Discapacidad. Famma quiere que la discapacidad esté presente en todas las consejerías madrileñasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este viernes al Gobierno regional que todas las consejerías, “sin excepción”, presten atención al colectivo de ciudadanos con discapacidad, dado que, argumentó, para lograr verdaderas políticas inclusivas e integradoras es preciso que sean transversales a las áreas gestionadas por los distintos departamentos del Ejecutivo de la región
El Gobierno no contempla financiación para la estrategia sociosanitaria que preparaEl borrador base que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la estrategia de atención sociosanitaria no contempla ningun tipo de financiación por parte del Gobierno central para su implantación, sino que considera que ésta "debe de estar basada en la adecuada coordinación de la oferta de prestaciones sociales y sanitarias, más que en la creación de eventuales estructuras funcionales específicas"
Orgullo gay. El PSOE evoca a Zerolo y los 10 años de bodas homosexuales ante el Día del Orgullo GayEl secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, recordó este viernes que el Día Internacional del Orgullo Gay se celebrará este domingo recordando que recientemente se ha cumplido el décimo aniversario de los matrimonios homosexuales en España y a Pedro Zerolo, su antecesor en el cargo dentro de la Ejecutiva Federal socialista y fallecido el pasado 9 de junio
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(ENTREVISTA)"Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad"José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Cocemfe creó 4.200 empleos para personas con discapacidad en 2014La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) creó el año pasado 4.200 puestos de trabajo para personas con discapacidad, según el balance de gestión que expuso este sábado el presidente de la entidad, Mario García, ante la Asamblea General de la organización
Discapacidad. Cocemfe presentó el año pasado 87 proyectos más que en 2013La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó el año pasado un total de 374 proyectos encaminados a mejorar la inclusión social de la ciudadanía con discapacidad, lo que supone un 23% más que en 2013, cuando el número de trabajos ascendió a 287
Industria impulsa la política de calidad turística con tres planes de formaciónEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, dará un “fuerte” impulso a la política de calidad turística y a la excelencia empresarial a través de la mejora de la profesionalización del sector turístico durante 2015, según informó este lunes en una nota
Piden al Gobierno implicación para lograr la libertad de españoles condenados por Ecuador que ya han cumplido sus condenasLa Fundación Abogacía Española señaló hoy que nueve meses después de aprobarse en Ecuador el nuevo Código Orgánico Integral Penal, que modula las penas por tráfico de estupefacientes en función del peso y tipo de droga portados en el momento de la detención, al menos 50 españoles siguen privados de libertad tanto en cárceles ecuatorianas como españolas, a pesar de tener cumplidas íntegramente sus condenas
Cofares celebra el encuentro anual del sector farmacéuticoEl Grupo Cofares congrega este jueves y el viernes en Barcelona y Madrid a los principales protagonistas de la industria farmacéutica en España y a entidades financieras nacionales e internacionales para presentarles los resultados de la gestión de la cooperativa en 2014 y sus planes de futuro
Inmigración. La ONU pide a España que revise las "devoluciones en caliente"El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas hizo público este viernes un informe en el que pide a España que "revise su legislación en materia de inmigración y asilo", concretamente las "devoluciones en caliente", que se llevan a cabo en Ceuta y Melilla. También considera una "cuestión de urgencia" que España reduzca los niveles de hacinamiento de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (Cetis) y que dote de los suficientes recursos económicos a las víctimas de la violencia de género
Madrid. Cifuentes aumentará la deducción por alquiler al 30% para vivienda jovenLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy en Boadilla del Monte que incrementará la deducción autonómica por alquiler al 30% (actualmente es del 20%), con un límite de 1.000 euros (hasta ahora era de 840 euros)
Empleo refuerza su colaboración con Down Madrid para impulsar la inserción laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) por el que los alumnos en itinerarios individuales de inserción laboral podrán realizar prácticas formativas en el departamento
Madrid. Gabilondo pretende que la Atención Primaria sea el centro del sistema sanitarioEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, tras visitar el Centro de Salud José María Llanos, en el Pozo del Tío Raimundo, que, si accede a la gobernabilidad, situará la Atención Primaria en el centro del sistema sanitario público
El PSOE reclama mayor visibilidad para las personas con fibromialgiaLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, solicitó este martes “mayor visibilidad para las personas afectadas de fibromialgia, una patología crónica que cursa con dolor y llega a mermar la calidad de vida de los enfermos”
Discapacidad. Presentan una 'Guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad’'La Fundación Seres (Sociedad y Empresa Responsables) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (Aespla) presentaron este martes en Madrid la 'Guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad', un documento que pretende contribuir a la mejora de las condiciones laborales de las personas con discapacidad y animar a los empresarios a que las tengan en cuenta