Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebasEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo
11-M. Bono a las víctimas de terrorismo: “Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos”“Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos”, con los terroristas, afirmó este jueves el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, durante el homenaje a las víctimas del 11-M y de ETA que se celebró en la Cámara Baja, al finalizar la sesión plenaria. En el acto se guardó un minuto de silencio y se acordó que el 27 de junio será a partir de ahora el Día de las Víctimas del Terrorismo
ETA. Piden que la ONU asuma la ilegalización de BatasunaLa Fundación para la Libertad, que preside el ex líder del PSE Nicolás Redondo Terreros, pedirá mañana, viernes, a la ONU que asuma la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ratificó la ilegalización de Batasuna por su vinculación a ETA
El Supremo absuelve a un condenado por tres violaciones por errores en las pruebas de ADNLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a un hombre que había sido condenado a 36 años de prisión como autor de tres violaciones cometidas en los alrededores de Las Palmas de Gran Canaria, al entender que el tribunal de instancia no valoró correctamente las pruebas de ADN, que exculpaban al acusado
Caamaño firma con los sindicatos un acuerdo para impulsar la nueva Oficina JudicialEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, firmó hoy con los sindicatos UGT, CCOO y STAJ un acuerdo para impulsar la nueva Oficina Judicial, sistema de organización de los tribunales con el que se pretende impulsar la modernización de la Justicia española
Caamaño no cree que Zapatero presionara al Supremo al elogiar a GarzónEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no presionó al Tribunal Supremo cuando el pasado fin de semana elogió la “valentía” frente a ETA del juez Baltasar Garzón, que se enfrenta a tres procesos por prevaricación
Madrid. El PP denuncia “hostigamientos” de la Fiscalía para dañar a la Comunidad y anuncia que, si es necesario, habrá querellas judicialesLa decisión de la Fiscalía de Seguridad Vial y la Fiscalía Provincial de Madrid de abrir una investigación para saber si la Comunidad de Madrid cometió un delito contra la seguridad vial por el mal estado de la M-607 ha sido contestada desde el PP de Madrid, cuyo secretario general y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, calificó este hecho de “hostigamiento” para "dañar" al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre
Los querellantes de Garzón recusan a tres vocales del CGPJ por ser “amigos” del juezLos artífices de una de las querellas contra Baltasar Garzón, los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, pidieron este miércoles la abstención y la subsidiaria recusación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, todos ellos por haber demostrado una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional
Caamaño y Gil Lázaro se enzarzan sobre quién interfiere más en los tribunalesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el diputado del PP Ignacio Gil Lázaro se reprocharon mutuamente este miércoles que el Gobierno y el primer partido de la oposición tratan de interferir en la labor de los tribunales en relación al "caso Faisán"
ETA. La Audiencia Nacional juzga a Olarra Guridi por ordenar el asesinato del médico Muñoz CariñanosLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy, a partir de las 10.00 horas, al antiguo jefe de comandos de ETA Juan Antonio Olarra Guridi, acusado de haber ordenado el asesinato a tiros del médico y militar Antonio Muñoz Cariñanos, perpetrado en su consulta de Sevilla en octubre del año 2000
El PP elude preguntar hoy a De la Vega, y Rajoy pregunta a Zapatero sobre Cuba y VenezuelaEl Grupo Popular volverá a eludir hoy la habitual pregunta a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el Pleno de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, y su líder, Mariano Rajoy, preguntará sobre las relaciones con Cuba y Venezuela, tras cambiar la pregunta que tenía previsto hacer al presidente en relación con sus previsiones económicas
C. Valenciana. González-Sinde: "Sin El Cabanyal, Valencia no sería Valencia"La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que "sin El Cabanyal, Valencia no sería Valencia" y animó a los populares a rectificar, ya que, según dijo, "la decisión de paralizar la destrcucción es una buena noticia para Valencia"
El Congreso, unánime en que el juez vaya al domicilio de personas incapacitadas cuando éstas no puedan trasladarse al tribunalEl Congreso de los Diputados fue hoy unánime al manifestar su apoyo a la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento de Cataluña para añadir un apartado a la Ley de Enjuiciamiento Civil que, en los procesos de incapacitación, obligue a los jueces a acudir al domicilio del presunto incapaz o sus representantes cuando a éstos les sea imposible acudir al tribunal
AmpliaciónMargarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de GarzónLa vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él
Alonso rechaza la cadena perpetua y aboga por un Código Penal “eficaz”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que en lugar de abogar por la cadena perpetua, que “es inconstitucional”, hay que trabajar por un Código Penal “eficaz, que sirva como instrumento continuo para luchar contra la delincuencia”
La justicia de Venezuela está "absolutamente controlada" por Chávez, según disidentes en EspañaLa Plataforma Democrática de Venezolanos denunció hoy que el sistema judicial de Venezuela está "absolutamente" controlado por Hugo Chávez, donde tiene trabajando a personas que "le obedecen ciegamente". Además, añadió que al presidente venezolano "le aterran" las decisiones de jueces españoles que actúan "libremente" porque "le dejan en evidencia"
El PP pregunta a Zapatero si "sin ideas" se puede "aguantar" dos años más en el GobiernoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se limitara a "justificar" su gestión en la entrevista que concedió a TVE y le preguntó si "sin ideas y sin medidas" se puede "aguantar" los dos años que aún restan para concluir la Legislatura
Margarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de GarzónLa vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él
Día Mujer. El PSOE del Senado reta a Cospedal a que se avergüence del consejero de la Xunta que se disfrazó de limpiadoraLa portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Carmela Silva, retó hoy a la senadora y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a declarase "avergonzada" del consejero de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, que ayer fue fotografiado vestido de limpiadora, en una imagen que calificó de "deplorable" en pleno Día Internacional de la Mujer
Arana (EB) dice que el fraude fiscal es un robo social que hay que denunciarEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la economía sumergida en España se sitúa entre el 20% y el 30% de la actividad económica e indicó que "si queremos mantener el nivel de protección social, hay que aumentar los ingresos públicos, ni más ni menos”
El PP elude preguntar a De la Vega, y Rajoy cambia su pregunta económica para interesarse sobre VenezuelaEl Grupo Popular volverá a eludir mañana la habitual pregunta a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en el Pleno de control al Gobierno del Congreso de los Diputados. Su líder, Mariano Rajoy, decidió el lunes cambiar su pregunta sobre la crisis por otra sobre las relaciones de España con Venezuela y Cuba