Aborto. Las clínicas aragonesas de Acai cobrarán a las mujeres por abortarLos centros pertenecientes a la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) radicados en Aragón cobrarán a partir de ahora a las mujeres que soliciten sus servicios, en lugar de esperar a que sea la Administración la que reenbolse el importe, como establece la ley
El Cermi exige a Sanidad que las personas con discapacidad no tengan que pagar las prótesisEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la prestación ortoprotésica esté exenta de copago para las personas con discapacidad "ya que estos apoyos y ayudas resultan imprescindibles para su autonomía personal y su inclusión social"
Ibermutuamur pone en marcha un nuevo centro en la Región de MurciaIbermutuamur ha puesto en marcha un nuevo centro asistencial en la Región de Murcia cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal (baja) por accidentes no laborales y enfermedades comunes
SOS Racismo acusa al PP de seguir la “ola de populismo" procedente de EuropaEl portavoz de SOS Racismo, Mikel Mazkiaran, ha criticado con dureza la decisión del Gobierno de limitar la cobertura sanitaria para los inmigrantes en situación irregular, que en lo sucesivo solo podrán ser atendidos en urgencias
El Gobierno espera ahorrar "cinco veces más" de lo recaudado con el copago farmacéuticoEl Gobierno de Mariano Rajoy cree que la implantación del copago farmacéutico servirá para ahorrar hasta "cinco veces más" de lo que permitirá recaudar el nuevo sistema, ya que considera que provocará un gran "efecto disuasorio" entre los ciudadanos y caerá la demanda de fármacos
C. Valenciana. Aerte propone un grupo de coordinación socio-sanitaria con administración y empresariosLa Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) aboga por la creación de un grupo de coordinación socio-sanitaria participado por la administración y por representantes empresariales, para conseguir una mejora de la gestión sin recortar en servicios
Aborto. Sanidad estudia retirar el aborto de la cartera básica de serviciosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no descarta sacar de la cartera básica de servicios el aborto, ya que "no es una prioridad" para el Gobierno, según informó este viernes la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai), que mantuvo esta semana un encuentro con representantes del departamento que dirige Ana Mato
Familias denuncian que la reforma sanitaria "vulnera derechos humanos básicos"La Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) denunció este viernes que el decreto de medidas urgentes aprobado por el Gobierno para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) supone "una lesión de los derechos humanos básicos", como el de auxilio, y acaba con el principio de universalidad del sistema sanitario público
Presupuestos. El PSOE presenta más de 700 enmiendas para sustituir 9.500 millones de ingresos sin recortesEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados más de 700 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que proponen implantar un impuesto sobre las grandes fortunas y modificar el de Sociedades, para ingresar así hasta 9.500 millones de euros sin recortar servicios públicos
Amnistía advierte de que limitar la sanidad a los inmigrantes puede poner en peligro vidasAmnistía Internacional (AI) calificó este miércoles de "regresiva" la limitación de la atención sanitaria para los inmigrantes en situación irregular impulsada por el Gobierno y consideró que se trata de una medida que puede, incluso, "poner en peligro la vida de las personas"
Madrid. Personas con discapacidad física suspenden a la sanidad madrileñaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) criticó hoy las carencias en los servicios que recibe el colectivo por parte de la consejería de Sanidad, cuya gestión calificó con un suspenso
Ana Mato tacha de "imaginaciones del PSOE" los recortes de derechos en SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, desmintió este miércoles que la reforma aprobada por su departamento deje sin cobertura médica a algunos colectivos, como jóvenes que nunca hayan cotizado o mujeres divorciadas sin trabajo. "Son imaginaciones del PSOE", sentenció
Piden al colectivo sanitario insumisión contra el 'decretazo' de MatoLa Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad pidió este miércoles a todos los médicos y enfermeros de España que practiquen la objeción de conciencia y no acaten el 'decretazo' de Ana Mato y sigan atendiendo a los 'sin papeles'