País Vasco destina 250.000 euros a promover la accesibilidad en los colegiosEl Gobierno vasco ha aprobado una Orden por la que se convocan ayudas destinadas a la Promoción de la Accesibilidad para la correcta escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en los Centros Docentes Concertados (Irisgarri-2010)
Madrid. San Fernando de Henares promueve 43 talleres sobre igualdad y conciliación familiar"Atrévete con la casa'", "Educar en Igualdad", "Profesiones sin género" e "Igualdad de Oportunidades" son las cuatro nomenclaturas en las que se incluyen los 43 talleres que se imparten en San Fernando de Henares durante estos meses para promover la igualdad y la conciliación familiar y laboral
Un concurso permite a los escolares navarros imaginar la ciudad de sus sueñosEl Gobierno de Navarra, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), convoca la primera edición del certamen creativo "Imagina tu ciudad" que se dirige al alumnado de 3º a 6º curso de primaria y a los centros de educación especial de la Comunidad foral
Ocho de cada diez alumnos gitanos no terminan SecundariaEl 80% del alumnado gitano que empieza la educación Secundaria no consigue terminar esta etapa, según explicó este viernes en rueda de prensa el subdirector de Acción Institucional de Fundación Secretariado Gitano, Humberto García
La princesa Letizia comparte una jornada escolar con alumnos ciegosLa Princesa de Asturias inauguró este miércoles el nuevo Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE, ubicado en el madrileño barrio de Moratalaz y que presta apoyo a más de 2.400 niños ciegos, y compartió con muchos de ellos una mañana de clase
La princesa Letizia comparte una jornada escolar con alumnos ciegosLa Princesa de Asturias inauguró este miércoles el nuevo Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE, ubicado en el madrileño barrio de Moratalaz y que presta apoyo a más de 2.400 niños ciegos, y compartió con muchos de ellos una mañana de clase
La FAD presenta en Puertollano el programa “Cine y Educación en Valores”La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este martes la puesta en marcha del programa escolar de prevención de los consumos de drogas y otras conductas de riesgo social “Cine y Educación en Valores”, que se realiza por segundo año en Puertollano (Ciudad Real) gracias al apoyo de Caja España, Caja Duero y el Ayuntamiento de Puertollano
La FAD presenta en Puertollano el programa “Cine y Educación en Valores”La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este martes la puesta en marcha del programa escolar de prevención de los consumos de drogas y otras conductas de riesgo social “Cine y Educación en Valores”, que se realiza por segundo año en Puertollano (Ciudad Real) gracias al apoyo de Caja España, Caja Duero y el Ayuntamiento de Puertollano
Andalucía forma a su personal en el uso de la lengua de signosLa Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social imparte un curso para formar en el uso de la lengua de signos a 15 empleados públicos adscritos a distintos servicios de este departamento, con el objetivo de proporcionar una mejor atención a las personas sordas
Madrid. 1.300 alumnos participan este año en el programa para superdotados, un 25% más que el curso pasadoUn total de 1.300 alumnos (un 25% más que el año pasado) participarán este curso en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, una iniciativa de carácter voluntario y gratuito que tiene como objetivo estimular el potencial y la creatividad de estos estudiantes
El 80% de los gitanos que empiezan la ESO no la terminanSólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguen finalizarla, según datos de la Fundación Secretariado Gitano, que ante este hecho, ha pedido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que considere "una prioridad" dentro de sus quehaceres revertir esta situación
El 80% de los gitanos que empiezan la ESO no la terminanSólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguen finalizarla, según datos de la Fundación Secretariado Gitano, que ante este hecho, ha pedido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que considere "una prioridad" dentro de sus quehaceres revertir esta situación
Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categoríasEl jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categoríasEl jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categoríasEl jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Inmigración. La escuela concertada rechaza que sea insolidaria en la acogida de inmigrantesLas patronales de escuelas concertadas Cece y Fere-Ceca manifestaron hoy su total acuerdo con las declaraciones del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, sobre la conveniencia de dedicar más recursos a aquellos centros con mayor número de alumnos con necesidades especiales, aunque replicaron que no es cierto que "no se esfuercen" para integrar a los inmigrantes y otros colectivos