EL PSOE AFIRMA QUE LA CESION DEL 30 POR CIEN DEL IRPF PERJUDICA A LA COMUNIDAD DE MADRIDEl secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) arremetió hoy contra el presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, por su defensa de la cesión del 30% del IRPF a las comunidades autónomas, y aclaró que la CAM no podrá acceder a ese tramo al menos durante dos años
GALLARDON: EL PACTO PP-CiU, EL HECHO AUTONOMICO MAS SIGNIFICATIVO DESDE LA APROBACION DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró hoy, durante la entrega de medallas del Gobierno regional, que el reciete acuerdo de gobernabilidad alcanzado por el Partido Popular y CiU "es una firme apuesta de futuro, que sin duda puede convertirse, para las comunidades autónomas, en el hecho más significativo desde la aprobación de los respectivos estatutos"
1 DE MAYO. LOS CRITICOS DE CCOO SE DEJARON NOTAR EN LOS ACTOS DEL PRIMERO DE MAYO EN MADRIDEl fuerte enfrentamiento que en la última etapa vive el sector oficial de CCOO, encabezado por el secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, y el sector crítico, que lidera Agustín Moreno, también ha quedado reflejado hoy en la manifestación celebrada en Madrid para celebrar el Primero de Mayo, Día del Trabajo
1 DE MAYO. GUTIERREZ Y MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE SI ACOMETE RECORTES SOCIALES HABRA CONFRONTACION SOCIALLos líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtieron hoy al nuevo Gobierno que si da más "dentelladas" a los derechos laborales y al sistema de protección social encontrará una fuerte cnfrontación social, y recomendaron al futuro presidente, José María Aznar, que aprenda de los dirigentes de la derecha de algunos países del entorno, que quisieron aplicar recortes sociales y tuvieron que dar marcha atrás
JOVENES DE IU EXIGEN LA EXCARCELACION D LOS INSUMISOSLos jóvenes de Izquierda Unida exigen la excarcelación de los más de 300 presos de conciencia por insumisión, la suspensión de los juicios pendientes de otros 10.000 jóvenes, la despenalización de la insumisión, la derogación de la Ley de Objeción de Conciencia y la abolición del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, según explicó hoy José Angel Elguezabal, miembro del Consejo Político de Ezquer Batua-IU e insumiso pendiente de juicio
PACTOS. VAZQUEZ (PSOE) EXIGIRA MAÑANA EN LA FEMP PARTE DEL 30% DE IRPF PARA LOS ENTES LOCALES Y NEGOCIACION UNICAEl alcalde de La oruña, Francisco Vázquez, defenderá mañana, en reunión ordinaria de la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que los entes locales exijan parte del 30% de IRPF que va a ser cedido a las autonomías, para sanear sus arcas. Exigirá además que la FEMP acuda unida a esa negociación con el futuro Gobierno y las 17 autonomías, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes próximas al secretario general de los socialistas gallegos
PACTOS. CALMA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS TRAS EL ANUNCIO DEL PACTO ENTRE PP Y CIULos mercados financieros se han comportado hoy con calma desués de cerrarse el acuerdo entre el PP y CiU. La bolsa de Madrid ha registrado una ligera caída de 1,32 puntos, que deja el Indice General en 360,46, y la peseta se ha depreciado, tambien ligeramente, con un cambio de 83,05 pesetas/marco
CCOO CONVOCA DOS JORNADAS DE HUELGA EN TRINARANJUS CONTRA EL DESPIDO DE 23 TRABAJADORESLa empresa Rebecasa, conocida por la marca comercial de "Trinaranjus", ha presentado un expediente de extinción de empleo para despedir a 23 de los 145 trabajadores fijos de la sociedad, cuyos principales accionistas son miembros de la familia del vicesecretario general del PP Rodrigo Rato, segun informó hoy CCOO Madrid
PACTOS. CAE LA BOLSA EN EL PRIMER DIA DE COTIZACION TRAS ALCANZARSE EL ACUERDO ENTRE PP Y CiULa bolsa de Madrid está cayendo hoy 2,18 puntos, coincidiendo con la primera sesión que se celebra después de conocerse los acuerdos políticos alcanzados entre el PP y CiU para la formación y estabilidad del próximo Gobierno. Se trata de la primera caída después de nueve jornadas consecutivas de fuertes subidas y records de cotización
FONDOS RESERVADOS. DAMBORENEA NIEGA HABER COBRADO DE LOS FONDOS RESERVADOS D INTERIOREl ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea señaló hoy su desconocimiento sobre el uso de los fondos reservados del Ministerio de Interior y negó haber percibido cantidad alguna procedente de esta partida, durante su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Ana María Pérez Marugán, que investiga el presunto uso rregular de dichos fondos