El PSOE ve como un "auténtico varapalo" a Mato que el Consejo de Estado cuestione algún tipo de copagoLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, afirmó este viernes que es un "auténtico varapalo" a la ministra de Sanidad, Ana Mato, y a la política sanitaria del PP el dictamen emitido por el Consejo de Estado sobre el borrador de decreto que prepara este departamento para implantar el copago en el transporte sanitario no urgente
Madrid. El PP pide rapidez en la resolución de los recursos contra la privatización sanitariaEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, mostró este jueves su “respeto” a la decisión del auto de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el proceso de privatización sanitaria y pidió a la Justicia que resuelva “con rapidez los recursos planteados sobre el proceso de externalización sanitaria”
Madrid. El PSM califica de “gran noticia” la decisión del TSJM sobre la privatización sanitariaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de devolver a las secciones de origen la resolución de los recursos sobre la privatización sanitaria, que es “sin duda una de las grandes noticias que podíamos recibir todos los madrileños y anima a todos los que luchamos por la sanidad pública”
Cataluña presenta recurso contra el decreto que regula la concesión de ayudas a entidades del Tercer SectorLa Generalitat de Cataluña ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 535/2013, de 12 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal colaboradoras con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Madrid. El PP pide al PSM que “respete la independencia” de TSJM, que decidirá sobre la privatización sanitariaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, exigió hoy al secretario general del PSM, Tomás Gómez, “respetar la independencia del Poder Judicial”, en relación con los recursos que mañana y el viernes abordará la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respecto al proceso de externalización sanitaria de seis hospitales madrileños
Madrid. Gómez advierte al TSJM del daño que haría a la sanidad pública “desestimar” los recursos contra la privatizaciónEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en Las Rozas que si el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestima los recursos contra la privatización sanitaria, “estaría dando luz verde al desmantelamiento del sistema sanitario público y con ello se haría un daño muy grave a la salud, a la seguridad y a la calidad de vida de todos los madrileños”
Barbarà (EUiA): “No se puede vivir de forma saludable sin trabajo”Toni Barbarà, miembro de la Dirección de EUiA (Esquerra Unida i Alternativa) y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), considera que “no se puede vivir de una forma saludable cuando uno no tiene trabajo” y defiende que “la lucha social es fundamental” para acabar con la Europa de las desigualdades y con los ajustes del Gobierno
El Gobierno concede al diputado Francisco Vañó la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad SocialLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha concedido la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social al diputado del Grupo Parlamentario Popular Francisco Vañó, a propuesta de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, como reconocimiento a "su acción a favor de la solidaridad social y de compromiso en la promoción de los valores de la inclusión, la cohesión y la participación social", según la orden ministerial publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Rajoy recibió en 2013 más de 4.300 escritos de ciudadanos críticos con su gestiónLas críticas a la gestión del Gobierno protagonizaron el 9,5 por ciento de los escritos que los ciudadanos enviaron este año a Mariano Rajoy, de un total de 45.663, lo que supone 4.338 mensajes enviados a Presidencia del Gobierno a través de la página web o del correo postal
Aborto. El PP dice que el PSOE no es “oportuno” pidiendo la comparecencia del GobiernoEl portavoz adjunto del PP en el Congreso de Diputados, Rafael Hernando, consideró hoy que la petición de comparecencia de tres miembros del Gobierno sobre la reforma de la Ley del Aborto “no es oportuna” porque el texto aún no es un proyecto de ley y puede ser modificado
Aborto. El PSOE pedirá las comparecencias de Gallardón, Mato y Sáenz de SantamaríaLa dirección del PSOE formalizará el próximo 2 de enero la petición de reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para debatir las comparecencias de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y los ministros de Justiica, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Sanidad, Ana Mato, por la reforma de la ley que regula el aborto
El PSOE despide el año “con más paro, más deuda y recortes brutales”El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, aseguró este lunes en un balance “estrictamente cuantitativo” que el año termina con “más paro, más deuda y recortes brutales en el estado del bienestar”
Sanidad reparte 939.000 euros para proyectos de investigación sobre drogasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, repartirá un total de 939.060 euros hasta 2015 a un total de 13 fundaciones, institutos o universidades para que pongan en marcha proyectos de investigación sobre drogodependencias, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogida por Servimedia
Barbarà (EUiA) exige medidas para la integración laboral de personas con discapacidadToni Barbarà, miembro de la Dirección de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), considera que en España no hay integración laboral de las personas con discapacidad, sino que se practica un caritativo “ponga usted una persona con discapacidad en su empresa”
Aborto. CCOO denuncia que Gallardón “se fía poco” de los profesionalesLa secretaria de la Mujer de la Federación Estatal de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), Teresa Jerez, dijo este lunes que la reforma de la Ley del Aborto que pretende el Gobierno demuestra que el Ejecutivo "se fía poco” de los profesionales
Aborto. Echániz (PP): “La reforma del aborto confirma el respeto a las personas con discapacidad”“Si hay un principio que debe regir la actuación de cualquier servidor público es defender al más débil. Por encima de lo que en cada momento sea más cómodo o de lo políticamente correcto, el deber de un legislador es atender al más vulnerable”, aseguró este sábado el secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, en relación a la nueva ley del aborto que aprobó ayer el Gobierno de Rajoy
Violencia género. El Gobierno premia a entidades locales por sus buenas prácticas contra la violencia de géneroEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, dijo hoy que el Gobierno no es ajeno “a la ingente labor de los gobiernos locales” para combatir la violencia de género y agradeció especialmente la labor de las asociaciones de mujeres que ayudan a llegar “donde la voz de las administraciones no llega”. En lo que va de año esta lacra ha provocado la muerte de 46 mujeres y ha dejado huérfanos a 41 menores
Discapacidad. El Gobierno se felicita por el aumento de las contrataciones de personas con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, se felicitó este miércoles en el Congreso de los Diputados por las cifras de contratación a personas con discapacidad registradas en España en lo que va de año, que ascienden, hasta el pasado mes de noviembre, a 64.132 contratos, lo que supone un incremento del 12,9% con respecto al mismo periodo del año pasado
El PSOE considera que el Plan de Inclusión Social es "insuficiente"La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, considera que el Plan de Inclusión Social aprobado este viernes por el Gobierno es "absolutamente insuficiente para hacer frente a uno de los mayores retos que tenemos por delante como país, además de llegar tarde y sin los recursos necesarios"