Búsqueda

  • El juez Ruz hace las maletas para regresar a su juzgado de Móstoles El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz hace estos días las maletas para regresar a su plaza como titular en el juzgado número cuatro de Móstoles, tras ser asignada la plaza que ocupaba en comisión de servicio desde hace cinco años a José de la Mata, en el macroconcurso resuelto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado 3 de marzo Noticia pública
  • Cada funcionario de la Audiencia Nacional será responsable de la mudanza de sus expedientes El traslado de la Audiencia Nacional se hará bajo la responsabilidad personalizada de cada uno de sus funcionarios, que serán los encargados de preparar y controlar la mudanza de sus expedientes y documentación a la nueva sede de este órgano judicial, una vez concluidas las obras de su sede de la calle Génova de Madrid. Aunque aún no tiene fecha, se descarta que se realice antes de las vacaciones estivales Noticia pública
  • Cada funcionario de la Audiencia Nacional será responsable de la mudanza de sus expedientes El traslado de la Audiencia Nacional se hará bajo la responsabilidad personalizada de cada uno de sus funcionarios, que serán los encargados de preparar y controlar la mudanza de sus expedientes y documentación a la nueva sede de este órgano judicial, una vez concluidas las obras de su sede de la calle Génova de Madrid. Aunque aún no tiene fecha, se descarta que se realice antes de las vacaciones estivales Noticia pública
  • El juez Velasco envía a prisión a cinco personas detenidas en una operación contra el terrorismo anarquista El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado este miércoles prisión incondicional para cinco de los 15 detenidos en una operación desarrollada el lunes en Madrid, Barcelona, Palencia y Granada contra el terrorismo anarquista Noticia pública
  • El Supremo condena a diarios de Prisa y a su imprenta por vulneración del derecho de huelga El Tribunal Supremo ha condenado a varios diarios del grupo Prisa y a su imprenta, Pressprint, a indemnizar con 100.000 euros al sindicato CCOO por vulneracIón del derecho de huelga y de libertad sindical Noticia pública
  • La directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid declara este martes por la causa contra la trama 'Púnica' La directora general de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid, Isabel Gallego, declara este martes, a las 10.30 horas, como imputada en el marco de la causa que dirige el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y que investiga la red de corrupción 'Púnica', presuntamente liderada por el que fuera 'número tres' del Gobierno regional Francisco Granados Noticia pública
  • Ampliación Detenidos 15 anarquistas por pertenencia a banda con fines terroristas La Policía Nacional ha detenido esta madrugada a un total de 15 personas por pertenecer a los Grupos Anarquistas Coordinados, una organización criminal a la que se atribuyen fines terroristas, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la operación Noticia pública
  • Estrasburgo paraliza la expulsión de 42 solicitantes de asilo en España, según CEAR La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró este lunes que desde 2011 ha presentado 45 recursos en el Tribunal de Estrasburgo de los cuales 42 se han resuelto favorablemente, paralizando la expulsión de personas solicitantes de asilo tras realizar la petición de protección internacional en frontera Noticia pública
  • Avance La Policía detiene a 12 anarquistas por pertenencia a banda con fines terroristas Agentes de la Policía Nacional han detenido esta madrugada a 12 personas por pertenecer a los Grupos Anarquistas Coordinados, una organización criminal a la que se atribuyen fines terroristas Noticia pública
  • La CNMC multa con 3,2 millones a diez concesionarios de Land Rover La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)) ha sancionado con un total de 3,19 millones de euros a diez concesionarios de Land Rover por formar sendos cárteles en las ciudades de Madrid y Barcelona, según informó este lunes en una nota Noticia pública
  • La directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid declara este martes por la causa contra la trama 'Púnica' La directora general de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid, Isabel Gallego, declarará este martes, a las 10.30 horas, como imputada en el marco de la causa que dirige el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y que investiga la red de corrupción 'Púnica', presuntamente liderada por el que fuera 'número tres' del Gobierno regional Francisco Granados Noticia pública
