Vivienda. OCU afirma que las medidas para evitar los embargos llegan tarde y se quedan cortasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la puesta en marcha de medidas para los ciudadanos que no puedan hacer frente a los pagos de sus préstamos hipotecarios -anunciada por el presidente del Gobierno durante el Debate sobre el Estado de la Nación- "llega tarde y se queda corta"
Andalucía pone en marcha un sistema para comunicar ofertas de empleo temporal a personas con discapacidad auditivaLa Consejería andaluza de Salud ha puesto en marcha un nuevo sistema para comunicar ofertas de empleo temporal a personas con discapacidad auditiva. Los candidatos inscritos en la bolsa de empleo temporal con una discapacidad auditiva podrán recibir las ofertas de empleo a través de SMS, en el que se indicará la categoría profesional, el centro sanitario donde se ofrece el contrato, fechas y tipo de vinculación, así como las instrucciones para responder a la oferta
El Ministerio Trabajo organiza actividades veraniegas para los hijos de los empleadosEl Ministerio de Trabajo e Inmigración organiza este verano tres modalidades distintas de actividades entre el 27 de junio y el 9 de septiembre, que podrán disfrutar los hijos de los empleados que trabajan y cobran sus retribuciones por los servicios centrales
((AVISO: Esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título "El Gobierno reconoce que los padres de niños con cáncer no pueden cogerse la baja"))21 padres de niños con cáncer han recibido ya la prestación por reducción de jornada para cuidar a sus hijosUn total de 21 padres de niños con cáncer han recibido ya la prestación por reducción de jornada para poder cuidar de sus hijos enfermos, que además pasan largas temporadas hospitalizados, según datos facilitados por el Institutto Nacional de la Seguridad social (INSS)
El Gobierno reconoce que los padres de niños con cáncer no pueden cogerse la bajaEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, reconoció este miércoles en el Congreso de los Diputados que los padres de niños con cáncer o enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario de larga duración no pueden cogerse la baja laboral necesaria que les permita cuidarles y beneficiarse de la prestación económica porque aún no se ha desarrollado el reglamento que lo permite
Andalucía ultima la primera ley regional de apoyo al autónomoEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que eleva a rango de ley las políticas en esta materia
Víctimas de la talidomida vaticinan que se verán las caras con las farmacéuticas en los tribunalesLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) presentó este lunes en Madrid una demanda de acto de conciliación contra las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma, reclamándoles un total de 155.950.000 euros en representación de sus 184 socios afectados, pero no confía en que las empresas lleguen a un acuerdo con la entidad
Víctimas de la talidomida piden casi 156 millones de euros a dos farmacéuticasLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) presentará este lunes una demanda de acto de conciliación contra las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma, reclamándoles un total de 155.950.000 euros en representación de sus 184 socios afectados
Víctimas de la talidomida piden casi 156 millones de euros a dos farmacéuticasLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) presentará el próximo lunes, 20 de junio, una demanda de acto de conciliación contra las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma, reclamándoles un total de 155.950.000 euros en representación de sus 184 socios afectados
Protestas. Cava de Llano: "El 15-M nació bien, pero se desarrolló mal"La Defensora del Pueblo en funciones, Mª Luisa Cava de Llano aseguró este miércoles tras presidir el "Foro sobre las Necesidades y Reclamaciones de los pacientes"que "el movimiento 15-M nació bien pero se desarrolló mal"
Defensa forma a militares para garantizar la igualdad de género en las misiones en el exteriorLa ministra de Defensa, Carme Chacón, inauguró este martes el I Curso Internacional de Asesoría de Género en operaciones, que se celebra en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), con el que España y Holanda se sitúan a la vanguardia de la formación sobre igualdad y perspectiva de género en operaciones internacionales
La UE confía que la victoria de Erdogan suponga un "nuevo ímpetu” para la adhesión de TurquíaEl presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, coincidieron hoy en destacar la victoria del primer ministro Recep Tayyip Erdogan y confiar en que suponga un "nuevo ímpetu” para la adhesión" de Turquía en la Unión Europea
AmpliaciónEl Gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los conveniosEl Gobierno obligará a que, cuando la negociación de un convenio no concluya con acuerdo, el proceso sea resuelto mediante el arbitraje, según la reforma de la negociación colectiva aprobada este viernes por el Consejo de Ministros
Una fundación de mujeres pide valorar más la eficacia que la presencia del empleadoLa Fundación Mujer, Familia y Trabajo puso hoy fin a su congreso “Avanzando en Conciliación: Hacia un liderazgo más humano", donde directivos y profesionales concluyeron que es necesario valorar "los resultados en lugar de la mera presencia del empleado"
El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenioEl borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos
La flexibilidad empresarial ayuda a una mejor conciliación entre trabajo y familiaGestionar de forma individual las necesidades personales de cada trabajador y contar con una mayor flexibilidad dentro de la empresa son dos de las propuestas que este sábado se han puesto sobre la mesa en las terceras jornadas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los medios de comunicación
La conciliación familiar, a debate en Naciones UnidasExpertos de distintos países analizarán desde mañana, miércoles, los problemas relacionados con la vida de las familias, durante unas jornadas organizadas por Naciones Unidas en Nueva York
La Rioja. El Gobierno regional inicia la implantación del teletrabajo en la AdministraciónEl Gobierno de La Rioja ha iniciado la implantación del sistema de teletrabajo en la Administración regional con dieciocho empleados públicos. La Consejería de Administraciones Públicas desarrolló un proyecto piloto de teletrabajo y, tras su finalización y evaluación, ha abordado su implantación en el conjunto de la Administración riojana