EPA. Economía ve un “cambio de tendencia”, aunque la tasa es “inaceptablemente elevada”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que la recuperación económica ya ha llegado al empleo, donde se ha producido un “cambio de tendencia”, si bien reconoció que una tasa del paro del 26% “sigue siendo inaceptablemente elevada”
AmpliaciónEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, seis décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónRajoy, “convencido” de que la legislatura terminará con menos paradosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes a que la legislatura terminará con menos parados de los que había cuando empezó su mandato. “Estoy convencido de que lo podremos conseguir”, aseguró
Barroso pide a Rajoy una simplificación fiscal y de contratosEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que apruebe una reducción de tipos de contratos, que vaya “tan lejos como sea posible” en la simplificación del sistema fiscal y que avance en la liberalización de servicios
UGT considera “inverosímil” hablar de recuperación económicaUGT afirmó este martes que resulta “inverosímil” hablar de recuperación económica en un país que mantiene cerca de seis millones de parados y que elevan la tasa de paro hasta el 26% de la población activa
AmpliaciónGuindos avanza que el PIB creció un 0,3% en el cuarto trimestreEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó este lunes que el PIB español podría haber cerrado el último trimestre del pasado ejercicio 2013 con un avance del 0,3%
Madrid. Fermosel: “Mientras haya un solo parado hay un problema”El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, calificó hoy de “históricos” los últimos datos de paro en la región, aunque apuntó que “no hay que lanzar las campanas al aire, porque mientras haya un solo parado hay un problema”
Paro. UPTA destaca el primer crecimiento anual de autónomos desde 2007La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este viernes que el régimen de autónomos de la Seguridad Social ha cerrado el año con un incremento de 25.689 cotizantes, lo que supone el primer crecimiento desde el año 2007
Paro. CCOO advierte de la “precarización del empleo”Comisiones Obreras (CCOO) considera positivo el descenso del paro registrado en el mes de diciembre pero advierte de que viene acompañado de una “precarización del empleo”
Paro. El PP califica de “nueva esperanza” los últimos datos del paroLa portavoz del PP en la Comisión de Empleo y Seguridad Social en el Congreso de los Diputados, Carmen Álvarez-Arenas, manifestó este viernes que los últimos datos del paro son “una nueva esperanza” para España
Paro. CiU dice que el Gobierno “no puede bajar la guardia”El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez i Llibre, manifestó este viernes a Servimedia que el Gobierno “no puede bajar la guardia”, pese a los “positivos” datos del paro
Paro. El PSOE aprecia “cierta mejoría” en los datos, pero “sin estridencias”La dirección del PSOE aprecia “cierta mejoría” en los últimos datos de desempleo adelantados ayer por Servimedia y confirmados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pero los analiza “en su justo término, sin estridencias”