PAIS VASCO. REDONDO TERREROS DICE QUE IBARRETXE HA PRESENTADO SU PLAN PORQUE "ESTAMOS GANANDO A ETA"El ex secretario general del PSE-EE Nicolás Redondo Terreros considera que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ha presentado su proyecto soberanista porque el Estado de Derecho "está ganando a ETA", lo que le ha obligado a forzar la situación para alcanzar un "hito del nacionalismo del siglo XXI"
ACEBES ASEGURA QUE EL PLAN IBARRETXE ES EL "CALENDARIO QUE PEDIA ETA"El ministro del Interior,Angel Acebes, declaró hoy en rueda de prensa que el plan de libre asociación del País Vasco con España presentado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, es la "concreción y el calendario que pedía ETA"
RAJOY PRESIDE POR PRIMERA VEZ EL COMITE EJECUTIVO DEL PPEl secretario general del PP, Mariano Rajoy, preside hoy por primera vez la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido desde que José María Aznar le eligiera comosu sucesor y fuera nombrado candidato a la Presidencia del Gobierno
PAIS VASCO. EL SIMPLE ANUNCIO DEL PLAN IBARRETXE" CAUSARA PARO Y RETROCESO ECONOMICO, SEGUN MIKEL BUESALa explicación realizada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sobre el contenido de su "plan soberanista" y el anuncio de que celebrará un referéndum en la primavera de 2005 generarán una incertidumbre que causará paro y retroceso económico, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense
ZAPATERO ASEGURA QUE SU "PRIMER EMPEÑO" COMO PRESIDENTE SERA ACABAR CON ETA "UNIENDO A TODOS LOS DEMOCRATAS"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que acabar con ETA "uniendo a todos los demócratas y procurando la convivencia en Euskadi de todos que quieran convivir en democracia" será su "primer empeño" en el caso de que se convierta en presidente del Gobierno tras las elecciones generales de 2004
PAIS VASCO. MADRAZO SE DESMARCA DEL "PLAN IBARRETXE" Y RECHAZA QUE LA CONSULTA POPULAR SEA EL PRIMER SEMESTRE DE 2005El coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, se desmarcó hoy del plan soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, defendió el desarrollo pleno del Estatuto de Guernica y se mostró contrario a que la consulta popular de la propuesta del jefe delGobierno vasco se celebre en el primer semestre de 2005, porque podría coincidir con las elecciones autonómicas
PAIS VASCO. MAYOR OREJA PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE PAREN EL PLAN IBARRETXE EN LAS URNASEl presidente del PP en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que las posibilidades de futuro del proyecto soberanista de Juan José Ibarretxe dependen de laopción política que elijan los españolas en las próximas citas electorales y pidió una movilización ciudadana para detenerlo en las urnas. "El Plan está a la expectativa de si España se gobierna desde la fortaleza o la debilidad", sentenció
PAIS VASCO. LLAMAZARES NO VE "UN PELIGRO PARA LA CONVIVENCIA" EL "PLAN IBARRETXE"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, rechazó hoy que el plan soberanista propuesto por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sea "un peligro para la convivencia", pero precisó que la potura de IU se basa en el desarrollo federal del Estado de las autonomias
RAJOY INCORPORA A ZAPLANA A LA REUNION DE "MAITINES" A PARTIR DE MAÑANAEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decididoincorporar a Eduardo Zaplana al "núcleo duro" de altos cargos de esta formación que participan en las reuniones de "maitines" a primera hora de los lunes
RAJOY INCORPORA A ZAPLANA A LA REUNION DE "MAITINES" DE LOS LUNESEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido incorporar a Eduardo Zaplana al "núclero duro" de altos cargos de esta formación que participan en las reuniones de "maitines" a primera hora de los lunes
PAIS VASCO. SAVATER PIDE UNA "RESPUESTA CONJUNTA" DE PP Y PSOE AL PLAN IBARRETXEEl portavoz de la plataforma cívica "¡Basta ya!", Fernando Savater, reclamó hoy a los dirigentes políticos del Partido Socialista y del Partido Popular que den una "respuesta conjunta" al plan soberaista presentado en el Parlamento de Vitoria por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe
PAIS VASCO. EL GOBIERNO NO NEGOCIARA EL PLAN IBARRETXE EN SUS ACTUALES TERMINOS NI AUNQUE ETA DEJE DE ATENTAREl Gobierno aseguró hoy que no negociará el "Plan Ibarretxe" en sus actuales términos soberanistas ni aunque ETA deje de matar. Esa ha sido l respuesta a la afirmación del "lehendakari" de que el proyecto de nuevo Estatuto será aprobado por el Parlamento Vasco en octubre de 2004, negociado ese texto entre gobiernos y, el resultante, sometido a referéndum si hay "ausencia total de violencia"