Búsqueda

  • El Gobierno culmina la adaptación de la normativa española a la Unión Bancaria El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto con el que se da por culminado el proceso de adaptación de la normativa española a la Unión Bancaria europea, como instrumento para prevenir futuras crisis bancarias Noticia pública
  • Los responsables de calidad de las empresas del sector aeroespacial destacan por su perfil "multidisciplinar y altamente cualificado" Los responsables de calidad de las empresas del sector aeronáutico destacan por su perfil "multidisciplinar y altamente cualificado", según las conclusiones del estudio 'Modelos organizativos de la función calidad en el sector aeroespacial', que este martes presentó el director de Calidad, Medio Ambiente e I+D+i de Deimos Space (Elecnor), Luis Castillo Noticia pública
  • El sector inmobiliario, entre la euforia y la recuperación La red Alfa Inmobiliaria indica que el sector inmobiliario se encuentra “entre la euforia y la recuperación” ya que no solo se compra y vende suelo, sino que “hay financiación para estas operaciones” Noticia pública
  • Elecnor gana 48 millones hasta septiembre, un 15,2% más Elecnor registró un beneficio neto de 48 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 15,2% más respecto al mismo período del año anterior por el “buen comportamiento” del mercado nacional, según informó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Madrid. La consejera de Economía entrega en la Asamblea los Presupuestos de la Comunidad para 2016 La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, registró hoy en la Asamblea de Madrid el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2016 Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono en la Antártida, cerca de su máximo histórico La superficie del agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado un promedio de 26,9 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 30 días, lo que supone la tercera medición más grande desde que la NASA iniciara las observaciones en 1979, y alcanzó su máxima extensión este año el pasado 2 de octubre, con 28,2 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un nuevo récord histórico de ese día en los últimos 26 años Noticia pública
  • Ferrovial gana un 79% más hasta septiembre Ferrovial registró un beneficio neto de 483 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 79% en comparación con el mismo periodo del año anterior (270 millones) Noticia pública
  • Vivienda. Cushman & Wakefield y Savills se incorporan a Asociación de Consultoras Inmobiliarias Cushman & Wakefield y Savills se han incorporado a la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), con lo que la organización cuenta ya con las siete principales compañías del sector que operan en España Noticia pública
  • Los buitres africanos se encaminan hacia la extinción Las aves de rapiña más grandes y reconocibles de África tienen ante sí un futuro sombrío y se deslizan lentamente hacia la senda de la extinción, ya que seis de las 11 especies de buitre africano se encuentran ‘en peligro crítico’ o ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y hecha pública este jueves Noticia pública
  • Un estudio confirma el deterioro del Lago de Sanabria Una investigación independiente realizada durante tres años por un equipo científico liderado por el biólogo Antonio Guillén a bordo del buque heliográfico ‘Helios Sanabria’ confirma el deterioro del Lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica Noticia pública
  • CCOO propone un salario mínimo de 800 euros y aumentos en la duración de la prestación por desempleo al próximo Gobierno CCOO propone al próximo Gobierno subir un 23,4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2016, hasta los 800 euros mensuales, un fortalecimiento de la negociación colectiva, un “nuevo y mejor” sistema de protección por desempleo, con incrementos de la duración mínima y máxima, y una renta mínima garantizada Noticia pública
  • Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto Este domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría arría la bandera española de la base de Herat La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este sábado la ceremonia de arriado de bandera en la base de Herat (Afganistán) que supone el final del las tareas que el contigente español realizaba en esta instalación desde el año 2005. España mantendrá en suelo afgano 20 oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul Noticia pública
  • Tráfico. Las autoescuelas se rebelan contra la DGT por los cursos para recuperar puntos Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha presentado un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) por estar en desacuerdo con la adjudicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado sobre los cursos de recuperación de puntos en algunas zonas de España Noticia pública
  • La Cruz Roja prevé años de recuperación para los afectados por el terremoto de Nepal La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió este viernes de que, seis meses después del terremoto de magnitud 7,8 que golpeó Nepal y afectó a cerca de 5,6 millones de personas, los damnificados deben recibir apoyo a largo plazo porque necesitarán años para volver a recuperar las condiciones de vida anteriores al seísmo Noticia pública
  • El Gobierno destina 86 millones para más de 800 contratos de investigadores y técnicos de apoyo La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación dedicará 86 millones de euros a la contratación de más de 800 investigadores y técnicos de apoyo a través de las ayudas 2014 ‘Ramón y Cajal’, ‘Juan de la Cierva-Formación’, ‘Juan de la Cierva-Incorporación’ y ‘Personal Técnico de Apoyo’ Noticia pública
  • Paro. ATA considera que hay que seguir profundizando en reformas y seguir apostando por los autónomos La Asociación de Trabajadores y Autónomos (ATA) considera que hay que seguir profundizando en reformas y seguir apostando por los autónomos aunque indica que se confirma la tendencia que se marcaba en los últimos meses y ya se puede decir que “la recuperación del empleo ha venido para quedarse” Noticia pública
  • Paro. UGT: la EPA muestra una recuperación de empleo “precaria” con temporalidad y bajos sueldos El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, señaló este jueves que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre confirma una recuperación del empleo “precaria” basada en la temporalidad y los bajos sueldos Noticia pública
  • Sánchez se compromete a duplicar la inversión en I+D+i en cuatro años El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este martes ante una representación de la comunidad científica a duplicar la inversión pública en I+D+i en una legislatura porque “cuando hablamos de ciencia, no hablamos de gasto, sino de inversión, de las mejores, la inversión en futuro” Noticia pública
  • El sector químico español prevé aumentar su facturación un 3,5% este año y un 3,7% el próximo, hasta 60.500 millones El sector químico español prevé registrar un crecimiento de su cifra de negocios del 3,5% este año y un alza del 3,7% en 2016, con una facturación de 58.368 millones de euros y de 60.540 millones de euros, respectivamente, según las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) Noticia pública
  • Vivienda. Los precios subirán un 2,6% este año y un 6,3% en 2016, según Servihabitat El valor medio de las compraventas de viviendas en España se incrementará un 2,6% este año y un 6,3% en 2016, según el informe ‘Mercado residencial en España. Situación actual y perspectivas’ realizado por Servihabitat Noticia pública
  • Más de 165.000 trabajadores con educación superior buscan otro empleo Más de 165.000 trabajadores con educación superior en España buscan en la actualidad otro empleo, según un análisis de Randstad de los demandantes de empleo ocupados, lo que supone el 18,7% del total de demandantes de empleo con nivel formativo superior (886.000 profesionales), según un estudio de Randstad Noticia pública
  • La SEPI ganó 106 millones hasta junio La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) matriz registró un beneficio neto de 106 millones de euros en el primer semestre del año, gracias a “unos superiores dividendos y de la recuperación de las provisiones dotadas en 2014 para la cotización de Indra” Noticia pública
  • España condena los atentados de Boko Haram en Nigeria España condenó este viernes “en los términos más enérgicos” los atentados suicidas perpetrados en la ciudad nigeriana de Maiduguri por el grupo terrorista Boko Haram, que han causado decenas de muertos y un gran número de heridos Noticia pública
  • 17 millones de niños sufren desnutrición aguda grave en el mundo, según Unicef La desnutrición es la causa de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años, según informó hoy Unicef, que agrega que cada día 8.000 niños mueren en el mundo por esta causa, entendida como una combinación de falta de alimentos y enfermedades infecciosas. Aunque se han hecho grandes progresos en la lucha contra la mortalidad infantil, la desnutrición aguda grave sigue poniendo en peligro la vida de 17 millones de niños en el mundo Noticia pública