PAÍS VASCO. EL PP EXIGE EL FIN DE AYUDAS A PERSONAS Y ASOCIACIONES QUE JUSTIFIQUEN EL TERRORISMOEl Partido Popular vasco exigirá hoy en el Pleno del Parlamento vasco el fin de las ayudas públicas a personas y asociaciones "que justifiquen o enaltezcan el terrorismo". En concreto, instará al Ejecutivo vasco a garantizar que estos colectivos no se beneficien de las convocatorias de ayudas o subvenciones del Gobierno regional
ETA. FRANCIA ENTREGA A UN ETARRA QUE ATENTÓ CERCA DE LA TRIBUNA DONDE EL REY SIGUIÓ UN DESFILELa Policía Nacional trasladó hoy desde Francia al miembro de ETA Manex Zubiaga Bravo, que formó parte del "comando Madrid" que atentó en la capital el 13 de octubre de 2001, en concreto cerca de la tribuna donde horas antes el Rey había seguido el desfile militar celebrado con motivo de la Fiesta Nacional
PAÍS VASCO. EL PP EXIGE EL FIN DE AYUDAS A PERSONAS Y ASOCIACIONES QUE JUSTIFIQUEN EL TERRORISMOEl Partido Popular vasco exigirá mañana en el Pleno del Parlamento autonómico el fin de las ayudas públicas a personas y asociaciones "que justifiquen o enaltezcan el terrorismo". En concreto, instará al Ejecutivo vasco a garantizar que estos colectivos no se beneficien de las convocatorias de ayudas o subvenciones del Gobierno regional, según aseguró hoy, a través de una nota, el parlamentario popular Carlos Urquijo
AvanceETA. DETENIDO ARNALDO OTEGI EN UNA OPERACIÓN CONTRA LA NUEVA BATASUNAEl antiguo portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha sido detenido esta tarde en una operación policial contra la nueva cúpula directiva de la formación ilegalizada, según confirmaron fuentes de la Audiencia Nacional
ETA. DETENIDOS DOS PRESUNTOS ETARRAS Y LOCALIZADO UN ZULO EN MONTPELLIER (FRANCIA)Dos presuntos miembros de ETA han sido detenidos esta madrugada en Montpellier (Francia) en una operación conjunta entre la Guardia Civil y la policía francesa en la que también se ha localizado un zulo, según confirmaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista
AmpliaciónETA. OTEGI SE VOLVERÁ A SENTAR EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS POR EL MÍTIN DE ANOETAEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictó hoy auto de apertura de juicio oral contra el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por el mítin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta (San Sebastián) el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA
ETA. GARZÓN ENVÍA A PRISIÓN AL ETARRA MURILLO POR PARTICIPAR EN EL ASESINATO DE UN POLICÍA EN PAMPLONAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva del etarra Esteban Murillo, al que acusa de participar en el ataque con lanzagranadas contra una tanqueta policial que se produjo el 17 de abril de 1982 en el Puente Viejo de la Magdalena de Pamplona y en el que murió un agente de la Policía Nacional
ETA. ALONSO ACUSA AL PP DE CUESTIONAR EL PACTO ANTITERRORISTAEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, arremetió hoy contra el PP por “poner en cuestión” el Pacto Antiterrorista, que es “el instrumento más eficaz para derrotar a ETA”
ETA. LLAMAZARES SUGIERE QUE EL PP UTILIZA EL "CASO FAISÁN" PARA DEFENDERSE DE LA TRAMA "GÜRTEL"El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy al PSOE y al PP que sus disputas a cuento del "caso Faisán" no quiebren la unidad de los partidos contra el terrorismo, y sugirió que el partido de Mariano Rajoy está utilizando ese asunto para tapar las revelaciones del "caso Gürtel"
ETA. BASAGOITI PIDE DIMISIONES POR EL CHIVATAZO A ETAEl presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el 'caso Faisán', que investiga el supuesto chivatazo a ETA de una operación policial, "debería sustanciarse ya con la dimisión de alguien, independientemente de sus consecuencias judiciales"
ETA. EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE CAAMAÑO Y PUMPIDO POR EL ARCHIVO DEL CHIVATAZO A ETAEl Grupo Popular solicitó esta tarde la comparecencia urgente en la Comisión de Justicia del Congreso del ministro Francisco Caamaño y del Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para explicar la decisión de la Fiscalía de dejar de investigar el denominado “caso Faisán”, abierto por un posible chivatazo policial a la banda terrorista ETA en 2006