SE ABRE LA ACCION JEAN MONNET 2001 AMPLIADA A LOS PAISES CANDIDATOSA partir del año académico 2001-2002, la Comisión Europea abrirá por primera vez la Acción Jean Monnet, de ayuda a las acciones de investigación sobre la integración europea, a los países candidatos a la adhesión a la Unión Europea y a las universidades de todo el mundo
GESCARTERA. LA OPOSICION PEDIRA UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA AGENCIA TRIBUTARIALa comisión intergrupos formada por PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto en el Congreso para el seguimiento del "caso Gescartera" tras la conclusión de la comisión de investigación el pasado mes e noviembre, decidió hoy pedir la creación de una comisión de investigación sobre el funcionamiento de la Agencia Tributaria
LOS PAISES CANDIDATOS COMENZARAN A PARTICIPAR EN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha adoptado varias propuestas para que los 13 países candidatos puedan ser miembros de la Agencia Europea del Medio Ambiente, que será la primera en abrir sus puertas a los futuros miembros de la UE. Todos ellos podrán comenzar a unirse a este organismo a lo largo del año, tras la ratficación de los acuerdos entre ambas partes
ETA. PP-PSOE NO PEDIRAN A LA CONFERENCIA EPISCOPAL QUE FIRME EL PACTO ANTITERRORISTALa comisión de seguimiento del pacto antiterrorista PP-PSOE tiene previsto reunirse próximamente con representantes de la Conferencia Episcopal para explicar a la jeraquía de la Iglesia Católica su contenido, pero no pedirán que firme el texto, según explicó hoy el portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes
UNCAJA Y CAIXA SABADELL SE ADHIEREN AL PRIMER PROGRAMA MULTIEMISOR DE DEUDA INTERNACIONALUnicaja y Caixa Sabadell firmaron hoy su adhesión al programa de Cajas Españolas de Ahorro (CEA) Multi-Caja Euro Medium Term Programme, dirigido a facilitar la emisión de deuda en los mercados internacionales (excepto en España y Estados Unidos) y la obtención de financiación flexible
ETA. CEOE SE ADHIERE MAÑANA FORMALMENTE AL PACTO ANTI-ETALos presidentes de las patronales CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa Godoy, respectivamente, suscribirán mañana la adhesión formal de estas organizaciones empresariales al pacto antiterrorista impulsado por PP y PSOE
PAIS VASCO. LLAMAZARES DA POR DESCARTADA LA ADHESION DE IU AL PACTO PP-PSOEEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, da por descartada la adhesión de la coalición al pacto "Por las libertades y contra el terrorismo" del PP y PSOE, después de constatar la negativa de ambos partidos a intentar abrir un diálogo con su formación política para matizar algunos aspectos del acuerdo antiterrorista
LA UE FINANCIA 47 PROYECTOS CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTALa Comisión Europea ha aprobado una ayuda de 5 millones de euros, en el marco del programa DAPHNE, para contribuir a financiar 47 proyectos que buscan combatir la violencia contra los mujeres y los niños
PAIS VASCO. IZQUIERDA REPUBLICANA PIDE A LLAMAZARES QUE SUSCRIBA EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE EL PP Y EL PSOEIzquierda Republicana (IR), una de las formaciones que integran Izquierda Unida, ha pedido a los dirigentes de la coalición que firmen el acuerdo antiterrorista alcanzado entre el PP y el PSOE, a pesar de la existencia de algunas diferencias sobre el texto, porque"el acuerdo en sí mismo y sus bases resultan globalmente satisfactorios"
ATENTADO. UGT PIDE LA MAXIMA ADHESION POLITICA Y SOCIAL AL PACTO CONTRA EL TERRORISMOLa Comisión Ejecutiva Confederal de UGT hizo público hoy un comunicado, con motivo del nuevo atentado perpetrado por ETA en Barcelona, e el que pide "la máxima adhesión política y social" al Pacto por las Libertados y contra el Terrorismo firmado por el PP y el PSOE
PAIS VASCO. LA CONFEDERACION DE CUADROS SE ADHIER AL PACTO CONTRA EL TERRORISMOEl presidente de la Confederación de Cuadros, José Damián Alcantud, ha enviado sendas cartas a los secretarios generales del PP y del PSOE, Javier Arenas y José Luis Rodríguez Zapatero, en las que les expresa la adhesión de su organización al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo suscrito por ambas formaciones políticas
PAIS VASCO. PP Y PSOE LLEVAN SU ACUERDO AL PARLAMENTO EUROPEO Y REFUERZAN EL MENSAJE DE QUE LA VIOLENCIA NO TIENE FUTUROLa primera reunión de la Comisión de Seguimiento del "Acuerdo por las Libertades y contra el terrorismo" suscrto por PP y PSOE terminó hoy con la decisión de abrir el diálogo a las fuerzas sociales y políticas que se han adherido a su contenido, dar "tiempo al tiempo" para que los escépticos reflexionen, y solicitar una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, para comenzar a dar respaldo internacional al pacto