Veintinueve líneas de autobuses afectadas por la celebración del AtletiEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este sábado un dispositivo de movilidad y seguridad por la celebración que ha organizado el Atlético de Madrid tras conseguir la Supercopa y que conllevará modificaciones, retenciones y desvíos alternativos en la franja horaria de 19:45 a 22:00 horas en 29 líneas de autobuses
Paralímpicos. España sube al 12º puesto del medalleroEl equipo español escaló este viernes a la duodécima posición del medallero gracias a las cuatro preseas logradas en la segunda jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, con especial mención para el ciclista Alfonso Cabello, que se colgó el primer oro de la delegación nacional
Renfe ofrece más de 25.000 plazas para la operación retornoRenfe ofrecerá hasta el próximo 9 de septiembre más de 25.000 plazas promocionales extra, con billetes a precio reducido en trenes AVE y Larga Distancia (AV y L/D) para facilitar a los viajeros el retorno de las vacaciones de verano. Esta oferta de billetes a menor precio se suma a la ya programada de la operadora, que ofrece estos días más de 200.000 con descuentos de hasta el 70%
Volver a trabajar tras las vacaciones deprime menos que en 2011La crisis económica y los casi cinco millones de parados puede ser la causa de la disminución de los casos de depresión postvacacional que se ha producido este año. Un estudio dado a conocer este lunes afirma que el número de trabajadores que experimenta este trastorno (46,7%) registre una reducción de 14 puntos porcentuales respecto a 2011 (60,74%), y que el tiempo medio que los incorporados necesitan para superar el estrés es de entre una y dos semanas
AmpliaciónEl Ibex sube un 4,41% y recupera los 7.000 puntosEl Ibex-35 registró este lunes una subida del 4,41%, para cerrar la sesión en los 7.053,60 puntos. De esta manera, el selectivo marca la cuarta mayor subida del año y recupera el nivel de los 7.000 puntos, en el que no se encontraba desde el pasado 4 de julio
El Ibex sube un 4,41% y recupera los 7.000 puntosEl Ibex-35 registró este lunes una subida del 4,41%, para cerrar la sesión en los 7.053,60 puntos. De esta manera, el selectivo marca la cuarta mayor subida del año y recupera el nivel de los 7.000 puntos
Discapacidad. Aguirre destaca el esfuerzo presupuestario para desarrollar el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de MadridLa presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, presentó este martes el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, con el que, a pesar de que “vivimos tiempos muy difíciles”, resaltó, se va a materializar uno de los esfuerzos presupuestarios más importantes que se han hecho en ayuda a este colectivo social
Feder augura que los recortes aumentarán las bajas laborales y las urgencias hospitalariasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) augura que la reforma sanitaria tendrá "efectos drásticos y nocivos para el Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y a largo plazo", ya que, argumenta, algunos afectados no podrán costearse los fármacos con el nuevo copago, lo que empeorará su enfermedad y les llevará a acudir más veces a urgencias
AmpliaciónEl interés del rescate a la banca española rondará el 1,5%El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, calculó hoy que el tipo de interés del préstamo europeo a la banca española rondará el 1,5%, si bien advirtió de que es un tipo variable y está sujeto a cambios aunque en cualquier caso no excederá el 3%
Margallo admite que el Pacto para el Crecimiento es “en buena parte” obra de HollandeEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció hoy que el Pacto por el Crecimiento que firmaron los jefes de Gobierno de Alemania, Francia, Italia y España “se ha conseguido en buena parte” gracias al presidente socialista galo, François Hollande
Foro Nuclear rechaza la reforma energética porque se basa en datos "irreales y parciales"El Foro de la Industria Nuclear Española mostró este viernes su desacuerdo con la reforma energética que ultima el Gobierno porque “asume cifras y datos de costes para la generación nuclear irreales y parciales” y advirtió de que la “falta de rigor” en las decisiones reguladoras podría afectar “gravemente” a la viabilidad de las instalaciones nucleares