Banca Cívica ha captado a un 30% de accionistas institucionales extranjerosBanca Cívica ha logrado captar la atención de los inversores extranjeros y el 30% de su capital en el tramo institucional es de empresas que están fuera de España, según revelaron este jueves los copresidentes de la entidad, Enrique Goñi y Antonio Pulido
Fitch califica a Bankia con "A-" y perspectiva estableLa agencia de calificación Fitch ha otorgado una calificación a largo plazo de “A-” a Bankia y le ha asignado una perspectiva estable, tras valorar su presencia en el mercado español
La Bolsa pierde los 9.600 puntos y se deja un 0,71%La bosa española perdió este jueves la barrera de los 9.600 y cedió un 0,71% en los que los protagonistas han sido los grandes bancos que han logrado cerrar en verde
Los ecologistas, insatisfechos con la nueva ley de ResiduosLa ley de Residuos y Suelos Contaminados que aprobó este jueves el Congreso es "una oportunidad perdida" para la reducción de residuos y para mejorar el reciclaje en España, según opinan Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra
El Congreso abre la vía al envase "retornable"El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que da luz verde a la posibilidad de instaurar en España un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de residuos (SDDR) y que acabará para 2018 con las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable
Cepsa ve "adecuada" la oferta de Ipic a 28 euros por acciónEl Consejo de Administración de Cepsa acordó hoy por unanimidad emitir una opinión favorable respecto a la OPA formulada por International Petroleum Investment Company (Ipic) sobre las acciones de la sociedad a un precio de 28 euros por acción
+La Bolsa recupera un 0,66% y alcanza los 9.666,9 puntosLa Bolsa española recuperó este miércoles un 0,66% y logró situarse en los 9.666,9 puntos, gracias a los incrementos registrados por Abengoa, Mapfre y Ebro Foods, que superaron el 4%
"Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en ÁfricaLa estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio
Televisa constata mayores pérdidas en laSextaEl grupo mexicano Televisa registró en el segundo trimestre de este año un peor resultado en su cuenta de empresas afiliadas, entre ellas la cadena de televisión española laSexta
AvanceRajoy: “En un día especialmente difícil, hay que decir que España tiene solución”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, salió hoy en defensa de la economía española al afirmar que, “en un día especialmente difícil” por la caída de las bolsas y el fuerte incremento de la prima de riesgo sobre la deuda, España “es un gran país” y “tiene solución”
"Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en ÁfricaLa estación madrileña de Chamartín fue este martes escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio
"Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en ÁfricaLa estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio
Satisfacción del pequeño comercio por la marcha de las rebajasLa patronal del pequeño y mediano comercio, la CEC (Confederación Española de Comercio), considera que la temporada de rebajas, que empezó el pasado 1 de julio en la mayoría de las comunidades, está cumpliendo las expectativas que el sector tenía depositadas en ella
LA FAES de Aznar analiza el "riesgo alto" de Bankia al salir a bolsaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, analizó hoy el "riesgo alto" que conlleva la decisión de Bankia de salir a bolsa para buscar nuevos inversores y elevar su capital principal (core capital)
El pequeño comercio cubre sus expectativas para las rebajasLa patronal del pequeño y mediano comercio, la CEC (Confederación Española de Comercio) considera que la temporada de rebajas, que empezó el pasado viernes en la mayoría de las comunidades, está cumpliendo con las expectativas que el sector tenía depositadas en ella