Fedea ve “cada vez más necesaria” la inversión en políticas activas de empleoLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) afirma que los “altos niveles” de paro de larga duración que sufre la economía española “hacen cada vez más necesaria la inversión en políticas activas de empleo” para hacer frente al desajuste entre las capacidades y competencias de la mano de obra desempleada y las necesidades y demandas de la economía productiva
Dastis visita hoy un proyecto de saneamiento de agua promovido por la cooperación española en PerúEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, visitará este martes en Picotayoc, localidad situada en las inmediaciones de Cuzco (Perú), un proyecto de saneamiento y abastecimiento de agua que ha sido promovido y desarrollado gracias al esfuerzo de la cooperación española
Discapacidad. Fundación ONCE presenta mañana en Aragón los programas europeos para la inclusión laboralFundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentarán mañana, miércoles, en Zaragoza el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que desarrollan desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020
Descubren un cráneo humano en Portugal de 400.000 años de antigüedadUn equipo internacional de investigadores en el que participa el Centro Mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III (UCM-ISCIII) ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad en la cueva de Aroeira (Portugal),que arrojará mucha luz sobre la evolución de los Neanderthales. Podría indicar que hace 500.000 años existía ya una única especie humana
España ha ahorrado 7,4 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012Los 250 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto la reducción de más de 7,4 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalente que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012
RSC. FCC renueva el compromiso con Fundación ONCE para contratar a personas con discapacidadEl consejero delegado del Grupo FCC, Carlos M. Jarque, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación por parte de la compañía de servicios de 125 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 425 contrataciones desde el inicio de la colaboración
La ONCE premia a su “mejor vendedora” de MadridLa ONCE ha premiado a María del Carmen Seoane Rodríguez como la “mejor vendedora” en el ámbito de la Delegación Territorial de Madrid, un galardón con el que la entidad trata de reconocer anualmente el esfuerzo de los trabajadores dedicados a la venta de sus diferentes productos de juego
Madrid. La UAM acoge el tercer Congreso Universitario sobre el Monólogo CómicoLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará del 29 al 31 de marzo, en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, el III Congreso Universitario sobre el Monólogo Cómico, que reunirá a algunos de los mejores cómicos del país para reflexionar sobre el humor
El Consejo Europeo de Investigación cumple diez añosEl Consejo Europeo de Investigación, ERC, de la Comisión Europea celebra este mes diez años de funcionamiento y con motivo del aniversario ha programado diversas actividades esta semana en todo el continente
Una serpiente invasora amenaza los bosques de una isla del PacíficoEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
‘No vayas a la muerte solo’: la refugiada Maisoun Shukair torna en poema el desgarro sirioSeis años del drama sirio llorados con el consuelo de la lírica, mediante el recuerdo de anécdotas y pequeños “detalles” en torno a una tragedia que “ha cambiado nuestra alma y nuestra forma de escribir”. Es es el propósito que se ha marcado con su nuevo libro Maisoun Shukair, farmacéutica de Damasco que hace dos años tuvo que abandonar su país a causa de la guerra y que ahora reside como refugiada en Alcobendas (Madrid)
(REPORTAJE)Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre?El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente