TERRA LYCOS ABRIRA UN POTAL AGROALIMENTARIO DE LA MANO DE MERCASA Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURATerra Lycos, el "buque insignia" de Telefónica en Internet, lanzará un portal dedicado al mundo de la alimentación y la agricultura gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Agricultura y la sociedad pública Mercasa, que gestiona un total de 22 mercados mayoristas de frutas, hortalizas, carnes y escados, según anunció hoy el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete
LOS PRECIOS MAYORISTAS DE LA LUZ SON EL DOBLE EN ESPAÑA QUE EN ALEMANIA O FRANCIALos precios de la energía eléctrica en el mercado mayorista son el doble de caros en España que en Alemania y Francia, según la evolución de los precios europeos en 2002 registrados por Platts, una firma especializada en información energética
LOS PRODUCTORES DE CONEJOS PIDEN AYUDAS A AGRICULTURA ANTE EL DESPLOME DE LOS PRECIOSProductores de conejos (más de 1.500, según los organizadores) se manifestaron hoy ante l Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para exigirle que haga efectivas las ayudas al sector aprobadas el pasado mes de julio ante el desplome de los precios de la carne de conejo
TELEFONICA PIDE UNA REGULACION "UNICA Y ESTABLE" DE LA COMPETENCIATelefónica pidió hoy que se elabore una "regulación única y estable" de la competencia en las telecomunicaciones, al tiempo que denunció el poco interés de sus competidores en insalar centrales telefónicas locales
20-J. 27 DETENIDOS POR IMPEDIR EL DERECHO AL TRABAJOA las seis de la mañana la situación en los principales sectores del país era de normalidad, a pesar de la actuación de numerosos piquetes, 27 de cuyos miembros han sido detenidos -20 de ellos en Madrid- por actuar de forma violenta e impedir el derecho al trabajo, según informó el Gobierno en un comunicado
IBERDROLA SE HCE CON EL 4,1% DEL MERCADO MAYORISTA DE GAS EN SOLO SIETE MESESIberdrola ha alcanzado en los siete meses en los que opera en el mercado del gas, desde que se liberalizó, una cuota del 4,1% del mercado mayorista, gracias a la firma de 93 contratos que suman un consumo anual de 7.414 GWh, según informa la compañía en una nota de prensa
LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE EN VALENCIA 14.000 ARTICULOS CON EL LOGOTIPO DEL REAL MADRIDLa Guardia Civil, en la denominada operación "centenario" ha detenido a cuatro personas, dos marroquíes, un indio y un español, por la distribución ilegal de 14.000 artículos con el logotipo del Real Madrid C.F., que habrían alcanzado en el mercado un valor superior a los 336.000 euros, según informó hoy laDirección General de la Guardia Civil
MADRID. EL MERCADO CENTRAL DE CARNES INCREMENTA SU FACTURACION UN 52% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2002El Mercado Central de Carnes de Mercamadrid facturó un 52% más en el primer trimestre de 2002 que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que se han superado ampliamente los efectos de la crisis de las "vacas locas" en la comercialización, precios y facturación del principal centro mayorista de España
MADRID. LAS FARMACIAS DE LA CAM RECOGERAN MEDICINAS CADUCADAS Y ENVASES USADOSEl Colegio de Farmacéuticos de Madrid espera extender en dos meses el sistema de reciclaje de envases y medicamentos a las 2.647 farmacias abietas en la región, sistema que ya ha comenzado a funcionar en 64 establecimientos de Alcorcón
CRECE EL CONSUMO DE PRODUCTOS FRESCOS DE LA DIETA MEDITERRANEA, SEGUN EL INFORME 2001 DE MERCASAEl consumo de los productos frescos más característicos de la dieta mediterránea (frutas, hortalizas, pescado y carnes) han registrado una tendencia sostenida a la alza, acumulada durante los últimos años, según los resultados de la actividad omercial mayorista en las 22 Unidades Alimentarias de la Red de MERCAS durante 2001
NAVIDAD. EL CORDERO CUESTA UN 30% MAS QUE EN LA PASADA CAMPAÑALa carne de cordero, uno de los platos más típicos en Navidad, cuesta ete año una media de un 30% más que en las navidades pasadas, según los datos hechos públicos por Mercasa, la red de mercados mayoristas públicos que fijan semanalmente los precios de referencia para toda la carne que se distribuye en la mayoría de España
EL GOBIERNO APRUEBA LA COMPRA DE VIESGO POR LA ITALIANA ENELEl gobierno autorizó hoy, en su reunión del Consejo de Miistros, la operación de la eléctrica italiana Enel para ejercer sus derechos políticos sobre el 100% del capital de Electra de Viesgo (sociedad formada por las desinversiones de Endesa)
MADRID. LA CAM INTENSIFICA SU PRESENCIA EN FERIAS Y CERTAMENES DE PROMOCION TURISTICATurmadrid presentará la oferta turística, cultural y de ocio de la Comunidad de Madrid en la XXII edición de la feria World Travel Market de Londres, que se celebrará en los ecintos feriales de Earls Court de Londres del 12 al 15 de este mes. Esta feria, junto a la ITB de Berlín y Fitur, es uno de los foros internacionales de turismo del mundo con carácter principalmente profesional
MADRID. CASI 300 EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICO SE REUNEN EN MADRID EN "TURNEXO"Más de 250 agentes de viajes y 40 proveedores, entre mayoristas, hoteles, alquiler de vehículos, compañías aéreas,empresas de cruceros y centrales de reservas, se reúnen desde hoy en el III Salón Profesional de Agentes de Viajes, "TurNexo", inaugurado por la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid (CAM), Teresa Caramé
ENDESA ADQUIERE EL 5% DE LA FRANCESA POWERNEXTEndesa ha adquirido un 5% del capital del "pool" (bolsa de energía) francés Powernext, compañía creada el pasado mes de julio para poner en marcha un mercado mayorista de electricidad en el país galo, según informó hoy la eléctrica española
UNION FENOSA ENTRA EN EL MERCADO MAYORISTA FRANCESUnión Fenosa decidió hoy dar un nuevo paso en su estrategia de expansión europea de venta de electricidad a operadores y clientes mayoristas con el inicio de la comercialización de 500 millones de kilovatios, que le fueron adjudicados por Electricité de France
LOS GASOLINEROS EUROPEOS DENUNCIAN QUE NO EXISTE COMPETENCIA REAL EN EL MERCADO DE CARBURANTESLa Asociación Europea de Empresarios de Estaciones de Servicio (EPRASS) denunció hoy que no existe competencia real en el mercado europeo de carburantes, ya que, a su juicio, este mercado está regido pr los intereses de las compañías petroleras gracias al poder de presión que ejercen sobre los gobiernos nacionales