LA LIBERALIZACION AEREA NO ABARATARA LOS PRECIOS EN EL 93, SEGUN IBERIALa liberalización aérea en la CE, cuya primera fase entrará en vigor en 1993,no hará bajar los precios de los vuelos aéreos, según afirmó el director de Estrategia de Iberia, Guillermo Serrano, en una entrevista concedida a Servimedia
LAS DEUDAS DE LAS SUSPENSIONES DE PAGOS ALCANZARON LOS 180.786 MILLONES HASTA MAYOLas deudas de las empresas que suspendieron pagos entre enero y mayo de este año ascienden a 180.786 millones de pesetas, frente a los 77.946 millones del mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístca (INE)
CCOO ADVIERTE QUE TELEMADRID SE ACERCA A LA QUIEBRA SI NO ADQUIERE EDIFICIOS PROPIOSEl sindcato CCOO manifestó hoy que la falta de consenso en el seno del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) para la adquisición de un edificio donde ubicar sus instalaciones supone un peligroso retraso "que atenta contra la viabilidad del ente público y le lleva a la quiebra técnica"
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 16.000 MILLONES HASTA ABRIL A EMPLEADOS DE EMPRESAS EN CRISISEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó un total de 15.971,9 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas en los cuatro primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL ESTADO VENDE INDUSTRIAS DEL GUADALQUIVIR A LOS TRABAJADORESLos trabajadores de la empresa Industrias del Guadalquivir S.A. (INVIRSA) compraán la sociedad al Estado para reflotarla mediante un plan de empresa que afectará a parte de la plantilla y que cuenta con el visto bueno de la Dirección General del Patrimonio, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Economía
EL MINISTRO DE INDUSTRIA ACUSA A KIO DE INHIBIRSE EN LA SUSPENSION DE PAGOS DE FESA-ENFERSAEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, dijo hoy en Santander que el grupo kuwaití KIO "mantiene una actitud de inhibición excesiva y difícilmente justificabe". "Es este grupo el que tiene que tomar el protagonismo en el proceso de solución de la suspensión de pagos planteada en Fesa-Enfersa", añadió
LAS DEUDAS DE LAS SUSPENSIONES DE PAGOS SETRIPLICARON EN ABRILLas deudas declaradas como pasivo en las suspensiones de pagos presentadas el pasado mes de abril ascendieron a 45.913 millones de pesetas, casi el triple que en el mismo mes de 1991, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO Y UGT DICEN QUE LAS CONDICIONES DE GONZALEZ PUEDEN ABORTAR EL DIALOGO ANTES DE INICIARSECCOO y UGT acudirán a la entrevista del próximo día 6 con el presidente del Gobierno, pero consideran que la negativa de Felipe González a negociar el "decretazo" y la ley de huelga, y su insistencia en alcanzar un pacto de rentas, "quiebra" las expectativs de un diálogo real y puede "abortar" el proceso de negociación antes de iniciarse
LOS PAGOS DEL FONDO DE GARANTIA SALARIAL AUMENTARON UN 25 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTREEl Fondo de Garanía Salarial (Fogasa) pagó un total de 12.726,7 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas durante el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Trabajo
LA DEUDA DEL GOBIERNO ANDALUZ ASCIENDE A 850.000 MILLONES, SEGUN EL PPLa deuda contraída por la Junta de Andalucía asciende a850.000 millones de pesetas, según informó hoy en Sevilla el Partido Popular (PP), que acusó al Ejecutivo andaluz de mantener gastos por valor de 100.000 millones sin ninguna justificación contable
LAS QUIEBRAS Y SUSPENSIONES DE PAGOS SE DUPLICARON EN MARZOUn total de 123 empresas quebraron o suspendieron pagos el pasado mes de marzo, más del doble que durante el mismo mes del año pasado, en el que fueron 61, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE EXIGE AL ALCALDE QUE DE EXPLICACIONES SOBRE LA CRISIS FINANCIERA DE LA FUNERARIA MUNICIPALEl concejal socialista Leandro Crespo ha enviado una carta al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, para reclamarle que, con la máxima urgencia, dé cuenta al pleno del Ayuntamiento de una información exhaustiva sobre la situación económica de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, que, en opinión del edil socialista, está en situación de quiebr financiera
EL GOBIERNO VASCO NIEGA PRETENDER UNA MAYOR APORTACION DEL ESTADO AL PLAN SIDENOREl "vicelendakari" y consejero de Industria del Gobierno vasco, Jon Azúa, rechzó hoy en Bilbao la versión del Ministerio de Industria, según la cual no se ha podido plasmar el acuerdo sobre la reconversión del sector de los aceros especiales al haber variado la Administración vasca las cifras acordadas y pretender una mayor aportación del Estado
IU Y PSOE ROMPEN EL PACTO D GOBERNABILIDAD EN PARLA POR DISCREPANCIAS PRESUPUESTARIASLa coalición IU y el PSOE de Parla rompieron ayer el pacto de gobernabilidad suscrito por ambas formaciones políticas para el ámbito de la región madrileña, al no conseguir un acuerdo de consenso en el proyecto de presupuestos municipales para este año, que se elevan a 3.543 millones de pesetas