IU PEDIRA UNA COMISION DE INVESTIGACION EN EL CONGRESO SOBRE FOCOEX LA PROXIMA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida solicitará la próxima legislatura la creación de una comisiónde investigación en el Congreso sobre las presuntas irregularidades cometidas por la empresa pública FOCOEX (Fomento del Comercio Exterior), según anunció hoy el diputado Francisco Frutos.

El parlamentario de IU ofreció una rueda de prensa en el Congreso para dar cuenta de las conclusiones de una investigación realizada en el Parlamento uruguayo sobre supuestos negocios irregulares realizados en 1992 y 1993 por Focoex con empresas de ese país.

En concreto, estas empresas habrían pagado precios deorbitados por productos suministrados por Focoex, cuya calidad además era de "pésima calidad", según la citada investigación.

Asimismo, se ha detectado un elevado pago de comisiones en estos negocios, cifrado en unos 30 millones de dólares del total de 200 que suman las operaciones comerciales realizadas por Focoex en Uruguay.

Según Francisco Frutos, Izquierda Unida pidió hace dos meses la comparecencia en el Congreso del ministro de Comercio y del presidente de Focoex para que dieran una explicaión sobre este asunto, pero el Grupo Socialista se ha negado a su celebración. "Aprovechando la disolución de las Cortes, se quiere un borrón y cuenta nueva, pero Izquierda Unida no lo va a permitir", advirtió el portavoz de Economía de IU.

Por eso, explicó que su grupo ha optado ahora por denunciar este asunto a los medios de comunicación y anunciar que la próxima legislatura, sea cual sea el partido ganador, pedirá la comisión de investigación a la semana siguiente a la constitución del nuevo Congreo.

FISCAL GENERAL

Asimismo, Frutos solicitó hoy públicamente a la Fiscalía General del Estado que pida al Parlamento uruguayo y al Gobierno de ese país toda la documentación que obre en su poder para iniciar posibles actuaciones judiciales.

El diputado de IU fue muy crítico con la intención del Gobierno de privatizar ahora la empresa Focoex, antes de la celebración de elecciones, sobre todo cuando están sin aclarar todas las "sospechas" que pesan sobre la gestión de la compañía.

Según Fruts, antes de la privatización es preciso aclarar las serias dudas que hay sobre una posible "vulneración de las normas internacionales de comercio" cometidas por los responsables de Focoex. "El Gobierno tiene que dar la cara", remarcó el diputado, para quien las irregularidades detectadas en Uruguay podrían ser sólo la "punta del iceberg" de otros negocios turbios hechos por Focoex en otros países latinoamericanos.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
JRN