LA EXPANSION ECONOMICA HACE CRECER UN 32% EL NUMERO DE EMPRESAS QUE FACTURAN ENTRE 1.500 Y 2.000 MILLONESEl número de empresas que facturan entre 1.500 y 2.000 millones de pesetas ha aumentado en lo que va de año un 32%, según refleja un estudio de la consultora Dun & Bradstreet (DB). Dicho informe permite constatar la mejora de los negocios de las empresas como consecuencia de la actual fase expansiva de la economía
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN OCTUBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) permaneció sin variación durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,2% y la interanual (de octubre de 1997 a octubre de este año) en el 1,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LOS CONTRATOS TEMPORALES SON MAS DEL 40 POR CIEN EN OCHO AUTONOMIASOcho comunidades autónomas tinen un nivel de contratos temporales que supera el 40 por ciento del total, excluyendo a las administraciones públicas, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente al primer trimestre de 1998, al que tuvo acceso Servimedia
3 DE CADA 5 ESPAÑOLES APOYAN EL ACTUAL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS, PERO CRITICAN SU FUNCIONAMIENTOTres de cada cinco españoles apoyan la configuración ctual del Estado de las Autonomías, pero resaltan las existencia de problemas en su funcionamiento, según el informe "Identidad regional y nacionalismo en el Estado de las Autonomías", elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
17.500 MILLONES DE PERDIDAS POR EL MAL TIEMPO EN LA AGRICULTURALas inclemencias meteorológicas causaron en lo que va de año 17.500 millones de pesetas en daños a cultivos asegurados, con un total de 100.000 sniestros declarados, según datos facilitados hoy por Agroseguro
RAJOY FIRMA CON EL GOBIERNO BALEAR EL CONVENIO DE VENTANILLA UNICAEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, firmará mañana un convenio con el presidente de Gobierno balear, Jaume Matas, por el que las Islas Baleares entrarán en el proyecto de ventanilla única puesto en marcha por el citado departamento en 1996, para aumentar la coopereción entre las administraciones central, autonómica y local
LOS AGRICULTORES TENDRAN UNA PUBLICACION SOBRE SEGUROS AGRARIOSLa ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, presentó hoy la nueva publicación "Noticias del Seguro Agrario", que edita la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), destinada a informar a los trabajadores del sector sobre sus derechos y obligaciones en las contrataciones de seguros
LOS SALARIOS CRECIERON UN 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA ENCUESTA DE SALARIOS EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS SEGUN LA ENCUESTA DE SALARIOS EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVIIOSLa ganancia media por trabajador y mes se situó durante elLa ganancia media por trabajador y mes se situó durante el primer trimestre del año en 207.560 pesetas, lo que supone un primer trimestre del año en 207.560 pesetas, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al primer trimestre del pasado año, aumento del 2,8% respecto al primer trimestre del pasado año, según la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios segúnla Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CANARIAS SE INCORPORA A LA "VENTANILLA UNICA" DE LA ADMINISTRACIONEl Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) y el Gobierno de Canarias firmaron hoy un convenio por el que el archipiélago canario entra a participar en el proyecto "Ventanilla Unica", con el objetivo de acercar la Administración a los ciudadanos, según informó hoy el citado miniserio
PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. QUINIENTOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES TIENEN PARO CEROUnos 500 municipios españoles, en su mayoría pequeños núcleos de población rural, no tienen ni un solo parado inscrito en el Inem, según datos del instituto público de empleo correspondientes al mes de marzo de 1997, a los que tuvo acceso Servimedia
MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia