Las asociaciones europeas exigen a los gobiernos y la UE que no olviden a las mujeres con discapacidadEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, reclamó este lunes que todas las políticas europeas en favor de la mujer incorporen la perspectiva de discapacidad, olvidada hasta ahora pese a que las féminas con problemas físicos, intelectuales o sensoriales representan el 58% de todas las personas con discapacidad en Europa
“Un sistema educativo no puede ser de calidad si no contempla la equidad”, según el CermiLa presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y vicepresidenta del Cermi, María Luz Sanz, aseguró este viernes que “no se puede hablar de calidad en la educación si no se contempla la equidad y se ofrecen las respuestas concretas a las necesidades de cada alumno, sin discriminaciones”
Violencia Género. El Cermi denuncia la doble discriminación de la mujer discapacitadaDiversas organizaciones del sector de la discapacidad reclamaron hoy en unas jornadas sobre Violencia de Género y Discapacidad Intelectual que las mujeres participen de forma más activa en la elaboración de políticas sociales a favor de las discapacitadas y la prevención de la violencia de género
Día Mujer. Feaps insta al Gobierno a trabajar por la igualdad de mujeres y hombres con discapacidad intelectualLa Confederación española de organizaciones en favor de las personas con retraso mental (Feaps) instó hoy, Día Internacional de la Mujer, a las Administraciones públicas a cumplir lo establecido en la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, que reconoce explícitamente la igualdad entre el hombre y la mujer como uno de sus principios básicos
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado de mañana, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi crea una red de defensa legal de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) creará una red de defensa jurídica de la discapacidad, que accione los mecanismos del Estado de derecho para extender la protección jurídica de las personas con discapacidad y sus familias
El PNV se opone a la reforma del Código Penal planteada por el GobiernoEl portavoz del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, registró esta tarde una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Reforma del Código Penal, por considerar que en su mayoría “un abuso inaceptable” y “mantiene un umbral demasiado bajo para otros delitos como por ejemplo, los delitos contra el medio ambiente o los delitos contra el patrimonio”
El Cermi crea una red de defensa legal de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) creará una red de defensa jurídica de la discapacidad, que accione los mecanismos del Estado de derecho para extender la protección jurídica de las personas con discapacidad y sus familias
Expertos en discapacidad perfilan una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad UniversalExpertos del sector social de la discapacidad perfilaron este martes en Madrid una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad Universal para garantizar el acceso a los bienes, servicios y recursos a todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad, independientemente de la comunidad autónoma en la que se resida
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado del 9 de marzo, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad concluye su tercera sesiónEl Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad concluyó este viernes su trabajo en relación a la elaboración de su reglamento interno y métodos de trabajo y nombró a Soledad Cisternas como relatora especial de las Comunicaciones Individuales relativas al Protocolo Facultativo. Dicho nombramiento fue propuesto por la experta de España, Ana Peláez, Comisionada de Género del Cermi y directora de Relaciones Internacionales de la ONCE