Cataluña no aceptará nuevos traspasos sin garantía de financiaciónEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se comprometió este jueves con la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, a mejorar los canales de comunicación entre ambos gobiernos con el objetivo de evitar roces en el futuro, como el que enfrentó a ambas partes en los últimos meses a propósito de la autorización de endeudamiento que el Govern pidió al Estado
El Ibex sube hasta los 11.113 puntosEl Ibex 35 se afianzó por encima de los 11.000 puntos en la jornada del jueves, que cerró con una subida del 0,59% que lo situó en los 11.113 puntos
El Ibex-35 recupera los 11.000 puntosEl Ibex-35 registró este miércoles una subida del 2,05%, y cerró la sesión en los 11.047,80 puntos, impulsado por las entidades financieras
Cataluña. Núria Marín: “Los ayuntamientos no somos la oposición de la Generalitat”La alcaldesa del L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, del PSC, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" una gestión complementaria entre ayuntamientos, por un lado, y entre los ayuntamientos y el Gobierno autonómico, por otro, y afirmó que “los ayuntamientos no somos la oposición de la Generalitat"
El Ibex cierra la semana casi planoEl Ibex 35 cerró la semana casi como la empezó: el selectivo apenas ganó un 1% que lo hizo subir de los 10.747 puntos a los 10.857. En la jornada del viernes la subida fue del 0,06%
El Colegio de Pilotos pide más control sobre las escuelas de vueloEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) pidió este viernes al Ministerio de Fomento que realice una inspección más efectiva y adopte las medidas que considere oportunas para garantizar los derechos formativos de los alumnos de varias escuelas de vuelo gravemente afectadas por la crisis económica
El Ibex rebasa los 11.000 puntos por primera vez desde abrilEl Ibex 35 ganó al cierre de la jornada del miércoles un 0,39% que le hizo rebasar la frontera de los 11.000 puntos, que no cruzaba desde el pasado 21 de abril de 2010 (cuando se situó en los 11.064,700). En concreto, el selectivo se quedó en los 11.010,20 puntos
AmpliaciónMapfre se centra en los seguros y abandonará otras actividadesEl presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, afirmó hoy que la entidad va a dedicarse al 100% al negocio de seguros y que irá desinvirtiendo en otras actividades cuando la ocasión lo permita
Sabadell se deja un 4,12% en Bolsa, tras la ampliación de capitalBanco Sabadell registró una caída de su cotización bursátil del 4,12%, que dejó el valor de su acción en 3,350 euros, tras anunciar un aumento de su capital social de hasta 15,8 millones de euros nominales
Banco Sabadell alcanza un "core capital" del 8,88%Banco Sabadell ha alcanzado el 8,88% de "core capital" gracias a la colocación acelerada de 126 millones de nuevas acciones, por un importe final de 410,7 millones de euros
La CNMV suspende la cotización de Banco SabadellLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la cotización de las acciones de Banco Sabadell "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores"
Rayet cierra un acuerdo para la reestructuración de su actividad y la refinanciación de su pasivoGrupo Rayet anunció este lunes que ha culminado la refinanciación de su deuda con entidades financieras, acreedores y proveedores, a la vez que un proceso de reestructuración interno. La compañía centrará a partir de ahora todos sus esfuerzos en la actividad de construcción y descarta otros proyectos en curso. Esta medida viene acompañada por un importante recorte de las estructuras del grupo
Cataluña. Bustos: “La Ley de Veguerías está acabada por sí misma”El alcalde de Sabadell y presidente de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC), Manuel Bustos, remarcó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la Ley de Veguerías que impulsó el exconsejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat, Jordi Ausàs, de ERC, está acabada por sí misma, porque requiere la autorización previa del Estado español
Cataluña. Manuel Bustos: “Los municipios no somos responsables de la crisis económica del Estado”El alcalde de Sabadell y presidente de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC), Manuel Bustos, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la gestión de la Administración Local y remarcó que si buscan culpables de la mala situación de las cuentas públicas del Estado que “no miren a los ayuntamientos"
Cajas. Unim tiene un "core capital" del 8%La entidad catalana Unim (Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa) ha declarado este martes que su "core capital" (capital básico) alcanza el 8%, en línea con los nuevo requerimientos de capital que aprobará el Gobierno