  • La directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid declarará el martes por la causa contra la 'Púnica' La directora general de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid, Isabel Gallego, declarará el próximo martes, a las 10.30 horas, como imputada en el marco de la causa que dirige el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y que investiga la red de corrupción `Púnica´, presuntamente liderada por el que fuera 'número tres' del Gobierno regional Francisco Granados Noticia pública
  • Telemadrid ‘caza’ a un agente de movilidad haciendo un ‘Esperanza Aguirre’: aparca en el carril-bus para sacar de un cajero Telemadrid mostró este sábado en su informativo de tarde una fotografía con un coche de agentes de movilidad de Madrid, aparcado en el carril-bus de Ronda de Toledo de la capital, mientras un agente se encuentra sacando dinero del cajero automático Noticia pública
  • El juez Ruz decreta prisión para el estafador colombiano Victor Maldonado detenido en Madrid El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido decretar prisión provisional, comunicada y sin fianza de Víctor Maldonado, reclamado por las autoridades colombianas como máximo cabecilla de la red que protagonizó uno de los mayores fraudes en ese país. Está reclamado por delitos de concierto para delinquir, captación masiva de dinero y no reintegro del dinero captado a través del Fondo Premium de Interbolsa Noticia pública
  • Gürtel. Ana Mato deposita la fianza de 28.467 euros en el juzgado de la Audiencia Nacional La exministra de Sanidad Ana Mato ya ha depositado los 28.467 euros de la fianza que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el auto de apertura de juicio oral de la primera etapa de la trama `Gürtel´ Noticia pública
  • Merino (PP): "Nos están cayendo palos por todos los lados" El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, reconoció este jueves que al PP le "están cayendo palos por todos los lados" porque sus votantes son "exigentes". Señaló que esa exigencia es "buena", en especial en los asuntos de corrupción, porque "le viene bien a la democracia" Noticia pública
  • El juez Pedraz toma hoy declaración a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar hoy como imputados a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • El juez Pedraz rechaza por el momento embargar a Oleguer Pujol por la venta de la sede de Prisa El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz no acuerda, por el momento, la medida solicitada por la Fiscalía Anticorrupción por la que instaba al embargo de la cantidad proporcional al 6,23% respecto del total del dinero procedente de la venta de la sede de Prisa en la Gran Vía de Madrid, correspondiente a la participación que Oleguer Pujol tiene en la empresa Drago Real Estate Partners Limited Noticia pública
  • Banco Madrid. El juez declara el concurso de acreedores de la entidad El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid declaró este miércoles el concurso voluntario de acreedores de Banco de Madrid, después de que la pasada semana decidiese paralizarlo a la espera de que el Frob concretase su actuación sobre la entidad Noticia pública
  • El juez Pedraz toma declaración a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar mañana como imputados a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • Comienza el juicio de Terra Mítica El juicio por el supuesto fraude fiscal de 4,4 millones de euros durante la construcción del parque Terra Mítica, en Benidorm (Alicante), comienza este lunes y tiene previstas 69 sesiones Noticia pública
  • Un centenar de musulmanes radicalizados salieron de España para unirse a Estado Islámico Diez años después de los atentados terroristas del 11-M en Madrid, la radicalización de una parte de la población musulmana que vive en España es una realidad creciente que los servicios de inteligencia y los tribunales intentan atajar. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han censado más de un centenar de personas que en los últimos dos años han tratado de viajar a zonas de conflicto para unirse al denominado Estado Islámico y la Audiencia Nacional tiene 125 investigaciones abiertas por presuntos actos de terrorismo yihadista Noticia pública
  • Mañana comienza el juicio de Terra Mítica El juicio por el supuesto fraude fiscal de 4,4 millones de euros durante la construcción del parque Terra Mítica, en Benidorm (Alicante), comienza este lunes y tiene previstas 69 sesiones Noticia pública
  • El juez Pedraz cita a declarar a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputados para el próximo 26 de marzo a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • Gestha señala que las donaciones al PP no están exentas porque dependen de la ley de financiación de partidos Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) discrepan del criterio de los peritos y señalan que las donaciones ilegales a formaciones políticas, como el PP, nunca pueden gozar del beneficio de la exención en el Impuesto sobre Sociedades porque se han percibido mediante una “infracción muy grave” tipificada en la ley de financiación de partidos políticos Noticia pública