LOS ESPAÑLES GASTARON DURANTE 1995 UN TOTAL DE 92.070Los españoles gastaron durante 1995 un total de 92.070 millones de pesetas en la compra de juguetes, 8.831 millones menos que el año anterior, lo que supone una caída del 8,75%, según datos facilitados hoy por el presidente de la Asociación Española de Fabricates de Juguetes (AEFJ), Salvador Miró, en una rueda de prensa celebrada en la Feria Internacional del Juguete (FEJU) que se celebra del 8 al 12 de febrero en Valencia
BOYER CUESTIONA EL CALENDARIO PARA LA MONEDA UNICA Y LO CALIFICA DE OBJETIVO POLTICO "EXCESIVAMENTE APRESURADO"Miguel Boyer, ex ministro de Economía y vicepresidente de Grucycsa, cuestionó hoy el proceso hacia la unión monetaria y la moneda única por considerarlo "excesivamente apresurado" y porque no tiene en cuenta las consecuencias económicas ni los costes del cumplimiento del calendario establecido para la tercera fase de la Unión Monetaria
EL CONTINGENTE ESPAÑOL QUE REFORZARA LO EFECTIVOS EN BOSNIA PARTIRA EL 6 DE FEBRERO A LA ANTIGUA YUGOSLAVIAEl ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, anunció hoy que el próximo día 6 partirán desde Valencia con destino a la antigua Yugoslavia los 500 soldados del Ejército de Tierra que reforzarán la presencia de nuestro país en Bosnia, con el fin de controlar la zona de responsabilidad española para garantizar el cumplimiento del plan internacional de paz en los Balcanes
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EMPEORO UN 0,7 POR CIEN EN 1995La competitividad exterior de la economía española empeoró un 0,7 por ciento en 1995 en relación a los demás paises de la OCDE, lo que aconseja aplcar nuevas reducciones en los tipos de interés que permitan una depreciación de la peseta y la consiguiente mejoría de las exportaciones
LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE VOLVERA A MOSTRAR UN SIGNO NEGATIVO EN 1996, SEGUN COMERCIOLa balanza por cuenta corriente pasará de un superávit de más de 700.000 millones de pesetas en 1995 a un déficit de unos 100.000 mllones en este año, al aumentar el déficit comercial y empeorar las transferencias de la Unión Europea, según las previsiones realizadas por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio, a las que tuvo acceso Servimedia
ELECCIONES. CUATRO MINISTROS NO FIGURARAN EN LAS LISTASCuatro ministros no figurarán en las candidaturas del PSOE en las elecciones generales del 3 de marzo, por distintas causas, según informaron a Servimedia en fuentes del comité electoral socialist
MADRID. PIDEN A LA ASAMBLEA DE MADRID QUE NO AMPARE EL SECRETISMO EN EL COMERCIO DE ARMASMédicos Sin Fronteras, Greenpeace, Intermón y Amnistía Internacional han pedido a todos los partidos representados en la Asamblea de Madrid que se manifiesten a favor de eliminar el secreto oficial que ampara en España el comercio de armas, apoyando así la campaña "Hay secreos que matan" que estas organizaciones han emprendido conjuntamente
ESPAÑA E ITALIA SON LOS PAISES DE LA UE MENOS INTEGRADOS COMERCIALMENTEEspaña, pese a su creciente internacionalización especialmente en el ámbito comunitario, tiene la economía menos integrada comercialmente con los demás países de la Unión Europea, sólo por detrás de Italia, según la revista "The Economist"
GOMEZ NAVARRO CONSIDERA INEVITABLE PRIVATIZAR FOCOEXEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, considera inevitable la privatización de la empresa estatal de Fomento de Comercio Exterior (FOCOEX)
LA INDUSTRIA DEPORTIVA MUEVE 160.000 MILLONES AL AÑOLa industria de material deportivo mueve anualmente en España unos 160.000 millones de pesetas, de los cuales 20.000 corresponden a la exportación, según han informado representantes del sector, que entre los próximos días 6 y 8 de septiembre celebrarán en Madrid la feria Internacional del Material Deportivo, IDEC'96
LA UE SUBVENCIONA CON 6.000 MILLONES UN PROGRAMA PARA PYMES ESPAÑOLASLas pymes de Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla- La Mancha, Cantabria, Valencia, Extremadura, Galicia, Canarias, Murcia, Ceuta y Melilla se beneficiarán de un programa comunitario que será gestionado por las Cámaras de Coercio y que está dotado con 6.000 millones de pesetas
ESPAÑA CIERRA SU PRIMERA DECADA EUROPEA MEJOR EN INFLACION Y TIPOS, Y PEOR EN PRO, SALDO EXTERIOR Y DEUDA PUBLICAEspaña concluirá el próximo 31 de diciembre su primera década europea con la mitad de inflación y tipos de interés sensiblemente más bajos que cuando entró en la Comunidad Europea el 1 de enero de 1986, pero también con una deuda pública cuadruplicada, un déficit comercial triplicado y seiscientos mil parados adicionales. Estos datos y otras previsiones son utilizados por los departamentos económicos del Gobierno y del Banco de España. Entre 1985 y finales de 1995, la inflación se redujo del 8,1 al 4,4 por ciento, el precio oficial del dinero bajó del 12,4 al 9 por cien, el paro contabilizado en la Encuesta de Población Activa (EPA) se elevó de 2.938.500 a 3.569.730 personas, la deuda pública ascendió de 10 billones de pesetas a más de 45, y el déficit comercial pasó de 0,96 a 3 billones