AmpliaciónFernández Ordóñez afirma que la reestructuración financiera "está prácticamente trazada"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirma que "la reestructuración y recapitalización de las entidades españolas está prácticamente trazada", para agregar que "ahora queda formalizar e instrumentar los acuerdos alcanzados"
Vivienda. Corredor ve "mayor estabilidad mes a mes" en el sector inmobiliarioLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó este lunes que el sector inmobiliario "está superando una parte importante del duro ajuste que ha vivido en los últimos años y ahora, mes a mes, parece asentarse en una fase de mayor estabilidad"
El precio de los pisos bajó un 4,4% en mayo, según TinsaEl precio de la vivienda bajó un 4,4% durante el pasado mes de mayo en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa
El Gobierno reduce al 80% la inversión obligatoria en inmuebles de las sociedades inmobiliariasEl Gobierno ha reducido el coeficiente de inversión obligatorio en inmuebles de las sociedades de inversión inmobiliaria (SII)del 90% al 80% de su activo. Así, se equipara este porcentaje con el exigido a las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimis)
Amci Habitat avanza en la reestructuración de su deudaAmci Habitat ha avanzado en la refinanciación y reestructuración de su deuda financiera, tras sellar nuevos acuerdos con varios bancos y cajas, entre los que se encuentran el Banco Santander
Colonial ampliará capital en 1.954 millonesInmobiliaria Colonial anunció hoy que ampliará capital por valor de 1.954 millones de euros, en cumplimientos con los acuerdos relativos al proceso de reestructuración financiera
Amci Habitat cierra la refinanciación de su deuda con parte de sus acreedoresAmci Habitat informó este martes de que ha cerrado un acuerdo "firme" para la refinanciación de su deuda con parte de sus acreedores (Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja Castilla-La Mancha y Caixa Catalunya), y ha alcanzado un "principio de acuerdo" con el resto de entidades (Banco Santander, Caixa Girona y BBVA)
Castilla y León. La Junta admite que el presupuesto sufrirá un “importante” recorte, pero sin afectar al gasto socialLa consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, admitió hoy que el presupuesto regional sufrirá un “importante” recorte estructural y que se revisará el escenario de 2011 por si se confirma un nuevo descenso de la recaudación. No obstante, consideró que la Junta tiene un prioridad, que es “mantener unos buenos servicios sociales, y eso es algo incuestionable” en las cuentas regionales
La CNMV dice que los mercados amplifican los efectos de las noticiasEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, quiso recordar este martes que los mercados de valores "reaccionan de forma abrupta ante noticias positivas o negativas, amplificando sus efectos", en referencia a los últimos movimientos de la bolsa
Vivienda. Quabit aspira a volver a beneficios y liquidar el stock en 2012Quabit Inmobiliaria (nueva marca comercial de Afirma) aspira a volver a registrar beneficios y liquidar el stock de viviendas en 2012, según la presentación a inversores remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Martinsa Fadesa redujo un 90% sus pérdidas en el primer trimestreLa inmobiliaria Martinsa Fadesa, sumida en concurso de acreedores, registró unas pérdidas netas de tres millones de euros en el primer trimestre, lo que supone reducir sus números rojos un 90% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 27 millones
Vivienda. Los españoles tardan hoy casi el doble que en 2004 en vender un pisoEl número de días que transcurren desde que un ciudadano pone a la venta su vivienda hasta que se materializa la operación ha pasado de 65 días en 2004 a 112 días al finalizar el año 2009, lo que supone casi duplicar el tiempo que se emplea para vender un piso
Acciona redujo un 75,3% su beneficio hasta marzoAcciona registró un beneficio neto de 37 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 75,3% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cifra fue de 149 millones
Reyal Urbis cierra un acuerdo de refinanciación del crédito sindicadoReyal Urbis confirmó hoy que se encuentra en la fase de ejecución de un acuerdo de refinanciación de su crédito sindicado y de su endeudamiento financiero bilateral, que está previsto se firme durante el día de hoy, lunes. La cantidad total acordada ronda los 4.600 millones de euros