TuberculosisSanidad crea el Grupo de Gobernanza Multisectorial en el Plan para la prevención de la tuberculosisEl Ministerio de Sanidad ha impulsado la creación de un Grupo de Gobernanza Multisectorial dentro del Plan para la Prevención y Control de la Tuberculosis, con el objetivo de poner fin a la epidemia de esta enfermedad, tal y como se constató durante la reunión celebrada este jueves en la sede del departamento ministerial
SegurosLínea Directa no descarta operar en otros ramos “en el futuro”La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, afirmó este jueves que la compañía no descarta operar en otros ramos “en el futuro” en el marco de su estrategia de grupo asegurador “multirramo”
MadridEnrique López dice que la ‘ley Ómnibus’ modernizará la Comunidad de MadridEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración, conocida como ‘ley Ómnibus’, persigue “modernizar la Administración regional e impulsar la actividad económica”
IndustriaConfemetal exige “abandonar la inacción” y reformar el mercado energético para evitar el “colapso industrial”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) urgió este jueves a “abandonar la inacción, tomar decisiones y ofrecer soluciones a la actual emergencia” para evitar el “colapso industrial”, para lo que demandó reformar el mercado marginalista eléctrico y desacoplando los precios de gas y carbón de la fijación de precios de la electricidad
MadridAyuso pide a Sánchez reducir gasto público, bajar impuestos y reorientar los fondos de la UELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, instó este jueves en el Pleno parlamentario al Gobierno presidido por Pedro Sánchez a que tome medidas "contundentes" ante la situación actual que pasan por reducir el gasto público, bajar impuestos y reorientar los fondos de la Unión Europea
EducaciónTres de cada cuatro profesores cree que sus alumnos no están preparados para trabajarTres de cada cuatro profesores españoles (el 75,3%) considera que sus alumnos no están preparados para la vida laboral, según se desprende del `V Informe Young Business Talents: La visión del profesor´ sobre la situación de la educación en España, llevado a cabo por ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT
ProtestasAmpliaciónSindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleoCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania
SaludReclaman "interés político, inversión y colaboración" para frenar el repunte de la tuberculosis tras la covid-19“Inversión urgente, recursos, apoyo, atención e información” son los ejes de necesidad para hacer frente a la tuberculosis, también en España, y más dado el repunte de casos que se espera tras la covid-19, según resumió el doctor Julio Ancochea, presidente de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS- Stop Epidemias) tras la rueda de prensa convocada por esta entidad con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis que se celebra mañana 24 de marzo
PandemiaSanidad acuerda volver al 100% de los aforos deportivos en exteriores e interiores desde el 1 de abrilEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles la actualización de los aforos para eventos deportivos en el 100%, tanto en exteriores como en interiores, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de abril, fecha en la que además se permitirá la venta y consumo de bebidas y comida en estos recintos
MarruecosAlbares viajará a Rabat el 1 de abril para normalizar las conexiones y preparar la operación ‘Paso del Estrecho’El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este miércoles que realizará un viaje oficial a Rabat el próximo 1 de abril y en el orden del día “está la normalización completa de las conexiones con España, incluidas las marítimas” y el inicio del diseño de la operación ‘Paso del Estrecho’. Además, se negociará el refuerzo “de manera controlada” en la circulación de personas y bienes entre España y Marruecos
TransportistasCEOE urge al Gobierno a detallar las medidas para frenar los costes de la energía y el “bloqueo de las carreteras” que ocasiona “desabastecimiento”La patronal CEOE-Cepyme exigió este miércoles al Gobierno que “clarifique y detalle” con la “máxima urgencia” las medidas que prevé adoptar para poner freno a la “elevación de costes energéticos y a la espiral inflacionista, así como al bloqueo de las carreteras, que está ocasionando ya desabastecimientos a la población y paralizando la actividad económica, y que, como resultado, amenaza con una gran crisis económica y social”
AerolíneasIberia prevé recuperar en verano un 85% de su capacidad de 2019Iberia informó este miércoles de que, si la evolución del contexto sociopolítico actual lo permite, prevé recuperar en la próxima temporada de verano un 85% de la capacidad que ofrecía en 2019, con un 27% más de vuelos a Baleares y Canarias y una “gran apuesta” por Estados Unidos
Economía socialLa Xunta defiende la economía social como “modelo resiliente” ante situaciones de falta de materias primasLa Xunta de Galicia defendió este miércoles la economía social como “modelo resiliente” ante situaciones de falta de materias primas, ya que las cooperativas pueden ayudar a atender la demanda en situaciones de desabastecimiento, como está sucediendo ahora con la invasión de Ucrania y la carestía de productos como el aceite de girasol o los piensos