ALVARO CUESTA (PSOE) PIDE MAS COMPETENCIAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS EN SEGURIDAD CIUDADANA, EMPLEO Y VIVIENDAEl secretario de Cidades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, defendió hoy un proceso de transferencias a los ayuntamientos para que tengan más competencias en materias como seguridad ciudadana, justicia de proximidad, empleo, vivienda, cultura, educación, desarrollo sostenible o integración social de inmigrantes
MAS ADVIETE A ZAPATERO DE QUE LA ENTRADA DE CIU EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA DEPENDE DEL APOYO A LA REFORMA DEL ESTATUTOLa reunión mantenida hoy en Madrid entre el candidato a presidir laGeneralitat de Cataluña por CiU, Artur Mas, y el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha desembocado en acuerdos concretos. Considerada una toma de contacto por ambos, ha servido para que Mas deje claro que una eventual entrada de CiU en un futuro Gobierno de España dependerá de que el vencedor de las elecciones generales apoye la reforma que proponen los convergentes en el Estatuto de Autonomía de Cataluña
JIMENEZ DE PARGA. DURAN LLEIDA DICE QUE SI RECTIFICA, CIU RECONSIDERARA SU BOICOT AL 25 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIONEl presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que si el presidente del Tribunal onstitucional, Manuel Jiménez de Parga, rectifica claramente sus declaraciones sobre las comunidades históricas, CiU podría reconsiderar su negativa a particiar en los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Constitución, previstos para este año
ARENAS: "RESPETO QUE MAS Y ZAPATERO HABLEN DE LA REFORMA DEL ESTATUTO"El secretariogeneral del PP, Javier Arenas, expresó hoy su respeto ante la reunión que mañana mantendrán el "conseller en cap" de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, y el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, para intercambiar opiniones sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de CiU
PRESUPUESTO VASCO. EL GOBIERNO SOLO RECURRIRA EL DE 2003 SI REDUNDA "EN DEFENSA DEL INTERES GENERAL", SEGUN RAJOYEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo está a la espera de estudiar la sentencia del Tribunal Constitucional, que anuló las cuentas vascas de 2002, para decidir si recurre los Presupuestos de este año, algo que sólo hará "en defensa del interés general"
MADRID. APROBADOS LOS ESTATUTOS DEL ENTE PUBLICO HOSPITAL DE FUENLABRADAEl Consejo de Gobierno aprobó hoy los estatutos del ente público Hospital de Fuenlabrada, explicó el consejero de Presidencia, Manuel Cobo, que señaló que, con esta nueva forma de gestión, la Comunidad de Madrid "integrará instituciones sanitarias que abordan todas las fórmulas jurídicas previstas en las leyes, cmo hospitales, fundaciones, entes de gestión, entes de derecho, organismos públicos y empresas públicas"
PAIS VASCO. ARENAS CONSIDERA UN ACIERTO QUE EL PP NO AUDIERA A LA MANIFESTACION CONVOCADA POR IBARRETXEEl secretario general del PP, Javier Arenas, consideró hoy que ha sido "un acierto" que su partido no acudiera ayer a la manifestación contra ETA convocada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, porque "no vamos a prestarnos a ser coartada del doble juego" del presidente vasco, "que por un lado convoca manifestaciones para decir ETA fuera y por otro presenta planes que en sus objetivos y sus fines se parecen mucho a lo de ETA"
CIS. EL 44,5% DE LOS ESPAÑOLES CRITICA EL "PLAN IBARRETXE"La propuesta de autogobierno realizada por el "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, cuenta con el apoyo del 9,8 por ciento de los españoles, mientras que el 44,5 por ciento de los ciudadanos que opinaronsobre ella la consideran mala o muy mala, según los datos del CIS hechos públicos hoy
LABORDA PRESENTA EL LIBRO "ESPAÑA, ¿CABEMOS TODOS?", EN EL QUE ESCRIBEN ANASAGASTI, MARAGALL, LLAMAZARES Y VIDAL-QUADRASEl portavoz del PSOE en el Senado y ex presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda, presentará hoy en Madrid el libro "España, ¿cabemos todos?", dirigido por él y en el que diecisiete poíticos e intelectuales reflexionan sobre las posibles reformas para que los gobiernos e identidades que forman el Estado español puedan seguir desarrollándose dentro de las normas democráticas de la Constitución
LA ONCE REALIZA UN CUPON CONMEMORATIVO DE LOS 20 AÑOS DE AUTONOMIA DE CANARIASLa ONCE, en colaboración con la Fundación Canarias 20, realizará con motivo de los veinte años de Autonomía de Canarias la edición de un cupón conmemorativo de este aniversario, dentro de la serie "Efemérides". Dicha emisión de cupones corresponde al sorteo de mañan, miércoles 11 de diciembre de 2002
IBARRA PIDE CALMA EN LA REFORMA DEL ESTATUTO DE CATALUÑAEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos RodríguezIbarra, pidió calma a los grupos políticos catalanes, a excepción del PP, que están dispuestos a apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña y les advirtió "que las reglas del juego no las podemos cambiar cada poco tiempo"
LABORDA PRESENTA EL LIBRO "EPAÑA, ¿CABEMOS TODOS?", EN EL QUE ESCRIBEN ANASAGASTI, MARAGALL, LLAMAZARES Y VIDAL-QUADRASEl portavoz del PSOE en el Senado y ex presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda, ha dirigido el libro "España, ¿cabemos todos?", que será presentado el próximo martes en Madrid y en el que diecisiete políticos e intelectuales reflexionan sobre las posibles reformas para que los gobiernos e identidades que forman el Estado español puedan seguir desarrollándose dentro de las nomas democráticas de la Constitución
DURAN LLEIDA: "NO VAMOS A ALTERAR UNILATERALMENTE EL MARCO CONSTITUCIONAL"El secretario general de CiU y líderde UDC, Josep Antoni Duran Lleida, afirmó hoy que su formación está dispuesta a implicarse en el Gobierno de España y aseguró que en ningún momento se han planteado "alterar unilateralmente el marco constitucional"
BLANCO REITERA QUE TODO EL PSOE DEFIENDE EL MODELO DE ESTADO PLASMADO EN LA CONSTITUCIONEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, reiteró hoy que todo el partido, incluidos los dirigentes territoriales, defienden el modelo de Estado plasmado en la Constitución. Por ello, juzgó imposible consensuar un Gobierno de concentración en Euskadi mientras el PNV no acate las reglas del juego