ERC PRETENDE BLINDAR LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS Y GARANTIZAR LA PLURALIDAD EN LA TELEVISIÓN PÚBLICAEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) pretende blindar las televisiones autonómicas para que no puedan ver afectadas en un futuro por un cambio de regulación similar al que prevé el nuevo proyecto de financiación de RTVE presentado por el Gobierno, y que en su caso, sean los gobiernos autonómicos los que tengan potestad para decidir el modelo
CASI LA MITAD DE LOS GALLEGOS ESTÁ SATISFECHA CON EL CAMBIO DE GOBIERNO EN LA XUNTAMás del 44% de los gallegos considera que la victoria del Partido Popular en las elecciones autonómicas por mayoría absoluta ha sido positiva para el futuro de Galicia, frente a un 31% que juzga negativo que esta formación haya recuperado el poder tras cuatro años en la oposición
EL 33,90% YA HA VOTADO, CASI IGUAL QUE EL 33,92% DE 2004La participación en los comicios al Parlamento Europeo es del 33,90%, a las 18.00 horas, según datos ofrecidos en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea y el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrano
PARLA REGISTRA LA MENOR PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD DE MADRIDLos parlenses son los madrileños que menos están acudiendo a las urnas en estas elecciones al Parlamento Europeo, según apuntan los primeros resultados de participación de la Delegación del Gobierno en Madrid
YA HA VOTADO EL 24,26 POR CIENTO DE LOS ELECTORES ESPAÑOLESLa participación en los comicios al Parlamento Europeo es del 24,26%, a las 14.00 horas, según datos ofrecidos por la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea y el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrano
MÁS DE 290.000 CIUDADANOS YA HAN VOTADO POR CORREOMás de 290.000 ciudadanos ya han emitido su voto para las elecciones al Parlamento Europeo a través de Correos, entidad que custodiará durante el fin de semana los sobres depositados por los electores para su entrega el domingo en las 59.582 mesas distribuidas por toda España
LOS CONSUMIDORES DE ASGECO DENUNCIAN EL "PÉSIMO NIVEL" DEL DEBATE ELECTORAL NACIONAL SOBRE EUROPALa Asociación General de Consumidores (Asgeco) denunció hoy el "pésimo nivel del debate nacional" en la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo, ya que, a su juicio, no ha existido un intercambio entre candidatos de argumentos sobre temas del ámbito europeo que conllevan importantes consecuencias para los ciudadanos
MAYOR OREJA APELA AL "CAMBIO" PARA SALIR DE LA CRISIS Y LÓPEZ AGUILAR A LAS "PROTECCIONES SOCIALES"Los cabezas de lista de PSOE y PP al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar y Jaime Mayor Oreja, respectivamente, utilizaron hoy las medidas de sus partidos frente a la crisis económica como principal reclama para pedir el voto ante la cita con las urnas del 7 de junio durante el primer debate televisado de esta campaña
YAHOO PROMUEVE EL DISEÑO ECOLÓGICOEl portal de Internet Yahoo ha lanzado la campaña interactiva "Make it Green" en Estados Unidos con el objetivo de promover un diseño de objetos de uso cotidiano más respetuosos del medioambiente, según informa su sección dedicada a la ecología (green.yahoo.com)
PSOE Y PP EMPATAN A 23 ESCAÑOSPSOE y PP empatan en número de escaños, según la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la proyección de voto para las elecciones europeas del 7 de junio
EL CONGRESO APRUEBA 44 RESOLUCIONESEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde 44 propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el Estado de la Nación
LOS GRUPOS PIDEN MEJORAS DE TODOS LOS COLORES PARA PROTEGER A LOS PARADOS Y FOMENTAR EL EMPLEOLos distintos grupos parlamentarios presentaron hoy, a través de sus propuestas de resolución tras el Debate sobre el estado de la Nación, que serán votadas mañana martes, fórmulas y propuestas de todos los colores para proteger a los parados y fomentar la creación de empleo, aunque algunos con más concreción que otros
CiU, PNV Y ERC-IU-ICV EXIGEN UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICACiU, PNV y ERC-IU-ICV han exigido al Gobierno la elaboración urgente de un nuevo plan de financiación autonómica, según consta en sus respectivas propuestas de resolución presentadas con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación y que serán votadas mañana