Vivienda. BBVA asegura que las ventas de inmuebles se animarán este añoEl presidente de BBVA, Francisco González, pronosticó hoy que la nueva norma que prepara el Ejecutivo y que situará el precio de los inmuebles más cerca de su valor de mercado animará las ventas durante este ejercicio
El Reino Unido considera la tasa Tobin "una idea loca" en esta coyuntura de recesión y paroEl secretario de Estado para Asuntos Europeos del Reino Unido, David Lidington, tachó hoy de "idea loca" la pretensión de establecer una tasa a las transacciones financieras (la que se ha dado en llamar 'tasa Tobin') en la actual coyuntura de recesión y paro, y, desde la tribuna del Fórum Europa, aseguró que no se implantará en todos los países de la UE
Cataluña afirma que fomentar el “low cost” en Barcelona, tras la desaparición de Spanair, sería un paso atrásEl conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, afirmó este lunes que “fomentar el ‘low cost’” en Barcelona, tras la decisión de la compañía aérea Spanair de cesar sus actividades, “sería un paso atrás” en el objetivo de convertir El Prat en un aeropuerto con múltiples conexiones internacionales, comparable a los principales europeos
El ICO emite 2.000 millones de euros en bonosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) anunció este miércoles la emisión de bonos a un plazo de cinco años por un importe total de 2.000 millones de euros
Chacón acusa a Rajoy de "no dar la cara" y "bajar la cabeza ante Merkel"La ex ministra de Defensa y precandidata a la secretaría general del PSOE, Carme Chacón, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "no dar la cara" para explicar los recortes que ha impulsado y, en cambio, "bajar la cabeza ante Merkel"
Rajoy respalda a Sarkozy para una tasa europea a las transacciones financierasEl presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, manifestó hoy su pleno respaldo al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, para crear una tasa común europea a las transacciones financieras, siempre que el coste "no se traslade a los consumidores"
Rubalcaba ve "muy útiles" las medidas del Gobierno contra el fraude, "copiando" el programa del PSOEEl exvicepresidente del Gobierno y candidato a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba aplaudió hoy las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros contra el fraude fiscal, que calificó de "muy útiles para combatir la economía sumergida", si bien apuntó que han "copiado" el programa electoral del PSOE
Desmantelado un laboratorio de cocaína en un chalé de Galapagar (Madrid)Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas pertenecientes a un grupo dedicado a la adquisición, manipulación y elaboración de cocaína en un laboratorio ubicado en la localidad madrileña de Galapagar
AmpliaciónEl Ejecutivo anuncia una subida temporal de impuestos para recaudar más de 6.000 millonesEl Consejo de Ministros acordó este viernes una subida temporal de impuestos, durante dos años, que afectará más a las rentas más altas, principalmente a través del IRPF y las rentas de capital, con lo que el Ejecutivo espera recaudar más de 6.000 millones de euros cada ejercicio. También se toca el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
El Ejecutivo anuncia una subida temporal de impuestos para recaudar más de 6.000 millonesEl Consejos de Ministros acordó este viernes una subida temporal de impuestos, durante dos años, que afectará más a las rentas más altas, principalmente a través del IRPF y de las rentas de capital, con lo que el Ejecutivo espera recaudar más de 6.000 millones de euros
Unipapel cierra la compra del negocio del grupo Spicers en Europa continentalUnipapel ha cerrado la operación de adquisición del negocio del grupo Spicers en Europa continental (España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica y Holanda), según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El ministro de Exteriores nombrará embajadores a diplomáticos de carreraEl nuevo ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, avanzó hoy su intención de situar al frente de las embajadas de España a diplomáticos de carrera y renunciar así a que dirigentes políticos estén al frente de las legaciones en el extranjero, como ocurrió durante los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero