MADRID. PIDEN A LA ASAMBLEA DE MADRID QUE NO AMPARE EL SECRETISMO EN EL COMERCIO DE ARMASMédicos Sin Fronteras, Greenpeace, Intermón y Amnistía Internacional han pedido a todos los partidos representados en la Asamblea de Madrid que se manifiesten a favor de eliminar el secreto oficial que ampara en España el comercio de armas, apoyando así la campaña "Hay secreos que matan" que estas organizaciones han emprendido conjuntamente
AMNISTIA PIDE A LOS PARTIDOS QUE DEFIENDAN EN SUS PROGRAMAS LA LEGALIZACION DE LA OBJECION SOBREVENIDAAmnistía Internacional ha pedido hoy a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales la legalización de la objeción de conciencia sobrevenida y mejoras en la legislación de asilo, para que los solicitantes no sean expulsados hasta que se le asigne una asistencia letrada que garantice sus derechos
LA POLICIA ESPAÑOLA EXPULSA A UN CIUDADANO DE SIERRA LEONA PORQUE "NO SE LE ENTENDIA", SEGUN AI FRANCIALa policía española expulsó a principios de año a un ciudadano de Sierra Leoa que llegó a España en avión, a través del aeropuerto de Madrid-Barajas, argumentando que "no se le entendía", según ha reconocido un funcionario policial del aeropuerto a miembros de Amnistía Internacional, cuya sección francesa se ha hecho cargo del caso
LAS ONGs PIDEN ESPACIOS GRATUITOS EN RNE Y TVEUn grupo de 35 ONGs, entre las quese encuentran Amnistía Internacional o Greenpeace, solicitan al Consejo de Administración del Ente Público RTVE la cesión de espacios radiofónicos y televisivos para los grupos sociales significativos
AI DECLARA PRESO DE CONCIENCIA A UN JOVEN ESPAÑOL QUE DESERTO DURANTE LA GUERRA DEL GOLFOAmnistía Internacional (AI) ha adoptado a Manuel Blázquez, uno de os jóvenes que desertó en la Guerra del Golfo, como preso de conciencia, ya que fue detenido el pasado día 4 en Barcelona y el 14 fue trasladado a la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), donde permanece ingresado, según informaron a Servimedia fuentes del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) de Cataluña
AI TEME QUE LOS PRINCIPALES CRIMINALES DE GUERRA EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA NO SEAN JUZGADOSEl presidente de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Santos Jorna, expresó hoy los temores de esta organización ante la posibilidad de que los acuerdos de paz de Dayton permitan que no sean juzgados los principales criminales de guerra en la antigua Yugoslavia
TAPIES, SERRAT Y GARCIA MARQUEZ COLABORAN CON GREENPEACE, MEDICOS DEL MUNDO Y AMNISTIA INTERNACIONALArtistas e intelectuales de la talla de Antoni Tàpies, Joan Manuel Serrat, Gabriel García Márquez, Eduardo Urculo y Eduardo Chillida han colaborado desinteresadamente en la elaboración del Libro-Agenda 96. Los derechos de autor de las obras y textos incluidos en esta agenda irán destinados a las organizaciones o gubernamentales Greenpeace, Médicos del Mundo y Amnistía Internacional
ONGs ACUSAN AL MINISTERIO DE COMERCIO DE ENCUBRIR EXPORTACIONES DE ARMAMENTOLas cuatro organizaciones que promueven la campaña "Hay secretos que matan", Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermon y Médicos Sin Fronteras, acusaron hoy al Ministerio de Comercio de no evelar las cifras reales sobre exportaciones de armamento
AMNISTIA INTERNACIONAL INTRODUCE SUS INFORMES EN INTERNETAmnistía Internacional ha introducido sus informes externos en la red informática Internet, con el objetivo de lograr la mayor difusión posible de las actividades de la organización y conocer a los usuarios de estos archivos, según señalaron a Servimedia fuentes de A
AMNISTIA INTERNACIONAL DEDICA A LA MUJER VARIOS ACTOS DURANTE ESTA SEMANAAmnistía Internacional ha organizado durante esta semana en Madrid un ciclo de actos dedicados a los derechos de la mujer en España y en el mundo, en el que intervendrán escritoras, artistas y activistas de los derechos humanos y que clausurará el viernes el defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAS ASCENDIERON A MEDIO BILLON DE PSETAS EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOSLas empresas españolas de armamento han realizado exportaciones, fundamentalmente a países en vías de desarrollo, por valor de 428.000 millones de pesetas durante los últimos ocho años, según revela el libro de Vicenç Fisas "Secretos que matan", publicado con el apoyo de Médicos Sin Fronteras, Amnistía Internacional (AI), Intermon y Greenpeace