EA PIDE AL PRESIDENTE NAVARRO QUE "AFRONTE LA PAZ CON ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS POSITIVAS Y NO DESCALIFICANDO"El portavoz de Eusko Alkartasuna Nafarroa, Fermín Ciaurriz, pidio hoy al presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, que "afronte el problema y el reto de la pacificación con alternativas y propuestas positivas y que nose limite a la descalificación retórica a quienes nos hemos movido, hemos asumido riesgos importantes y hemos aportado algo en este terreno", dijo
GUATEMALA. LOS ABOGADOS ESPAÑOLES DEL CASO APORTARAN DOCUMENTOS E INFORMES FORENSES QUE PRUEBAN LAS MATANZASCarlos Vila y Antonio García, los dos abogados españoles que, en representación de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, se encargan de la causa contra los ocho militares y altos cargos de Guatemala implicados en un supuesto genocidio del pueblo maya, presentarán antes de diez días los documentos e informes forenses, así como todas las pruebas y testigos que, n su opinión, demuestran las matanzas registradas en ese país entre los años 1962 y 1996
LA FUNDACION RIGOBERTA MENCHU CONFIA EN QUE SE HAGA JUSTICIAGustavo Meoño director de la Fundación Rigoberta Menchú, ha expresado su satisfacción por la decisión de la Audiencia Nacional de investigar los crímenes perpetrados durante la dictadura militar de Guatemala y aseguró que "se abren grandes expectativas" para que se imparta justicia a los militares genocidas
RIGOBERTA MENCHU INSTA AL GOBIERNO ESPAÑOL A COLABORAR CON LA JUSTICIALa Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú ha instado a los gobiernos de Guatemala y de España a colaborar con el juez de la Audiencia Nacional que ha ordenado investigar los crímenes perpetrados durante la dictadura militar guatemalteca, dando curso a una querella interpuesta por ella misma
GUATEMALA. LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARA LA DENUNCIA CONTRA MILITARES DE GUATEMALA POR GENOCIDIO, TERRORISMO Y TORTURASEl juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz de Polanco decidió hoy admitir a trámite la denuncia de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú por los delitos de genocidio, terrorismo de Estado y torturas, contra las autoridades militares de Guatemala aneriores a los actuales acuerdos de paz suscritos en aquel país centroamericano, por ordenar más de 23.000 ejecuciones, entre ellas las de varios ciudadanos españoles
GUATEMALA. ROBLES (PP), CONVENCIDO DE QUE LA INVESTIGACION JUDCIAL NO PERTURBARA EL PROCESO DE PAZ EN GUATEMALAEl portavoz de Exteriores del PP, José María Robles Fraga, se mostró hoy convencido de que la decisión de un juez de la Audiencia Nacional de investigar los crímenes perpetrados bajo la dictadura militar de Guatemala no afectará a la aplicación de los acuerdos de paz suscritos entre el gobierno democrático de ese país y la guerrilla, en cuyo impulso España jugó un papel protagonista
AZNAR OFRECE A CIU Y COALICION CANARIA SUMARS AL PROYECTO DEL PP Y LES ADVIERTE QUE NO VA A PONER EN PRACTICA "OTRA COSA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a CiU y Coalición Canaria que va a abrir un proceso de "conversaciones", no negociaciones, para ver la posibilidad de qe sigan apoyando el proyecto que lidera. Aznar ha dicho, tajante, "voy a hacer aquello que he dicho que iba a hacer y no otra cosa" porque los ciudadanos le han dado la mayoría absoluta para que ponga en práctica el programa del PP
12-M. ARENAS ASEGURA QUE EL PP SOLO PACTARA CON EL PNV "SI SE PARECE AL DE HACE UNOS AÑOS"El secretario general del PP y andidato por Sevilla, Javier Arenas, afirmó hoy que su formación política está dispuesta a pactar después de las elecciones con los partidos nacionalistas moderados, incluido el PNV, "si se parece al de hace unos años", pero aseguró que los populares no pactarán ni con el BNG ni con ERC
AZNAR EXIGE AL PNV QUE ASUMA SUS RESPONSABILIDADES POR EL FRACASO DE ESTELLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, emplazó hoy a los responsables del PNV a asumir su responsabilidad política por el fracaso del Pacto de Estella, acuerdo que, en su opinión, sólo ha conducido a "ahondar la fractura de la sociedad vasca"
ETA. TXEMA MONTERO DICE QUE ETA HA DEMOSTRADO SU IMPOTENCIA E INSTA A IBARRETXE A CONVOCAR ELECCIONESTxema Montero, abogado y ex eurodiputado de Herri Batasuna, considera que el último atentado terrorista pone de manifiesto "la impotencia de ETA", al tiempo que ha urgido al "lehendakari" Jua José Ibarretxe a convocar elecciones tras el fracaso del Pacto de Lizarra como instrumento para alcanzar la paz
ETA. LAS ASOCIACIONES DE JUECES ARREMETEN CONTRA QUIENES APOYAN A LOS TERRORISTASLos portavoces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y de Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Requero y Ricardo Bodas, respectivamente, han manifestado que del atentado de ayer son responsables tanto los autores materiales como quienes apoyanpolíticamente a los terroristas
ATENTADO. EL LEHENDAKARI DA POR ROTO EL ACUERDO CON EHEl lehendakari Juan José Ibarretxe declaró esta noche que da por roto el acuerdo parlamentario con Euskal Herritarrok (EH), tras el atentado perpetrado hoy en el campus de la Universidad del País Vasco en Vitoria y que costó la vida del secretario general de los socialistas alaveses, Fernando Buesa, y de su escolta
ETA. "KUBATI" CREE QUE ETA INICIO "UN CAMINO SIN RETORNO" CUANDO DECLARO LA TREGUAJosé Antonio López Ruiz, alias "Kubati", uno de los tres interlocutores nombrados por ETA antes de dar por finalizada la tregua, asegura que la banda terrorista inició un "camino sin retorno" cuando anunció el alto el fuego indefinido, en septiembre de 1998