Llamazares (IU) acusa al PSOE y al PP de “embarrar el campo de la reforma electoral”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, acusó hoy al PSOE y al PP de “embarrar el campo sobre la reforma electoral” desviando el debate hacia la política antiterrorista, de “cómo se cierran las puertas a la organización Batasuna o sus sucesores”
AmpliaciónLa Fiscalía reclama la extradición del etarra CubillasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Eloy Velasco que reclame a Venezuela la extradición del etarra Arturo Cubillas, el funcionario del Gobierno de Hugo Chávez acusado de dar cobertura a los miembros de la banda terrorista que supuestamente se desplazan al país sudamericano para recibir adiestramiento militar
ETA. Pumpido deja en manos de los jueces las acciones contra el etarra CubillasLa Fiscalía General del Estado, que dirige Cándido Conde-Pumpido, piensa dejar en manos de los magistrados de la Audiencia Nacional las acciones judiciales pertinentes contra el presunto etarra Arturo Cubillas, al que se le acusa de ayudar a miembros de la banda terrorista ETA durante sus estancias en Venezuela
La creación de empresas creció un 4% en agosto y las disoluciones un 0,2%El número de sociedades mercantiles creadas en agosto se incrementó un 4% respecto al mismo mes de 2009, y las empresas disueltas aumentaron un 0,2%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Congreso rechaza una iniciativa de UPyD para reformar la Ley ElectoralEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, po 2 votos a favor, 333 en contra y 2 abstenciones, tomar en consideración una proposición de ley orgánica para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, presentada por UPyD a través del Grupo Mixto, para, entre otras cosas, aumentar el número de escaños de 350 a 400 y modificar la distribución de estos
Dívar censura que se ponga en duda la legitimidad de los juecesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para realizar una extensa defensa del papel de los jueces en el seno de la sociedad y para censurar aquellas manifestaciones que “transcienden el ejercicio a la crítica” y “ponen en cuestión la legitimidad de origen de los jueces”
La creación de empresas subió un 9,2% en julioEn el mes de julio se crearon 6.683 sociedades mercantiles en España, un 9,2% más que en el mismo mes de 2009, mientras que la cifra de empresas fue de 1.185, un 9,2% más
Huelga general. Méndez asegura que el 29 de septiembre será el "Día de la Constitución Social"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este jueves que el 6 de diciembre no será el único Día de la Constitución que se celebre en España en 2010, puesto que el 29 de septiembre, tras la celebración de la huelga general, se convertirá, según dijo, en el "Día de la Constitución Social"
RSC. Telefónica ve en la eficiencia energética una reducción de costes y oportunidad de negocioLa política de Telefónica respecto a la eficiencia energética tiene como principales ejes la reducción de costes y la búsqueda de oportunidades de negocio, de forma que se integra en su estrategia global de compañía, según ha señalado Alberto Andreu, director de Reputación y Responsabilidad Corporativa de la operadora
En junio se crearon en España 7.140 sociedades mercantiles y se disolvieron 1.226Un total de 7.140 sociedades mercantiles fueron creadas en España durante el pasado mes de junio, un 4,2% más que en el mismo mes de 2009 y un 7,4% menos que en mayo de 2010. En el otro extremo, según informó el INE, el número de sociedades disueltas en junio se elevó a 1.226, lo que supone un aumento interanual del 4,6%. De ellas, el 72,0% lo hicieron voluntariamente, el 9,4% por fusión y el 18,6% restante por otras causas
AmpliaciónZapatero se compromete con Montilla a explorar “todas las líneas” para recuperar lo máximo del EstatutEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles con el de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a explorar “todas las líneas de trabajo”, jurídicas, políticas y de cooperación institucional, que permitan desarrollar lo máximo del Estatut dentro de los márgenes trazados por la sentencia del Tribunal Constitucional
La Fiscalía pide 15 años de cárcel para Fabra por cohecho, tráfico de influencias y evasión fiscalLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado un total de 15 años de cárcel para el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, al que acusa de delitos continuados de tráfico de influencias, cohecho y contra la Hacienda Pública por mediar ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
Debate Nación. Tardà hace un alegato por la independencia de CataluñaEl portavoz adjunto de ERC, Joan Tardà, hizo hoy un alegato por la independencia de Cataluña, afirmando que ésta “tiene derecho a decidir si continua en el Estado español”, y reprochó que el PSOE ratifique hoy que “otra España no es posible”
Debate Nación. El PP centra en las pensiones y la austeridad la negociación con los demás gruposEl PP cree que puede lograr apoyos suficientes para volver a pedir al Gobierno que no congele las pensiones en 2011, esta vez mediante la propuesta de resolución en ese sentido que debe votarse el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados tras el Debate sobre el Estado de la Nación
Patxi López dice que a la sociedad catalana le costará digerir la sentencia del Constitucional sobre el EstatutEl lehendakari vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña declara constitucional "la mayoría del texto", pero reconoció que "tendrá una digestión lenta para los catalanes", ya que se produce después de que la sociedad catalana votara a favor del texto estatutario, y eso "tiene que chocar"