FEAFES APLAUDE LA SUSPENSIÓN DEL VISADO QUE ANDALUCÍA IMPUSO A ALGUNOS ANTIPSICÓTICOSLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) se conratula por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de suspender el visado de Inspección que decidió exigir el Servicio Andaluz de Salud para determinados antipsicóticos
MÉDICOS SIN FRONTERAS ADVIERTE DE QUE "SE ESTÁ PERDIENDO LA BATALLA CONTRA LA TUBERCULOSIS"La organización médica internacional de carácter humanitario Médicos sin Fronteras (MSF) advirtió hoy en un comunicado de que "se está perdiendo la batalla contra la tuberculosis" porque tanto los diagnósticos actuales como los medicamentos que se emplan son "excesivamente arcaicos" para luchar contra esta enfermedad
14-M. ZAPATERO GARANTIZA ATENCIÓN BUCODENTAL PARA NIÑOS Y DISCAPACITADOS Y CIRUGÍA LÁSER PARA TRATAR LA MIOPÍAE secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene entre sus compromisos de Gobierno la aprobación conjunta con las comunidades autónomas de un plan de atención bucodental integrado en el sistema público para los niños de entre 7 y 15 años y discapacitados, y la incorporación gradual de las intervenciones reparadoras de los problemas de refracción visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo) que precisen tecnología láser, previa indicación médica. Estos son dos de los compromisos recogidos en el capítulo de Sanidad del programa del PSOE para las Elecciones generales del próximo 14 de marzo y que el candidato socialista expuso en el acto público celebrado hoy en la localidad sevillana de Dos Hermanas
N MEDICAMENTO PARA LA HIPERTENSIÓN PODRÍA PREVENIR LA RETINOPATÍA DIABÉTICAAstraZéneca acaba de iniciar un estudio sobre los efectos protectores de su antihipertensivo candesartán frente a la aparición y progresión de la retinopatía diabética, deterioro de la retina que puede producir ceguera tanto en diabéticos tipo 1, como en los tipo 2
LOS DUEÑOS DE FARMACIA PROPONEN UN CONSENSO SOBRE GASTO FARMACÉUTICO A ADMINISTRACIONES SANITARIAS Y AL SECTORLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha enviado una propuesta de consenso para lograr la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a organizaciones farmacéuticas, partidos políticos, formaciones electorales, administraciones sanitarias, sindicatos, sciedades científicas y organizaciones representativas de usuarios
EL BIOCHIP QUE DIAGNOSTICA LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR REDUCIRA LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES DE LOS AFECTADOSEl primer biochip para el diagnóstico de la hipercolesterolemia familiar, de tecnología netamente española, permitirá detectar y tratar precozmente la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas y evitar las complicaciones cardiovasculres que sufren las personas con alguna de las más de 181 mutaciones genéticas implicadas y conocidas hasta ahora
NFERMOS CRONICOS PIDEN AL GOBIERNO VASCO QUE ABRA CON ELLOS UN DEBATE SOBRE EL USO DE LOS FARMACOS QUE TENDRAN VISADOLa Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas pidió hoy al Gobierno vasco que no aplique visados a medicamentos que toman enfermos con este tipo de patologías sin abrir con ellos un debate sobre la regularización del uso de fármacos indicados para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la secreción ácida, como las úlceras gástricas
MADRID. LA FARMACIAS INFRMARAN AL CIUDADANO SOBRE COMO LES AFECTARAN LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Colegio de Farmacéuticos de Madrid distribuirá un cartel informativo entre las 2.800 farmacias de la región que responde a las principales dudas que se le pueden plantear al paciente ante la compra de un medicamento sometido a los nuevos precios de referencia, según informó hoy en un comunicado
LOS ESPECIALISTAS RECOMIENDAN NO ABUAR DE PROTECTORES GASTRICOS EN NAVIDADEl profesor Manuel Díaz-Rubio, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva, advierte a los ciudadanos que no deben abusar de protectores gástricos durante las Navidades para evitar los problemas derivados de los excesos gastronómicos
EL CONSUMO DE FARMACOS PARA EL ALZHEIMER CRECIO UN 27% DURANTE EL MES DE OCTUBREEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha detectado un importante incremento del consumo de varios grupos de fármacos, especialmente los indicados para el tratamiento del Alzheimer, que lo hizo en un 27%, según un estudio de losdatos preliminares del gasto público en medicamentos del mes de octubre dado a conocer hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor