La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos deceniosLas mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Madrid. Hoy comienza en Matadero un festival de cine documental sobre derechos humanosHoy comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
La pobreza se hereda en EspañaLa pobreza se hereda en España de padres a hijos, ya que ocho de cada diez personas que sufrieron graves dificultades económicas en su infancia y adolescencia las están reviviendo en la actualidad como adultos, según revela el último estudio de la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada)
Discapacidad. El Cermi despliega un plan específico para incrementar la 'X solidaria' en el IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un plan de acción específico para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el impuesto de la renta
Madrid. Matadero acoge desde mañana un festival de cine documental sobre derechos humanosMañana, viernes, comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Papeles Panamá. La AEAT pondrá "todos los medios" a su alcance para "regularizar" el dinero ocultoEl director del Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, insistió este miércoles en que Hacienda pondrá “todos los medios que estén a nuestro alcance” para regularizar todo el dinero que haya podido ocultarse a través de las operaciones desveladas en los denominados ‘papeles de Panamá’
AmpliaciónInvestidura. Zapatero: “No seré de los que diga que sería horrible” que no hubiera pacto de gobiernoEl expresidente del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero expresó este martes, a su llegada al Fórum Europa, su deseo de que “haya éxito” en las negociaciones para la formación de gobierno que mantienen PSOE, Ciudadanos y Podemos, que luego matizó declarando que “no” será de los que diga que “sería horrible” que no se alcanzara un pacto
Papeles Panamá. El PSOE pide la actuación de la Agencia TributariaEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, anunció este lunes que su grupo parlamentario ha solicitado la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro por el caso de los ‘papeles de Panamá’, y pidió la actuación de la Agencia Tributaria por este asunto
Papeles Panamá. C’s pide que Montoro explique si se garantizan "los intereses recaudatorios"Ciudadanos pidió este lunes la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados para que explique “a la mayor brevedad” qué está haciendo el Ejecutivo “para garantizar los intereses de lucha contra la corrupción” y “recaudatorios de los españoles”
Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental sobre derechos humanosEl próximo fin de semana se celebrará en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Madrid. La Casa Encendida acoge el ciclo ‘El papel de España en el mundo’La Casa Encendida de Madrid, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), ha organizado seis sesiones gratuitas del ciclo ‘El papel de España en el mundo’ los días 5, 13, 19, 20, 21 y 26 de abril, con el objetivo de contribuir a generar una conciencia global del papel que juega España en el ámbito internacional
Los obispos no ven sentido defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"
Madrid. Sólo uno de cada 10 conductores madrileños comparte coche para ir al trabajoUn 11,6% de los conductores madrileños reconoce que comparte coche para ir a trabajar, pese a que casi la mitad (un 48,7%) admite que no tendría inconveniente en hacerlo con quienes tuvieran sus mismas pautas de desplazamiento para evitar así tener que desviarse para recoger o dejar a compañeros de trabajo
Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el abortoLa Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana"