspectos clave como la accesibilidad universal
InvestigaciónCasi la mitad de los genes ancestrales son reutilizados por los animales para su uso en partes específicas del cuerpoUn estudio sobre 20 especies bilaterales diferentes, incluidos los humanos, los tiburones, las efímeras, los ciempiés y los pulpos, analizado por investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona revela que, hasta la actualidad, más de 7.000 grupos de genes se remontan al último ancestro y que casi la mitad de estos genes ancestrales fueron reutilizados por los animales para su uso en partes específicas del cuerpo, particularmente, el cerebro y los tejidos reproductivos