Madrid. Aprobada la Estrategia de Voluntariado, que contiene 55 medidasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la Estrategia de Voluntariado 2017-2021, que incluye la creación de un nuevo Centro de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, como “punto de encuentro permanente para la elaboración de proyectos, el intercambio de experiencias y buenas prácticas de los voluntarios y las ONG, y para la coordinación de actividades solidarias en todos los niveles de la sociedad”, explicó Ángel Garrido, portavoz del Ejecutivo
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en los mercados de construcción y rehabilitación de infraestructuras en EspañaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en España en los mercados de construcción y rehabilitación de infraestructuras (entre otros, autovías, puentes, líneas ferroviarias de alta velocidad, urbanizaciones de terrenos), construcción y rehabilitación de edificios (colegios, hospitales, promociones de Vivienda Protección Oficial o bibliotecas); y diseño y construcción de infraestructuras de tratamiento de agua (depuradoras, desaladoras o estaciones de tratamiento de agua potable)
Rajoy y el primer ministro de Estonia coinciden en que hay que “profundizar” en la Unión Económica y MonetariaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intercambió este lunes impresiones sobre el futuro de Europa con el primer ministro de Estonia, Jüri Ratas, en una reunión en la que se prestó especial atención a la tarea de “profundizar” en la Unión Económica y Monetaria y a la de reforzar la dimensión social de la Unión Europea (UE) para que los beneficios del mercado interior y del euro lleguen a todos los ciudadanos
El Parlamento Europeo anima a los medios a difundir información de la UEEl vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, anima a los medios de comunicación nacionales, regionales y locales a que “saquen el máximo partido a los incontables recursos que ofrece la Eurocámara para producir su información europea”
Las primeras chirimoyas surgieron en América CentralAunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, en el sur de Ecuador, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ubica en América Central
España lidera una campaña internacional para mejorar las medidas de ozonoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través del Centro de Investigación Atmosfériza de Izaña (Tenerife), y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con su Área de Investigación e Instumentación Atmosférica, celebran desde este lunes hasta el próximo 9 de junio la duodécima campaña internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta
Pilar del Río, viuda de José Saramago, recoge el premio Luso-Español de Arte y CulturaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, entregaron hoy a la escritora española y viuda del Nobel José Saramago, Pilar del Río, el premio Luso-Español de Arte y Cultura 2016
Los hospitales del futuro serán más pequeños, con más servicios y requerirán de nuevas profesionesLos hospitales, tal y como los conocemos en la actualidad, van a cambiar hacia estructuras más pequeñas y conectadas entre sí, según explicó este miércoles el profesor del IESE Business School y director del CRHIM for Reserarch in Healthcare Innovation Management, Jaume Ribera, en el marco del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que se celebra estos días en Madrid
Rivera anuncia un preacuerdo para aprobar la ley de autónomosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este miércoles un preacuerdo con otros partidos para aprobar en el Congreso de los Diputados la ley de autónomos y que pueda seguir su tramitación en el Senado
Más de 17.000 personas han llamado al teléfono contra el acoso escolarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, indicó este miércoles que el servicio telefónico para prevenir el acoso escolar puesto en marcha por su departamento en noviembre de 2016 ha recibido ya más de 17.000 llamadas