PARO. CHOZAS ADMITE QUE LA RETIRADA DE BONIFICACIONES PUEDE FRENAR LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, se mostró hoy satisfecho de que durante el mes de mayo la contratación indefinida haya afectado a casi 150.000 empleos, si bien admitió que la retirada de algunas bonificaciones a ste tipo de contratación puede tener "algo de efecto frontera" en la tendencia alcista registrada en los dos últimos años
CUEVAS PIDE MAYOR LIBERTAD PARA FIJAR SALARIOS Y UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONESEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que el esquema tradicional de fijación de salarios y el sistema actual de financiación de las pensiones son "profundamente inflacionistas"; por lo que propuso mayor ibertad a la hora de fijar los salarios y repartir la financiación del sistema de pensiones entre sistemas de capitalización y sistemas de reparto
PIMENTEL CONFIA EN IGUALAR EN EL 2003 LA TASA DE PARO ESPAÑOLA A LA EUROPEAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, espera igualar la tasa de paro española a la media europea en el año 2003, según apunta en una entrevista publicada en el último número de la revista "Ahorro", que edita la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
TRABAJO TRANSFIERE 168.000 PESETAS A LAS CCAA PARA FOMENTAR EL EMPLEOEl Gobierno aprobó hoy transferir 168.000 millones de pesetas a las comunidades autónomas, para incentivar programas de apoyo a la creación de empleo, ayudas a las prejubilaciones, formación profesional, escuelas taller y casas de oficios
ETTS. PATRONAL Y SINDICATOS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LA REFORMA DEL EMPLEO TEMPORAL, PESE A LA MEDIACION DEL GOBIERNOLa negociación sobre la reforma de la legislación que regula las empresas de trabajo temporal quedó hoy al borde de a ruptura, por las fuertes discrepancias existentes entre los sindicatos y la patronal del sector en la reunión que mantuvieron esta tarde con la participación de representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según reconocieron fuentes de ambas partes
UGT ACUSA AL GOBIERNO D GASTAR EL DINERO DEL DESEMPLEO EN SUBVENCIONAR A LOS EMPRESARIOSUGT expresó hoy su "más enérgico rechazo" al real decreto aprobado por el Gobierno que otorga bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social a las empresas que transformen contratos temporales en indefinidos, con lo que "legaliza la práctica abusiva de financiar las subvenciones aempresas con recursos destinados a proteger a los desempleados"
PRYCA OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 20.638 MILLONES DE PESETAS EN EN 1998Pryca obtuvo durante el pasado año un beneficio neto de 124 millones de euros (20.638 millones de pesetas), con un aumento del 1,1% con respecto al ejercicio precedente, según los datos dados a conocer hoy por el consejero delegadode la compañía, Georges Plassat
EL GOBIERNO BONIFICARA EL PASO DE CONTRATOS TEMPORALES A ESTABLESEl Consejo de Ministros acordó hoy otorgar bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social por todos los contratos temporales en vigor el primer día de este año que sean transformado en indefinidos
GOBIERNO, SINICATOS Y PATRONAL REANUDAN HOY LA NEGOCIACION SOBRE LAS ETTsGobierno, sindicatos y patronal retoman hoy las negociaciones para modificar la actual regulación de las empresas de trabajo temporal (ETTs), en las que los sindicatos pedirán la igualdad salarial entre los trabajadores contratados a través de una ETT y los que ya trabajan en la empresa donde se desarrolla su labor profesional
ETT. GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL REANUDAN LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA DE LA LEY REGULADORA DE LAS ETTsGobierno, sindicatos y patronal retomarán mañana las negociaciones para modificar la actual regulación d las empresas de trabajo temporal (ETTs), en las que los sindicatos pedirán la igualdad salarial entre los trabajadores contratados a través de una ETT y los que ya trabajan en la empresa donde se desarrolla su labor profesional, según informaron fuentes ministeriales
ETT. GOIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES RETOMAN EL JUEVES LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA DE LAS ETTsGobierno, sindicatos y patronal retomarán el próximo jueves las negociaciones para modificar la actual regulación de las empresas de trabajo temporal (ETTs), en la que los sindicatos pedirán la igualdad salarial entre los trabajadores contratados a través deuna ETT y los que ya trabajan en la empresa donde se desarrolla su labor profesional, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales
EL PSOE PRESENTO RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy ante el Tribunal Constitucional su anunciado recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, de 30 e diciembre de 1998, más conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 1999
LA SEQUIA PROVOCA PERDIDAS MLLONARIAS EN EL CAMPO ANDALUZ, SEGUN ASAJAAsaja-Sevilla ha solicitado al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura andaluza y a los alcaldes de la región que tomen medidas urgentes para paliar la grave situación que atraviesan los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente los de secano, que en esta campaña han perdido ya 56.000 millones de pesetas
EMPLEO. LAS CCAA SE DISPUTAN 300.000 MILLONES DE PESETAS PARA POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, se reunió hoy en Santander con los máximos responsables de Empleo de las comunidades autónomas para discutir el reparto de los 300.000 millones de pesetas queel ministerio tiene previsto transferirles durante 1999 destinados a políticas activas de empleo
PRESENTADA LA "GUIA NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA LA TERCERA EDAD"El presidente de la FundaciónEspañola para la Tercera Edad, Gonzalo Ruiz Sánchez, presentó hoy la primera "Guía Nacional de Servicios Sociales para la Tercera Edad", que recoge información sobre las actividades, políticas y presupuestos que afectan al colectivo de la tercera edad, así como de los recursos y servicios de los que pueden beneficiarse en cada comunidad autónoma y capitales de provincia
PARO. CHOZAS ACHACA AL SECTOR AGRICOLA LA SUBIDA DEL PARO FEMENINO DURANTE FEBREROEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "positivo" el descenso del paro registrado en el pasado mes de febrero, que se fijó en 20.294 personas (todos hombres), y achacó el mal dato del incremento del paro femenino, que aumentó en 407 mujeres urante el mismo mes, al sector agrícola y, especialmente, a la finalización de la campaña de la aceituna en Jaén