DIECIOCHO ORGANIZACIONES DE LA DISCAPACIDAD DENUNCIAN UNA CAMPAÑA DE DURAN CONTRA LOS JUEGOS DE LA ONCELas 18 organizaciones del sector de la discapacidad que componen la Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE (entre las que hay organizaciones como UTO-UGT, CCOO, COCEMFE, FEAPS, etc.) han denunciado "la campaña de desprestigio emprendida por Miguel Durán" contra los productos de juego que comercializa ahora la ONCE y los que puede desarrollar en el futuro
PIDEN EN EL CONGRESO QUE LAS COMPAÑÍAS DE TELEFONÍA MOVIL VUELVAN A LA FACTURACIÓN POR SEGUNDOSEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que exija a las compañías de telefonía móvil que vuelvan a la facturación por tiempo real de llamada y no por los tramos de 30 segundos que aplican ahora
LOS CONSUMIDORES PIDEN A LA UE QUE CONTROLE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS A LAS QUE SE EXPONEN SEGÚN SU PELIGROSIDADVarias organizaciones que integran la Oficina Europea de Asociaciones de Consumidores solicitaron hoy al Parlamento Europeo que la nueva propuesta de reglamento para el Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias Químicas (proyecto REACH) clasifique dichas sustancias en función de su peligrosidady no del volumen de producción
LOS CONSUMIDORES DAN LA BIENVENIDA AL REGISTRO QUE GARANTIZARAEL COBRO DE LOS SEGUROS DE VIDALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aplaudió hoy la aprobación en el Pleno del Congreso de una proposición de Ley que crea un Registro para garantizar el cobro de los seguros de vida por parte de beneficiarios que desconocen su existencia. Fuentes de la asociación explicaron a Servimedia que esta iniciativa surge "ante el clamor popular", ya que la propia Dirección General de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, "ya tenía conocimiento de muchas personas que no sabían si tenían derecho al cobro de un seguro ante la muerte de una persona cercana"
FACUA CONSIDERA INMORAL QUE ROCHE VENDA SUBLICENCIAS DE UN ANTIVIRAL EN VEZ DE LIBERAR SU PATENTELa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) considera inmoral que la farmacéutica suiza Roche estudie vender a otros laboratorios sublicencias del antiviral "Tamiflu" en lugar de abaratarlo y liberar la patente, lo que permitiría su producción masiva y a bajo precio, que frenaría una posible pandemia de una variante humana del virus de la gripe aviar
BRUSELAS TRATARA DE REDUCIR LAS 58.000 MUERTES ANUALES POR SUICIDIO EN LA UE CON UN LIBRO VERDE SOBRE LA SALUD MENTALLa Comisión Europea ha adoptado el Libro Verde sobre los problemas de salud mental, que afectan a uno de cada cuatro adultos de la UE y son la causa más frecuente de las 58.000 muertes anuales por suicidio en territorio europeo. Con este texto se abre una consulta pública sobre cómo mejorar la gestión sanitaria de la enfermedad mental, según informó el Ejecutivo comunitario mediante un comunicado de prensa
BARREDA GARANTIZA LA CONSTITUCIONALIDAD DEL FUTURO ESTATUTO MANCHEGOEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, garantizó hoy el respeto a la Constitución española de 1978 en la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y destacó que el proceso abierto tiene que tener como única finalidad lograr una mejora constante de las condiciones de vida de los castellano-manchegos
LA SUPRESIÓN DE LOS CTC PODRÍA COSTAR A LOS CONSUMIDORES UNOS 9.000 MILLONES HASTA 2010Con la actual regulación del sistema eléctrico, una eliminación de los costes de transición a la competencia (CTC) que pagan todos los consumidores con el recibo de la luz desde 1998 podría suponer un coste extra de 7.000 a 9.000 millones de euros para los usuarios entre 2005 y 2010, ya que obligaría a subir la tarifa un 7% u 8% anual para hacer frente al aumento de los precios del petróleo y los carburantes, según señala hoy Endesa en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)