Búsqueda

  • Murcia El programa Euroempleo encuentra trabajo para 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia Un total de 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia encontraron trabajo en la Región de Murcia gracias al programa Euroempleo, que tiene como objetivo la inserción social de este grupo de población. Está dotado con 5,6 millones de fondos europeos y aspira a lograr 560 contrataciones hasta 2020 Noticia pública
  • El 57% de las mujeres han vivido situaciones de violencia sexual en espacios de ocio nocturno El 57% de las mujeres han vivido alguna vez situaciones de violencia sexual normalizadas en espacios de ocio nocturno frente al 4% de los hombres, según los resultados de 1.400 encuestas 'online' realizadas por el Observatorio Noctámbul@s en su IV Informe 2016/2017 y dados a conocer este viernes por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Noticia pública
  • Los farmacéuticos alertan sobre el uso inadecuado de los analgésicos opioides La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) alertó este jueves, durante la presentación de su XXIII Congreso Nacional, del uso inadecuado de los analgésicos opioides en el primer nivel asistencial y que se asocian con el desarrollo de dependencia física y adicción Noticia pública
  • El permafrost del hemisferio norte guarda la mayor reserva natural de mercurio Un equipo de investigadores ha descubierto que el permafrost del hemisferio norte almacena la mayor reserva natural de mercurio, lo que tiene implicaciones significativas para la salud humana y los ecosistemas en todo el mundo Noticia pública
  • Satse denuncia una oleada de robos en Centros de Salud de Madrid El sindicato de enfermería Satse Madrid denunció este miércoles que se han producido varios robos en los Centros de Salud de Soto del Real, El Boalo, Navalafuente, Morata, Campo Real, Pinto, Canillejas y Los Alpes, en los que además de sustraer material, los delincuentes “han destrozado lo que no han podido o querido llevarse” Noticia pública
  • El permafrost del hemisferio norte esconde la mayor reserva natural de mercurio Un equipo de investigadores ha descubierto que el permafrost del hemisferio norte almacena la mayor reserva natural de mercurio, lo que tiene implicaciones significativas para la salud humana y los ecosistemas en todo el mundo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitarias El Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública
  • La Fundación Madrina pide más apoyo a madres vulnerables La Fundación Madrina afirmó este jueves que “hace falta más apoyo a la maternidad en vulnerabilidad social y violencia” ante el agravamiento del panorama que sufren muchas mujeres, como se ha visto en el caso de una bebé abandonada esta semana en la puerta de una iglesia en el barrio madrileño de Tetuán Noticia pública
  • Infancia Unicef lanza un SOS histórico para atender a 48 millones de niños en 51 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado la mayor petición de ayuda de su historia al cifrar en 3.638,4 millones de dólares (unos 2.938,7 millones de euros) la cantidad necesaria para atender este año a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 51 países, lo que supera toda la población española Noticia pública
  • Galicia será la primera comunidad que regule el uso terapéutico o lúdico de las aguas termales El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó este jueves que Galicia será la primera comunidad en contar con una ley que regule el aprovechamiento lúdico de las aguas termales, estableciendo una frontera clara entre las aguas termales destinadas a fines terapéuticos y preventivos y las destinadas a fines lúdicos aunque conlleven también beneficios para la salud de los usuarios Noticia pública
  • Tres trabajadores de Save the Children mueren en el ataque terrorista contra una oficina de la ONG en Afganistán Save the Children confirmó este miércoles que tres trabajadores de la organización han sido asesinados en el ataque perpetrado contra su oficina en Jalalabad, en Afganistán. El resto del personal ha sido rescatado de forma segura de la oficina, aunque otros cuatro han resultado heridos y están hospitalizados Noticia pública
  • Fundación Mapfre e IE School convocan los ‘Premios a la innovación social' en Europa y Latinoamérica Fundación Mapfre e IE Business School presentaron este miércoles la primera edición de los ‘Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social’ en Europa y Latinoamérica, con el objetivo de apoyar y promover soluciones innovadoras que permitan mejorar el mundo Noticia pública
  • Mutua Madrileña elevó un 6,9% el volumen de primas en la rama no vida en 2017 El Grupo Mutua Madrileña cerró el ejercicio 2017 con un volumen de primas en la rama no vida (segmento que integra seguros como el de coches, hogar o salud) de 4.816 millones de euros, un 6,9% más que en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Podemos ve presiones en el cambio de voto de Ciudadanos para “proteger” a Cifuentes La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, insinuó hoy que el rechazo de Ciudadanos a apoyar la comparecencia de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para explicar, en la comisión sobre corrupción, los motivos del retraso en entregar la documentación solicitada sobre el ‘caso Lezo’ se debió a presiones que pretendían “proteger” a la mandataria madrileña Noticia pública
  • El sector asegurador facturó 63.392 millones en 2017, un 0,7% menos Los ingresos de las compañías aseguradoras por la venta de pólizas se situaron en 63.392 millones de euros en 2017, lo que supone un descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Discapacidad Un estudio constata que los seguros desconocen a las personas con gran discapacidad Un estudio elaborado por Fundación ONCE y Fundación Mapfre, en colaboración con la patronal Unespa, ha constatado que los seguros suelen desatender en España a las personas con una gran discapacidad por los estereotipos o por el desconocimiento que existe todavía sobre este colectivo Noticia pública
  • La Obra Social 'la Caixa' convoca 227 becas de posgrado en universidades españolas y extranjeras La Obra Social 'la Caixa' ha convocado una nueva edición del programa de Becas de Posgrado, puesto en marcha en 1982 para dar la oportunidad a estudiantes de acceder a las mejores universidades y centros de investigación del mundo y, gracias al progreso científico, la investigación y la cualificación profesional, impulsar el desarrollo de toda la sociedad Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • La rotura de una tubería obliga a desalojar a 12 niños de la UCI Pediátrica del Hospital 12 de Octubre El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid informó este martes de que ha tenido que reubicar a 12 niños que se encontraban en la UCI Pediátrica, porque durante la madrugada “se ha producido una rotura de una tubería de agua fría en la planta 2ª del edificio Materno-Infantil” que discurre por encima de esta Unidad de Cuidados Intensivos Noticia pública
  • Más de 520.000 niños rohingya, en mayor riesgo ante los ciclones y el monzón La llegada de la temporada de ciclones y el monzón pueden perjudicar la seguridad y la salud de más de 520.000 niños rohingya que viven en campamentos masificados y asentamientos informales en Bangladesh. Así lo denunció este martes Unicef, que además de las enfermedades alerta de inundaciones y corrimientos de tierras Noticia pública
  • Renfe mejorará la accesibilidad de la estación Madrid Atocha Cercanías Las condiciones de accesibilidad universal de la estación Madrid Atocha Cercanías serán mejoradas gracias a las reformas que Renfe-Operadora llevará a cabo en esta infraestructura de transporte una vez concluya la elaboración de los pliegos de la licitación para la realización de las obras Noticia pública
  • Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de Bangladesh Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales Noticia pública
  • Unicef alerta de que las subidas de precios han afectado “gravemente” al acceso de agua potable en Yemen Unicef alertó este martes de que las recientes restricciones a las importaciones de combustible en Yemen han provocado “escasez y subidas de precios en todo el país”, que han afectado “gravemente” al acceso a agua potable y a otros servicios vitales para los niños, como la atención sanitaria y el saneamiento Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de 11 ONG, entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública