El CGPJ debatirá este mes los informes sobre la reforma de la Ley del AbortoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con su presidente, Carlos Lesmes, a la cabeza quiere zanjar el análisis de sobre la Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada a lo largo del mes de junio, con la convocatoria de un Pleno extraordinario que, por el momento, no tiene fecha
Aborto. Gallardón rechaza vincular la ley con “la fecha de las elecciones” y dice que los informes consultivos “no están”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, descartó este viernes que el Gobierno haya retrasado la aprobación definitiva del anteproyecto de Ley del Aborto, al que el Consejo de Ministros dio luz verde a finales de diciembre, por las elecciones al Parlamento Europeo. Defendió que los tiempos dependen de que los informes de los órganos consultivos “no están”
Rosa Díez subraya que el Gobierno “se ha pasado veinte pueblos” con la Ley de Seguridad CiudadanaLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, expresó este miércoles su coincidencia con las reservas expresadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo Fiscal al anteproyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que avalan la tesis, dijo, de que el Gobierno “se había pasado veinte pueblos”
Aborto. El PP estudiará la “anomalía fetal incompatible con la vida” si el CGPJ lo proponeEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reconoció este martes que el Gobierno estudiará “todos los informes que le lleguen” sobre la reforma de la Ley del Aborto, también el encargado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la vocal Carmen Llombart, elegida a propuesta del PP, que recomienda incluir como supuesto legal de aborto la anomalía fetal incompatible con la vida
El CGPJ debatirá la próxima semana la reforma de Ley del Aborto del GobiernoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)se reunirá la semana que viene en Pleno extraordinario para analizar la reforma de la ley de aborto del Gobierno, ya que debatirá y votará el informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada
El TSJ de Madrid rechaza la abstención del presidente del tribunal que juzga a Elpidio SilvaLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha dictado un auto en el que acuerda estimar no justificada la abstención del magistrado Arturo Beltrán en el juicio que se sigue por presunta prevaricación contra Elpidio Silva por su investigación de la gestión de Miguel Blesa al frente de Bankia
AmpliaciónCataluña. El juez Vidal dice que redacta la “hipotética” constitución sin encargo de nadieEl magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal reconoció hoy ante el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ que está colaborando en la redacción de una "hipotética" Constitución catalana, pero "a iniciativa propia" y sin encargo de partido o institución
AvanceCataluña. El juez Vidal dice que redacta la "hipotética" Constitución sin encargo de nadieEl magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal reconoció hoy ante el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ que está colaborando en la redacción de una "hipotética" Constitución catalana, pero "a iniciativa propia" y sin encargo de partido o institución
Jurisdicción universal. El Gobierno recuerda a los jueces que tienen "obligación de aplicar las leyes"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó este viernes que los jueces tienen "obligación de aplicar las leyes", aunque no estén de acuerdo con ellas, como está sucediendo en la Audiencia Nacional con varios magistrados que han criticado la modificación del principio de jurisdicción universal
Lesmes recuerda a los nuevos jueces que tras los papeles y los expedientes “están las personas”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, pidió hoy a los 204 miembros de la última promoción salida de la Escuela Judicial, que recibieron sus despachos en un acto presidido por los Reyes en Barcelona, que no olviden nunca que “tras los papeles y expedientes están las personas”
La familia Couso critica al PSOE por ir al congreso de Garzón y no recurrir la ley de justicia universalLa familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, criticó hoy al PSOE por asistir al congreso de jurisdicción universal organizado por la Fundación Baltasar Garzón y no haber interpuesto aún recurso de inconstitucionalidad contra la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha reformado la justicia universal
Amnistía pide a España "no obstaculizar" a la jueza Servini en su investigación sobre los crímenes del franquismoAmnistía Internacional (AI) expresó este lunes su deseo de que las autoridades españolas no obstaculicen la labor de la jueza argentina María Servini, que llegó este domingo a Bilbao para investigar los crímenes de derecho internacional presuntamente cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo, y colaboren “adecuadamente” en su trabajo
Una decena de jueces ciegos ejerce en varios paísesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado martes un informe favorable a que los ciegos puedan convertirse en jueces, algo que ya ocurre en Gran Bretaña, Perú, Bélgica o Brasil, donde una decena de ellos dictan sentencias a diario. La legislación española conserva en su Ley Orgánica del Poder Judicial un artículo, el 303, que rechaza el ingreso en la carrera judicial a los “impedidos psíquica o físicamente”
Interior pondrá vigilantes privados en más cárceles tras el éxito de una prueba pilotoEl Ministerio del Interior usará a más vigilantes privados como “auxiliares” en las cárceles tras el éxito de la “experiencia piloto” que sea desarrollado en los últimos meses, en la que exescoltas en el País Vasco y Navarra han ayudado a las Fuerzas de Seguridad a controlar instalaciones penitenciarias
Gabriel Pérez, el joven ciego que quiere ser juez: "El CGPJ reconoce que lo que digo es justo"Gabriel Pérez, el joven vallisoletano ciego licenciado en Derecho que preguntó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si podía ser juez, está "muy satisfecho" porque ayer la Comisión Permanente del CGPJ dio luz verde a su sueño y afirmó que "el CGPJ reconoce que lo que digo es justo"